Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PLANTA DE LA IGLESIA DE PEREGRINACIÓN

Rebeca Pardo Montiel

Created on March 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Explicar la planta de la iglesia de peregrinación

Partes de una planta de la iglesia de peregrinación.

-Girola -Ábside -Absidiolos -Crucero -Puerta lateral -Transepto -Nave central -Naves laterales -Torre-campanario -Puerta principal

Girola

Nave o pasillo semicircular en el ábside, que rodea por detras al presbiterio y que resulta una prolongación de las naves laterales de la iglesia.

Ábside

Parte de la iglesia situada en la cabecera, que acoge la mesa del altar. Tiene planta semicircular, pero también puede ser poligonal.

Absídolos

Es un volumen sobresaliente que aloja una pequeña capilla secundaria que se abre sobre el ábside y que, por extensión, puede estar dispuesta sobre los brazos del transepto. Son dimensiones mas pequeñas a las de un ábside aunque se parecen mucho.

Crucero

Es el espacio central en el que se cruzan perpendicularmente las naves principales, es la parte mas iluminada.

Puerta lateral

La puerta lateral es el acceso al transepto.

Transepto

El transepto se utiliza comúnmente en la terminología arquitectónica religiosa para designar la nave transversal que en las iglesias cruza a la principal prependicularmente.

Nave central

Es la parte principal que se extiende desde el nártex hasta el presbiterio, rodeada de las naves laterales, está cubierta por una bóveda de cañón y las laterales por bóvedas de arista.

Nave lateral

Un espacio delimitado por muros o columnas paralelo a la nave central. Normalmente las naves laterales son más estrechas y mas bajas que la central.

torre-campanario

Son dos torres situadas a los lados, en lo mas alto tiene situado un campanario.

torre-campanario

Romanico Italiano:

Romanico pleno:

Romanico primitivo:

La torre campanario esta separada de la catedral de pisa.

Puerta principal

La puerta principal es un vacío en el muro por el que se pueda penetrar en el edificio.

Peregrinos haciendo el Camino de Santiago en la Edad Media:

Muchos peregrinos de muchos paises diferentes de Europa como Moscu, iban hasta Santiago de Compostela a rezarle a la tumba de Apostol Santiago.