Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
Daffne Daniel
Created on March 30, 2023
CAMPO FORMATIVO, NEM
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
saberes y pensamiento cientifico
Campo formativo
saberes y pensamiento cientifico
1. Objetivo
4. Finalidades del campo
2. Pensamiento cientifico
3. Pensamiento matemático
5. Especificidades del campo
la comprensión y explicacion de los fenómenos y procesos naturales y socioculturales.
Objeto de aprendizaje
medio ambiente
cuerpo humano
seres vivos
salud
energia
materia
tecnologia
VS
ciencias
saberes
Las ciencias son construcciones, entre muchas posibilidades, para explicar la realidad natural, que a su vez está condicionada por factores culturales e históricos.
Los saberes provienen de conocimientos y prácticas específicas construidos en diversos contextos incluyendo el conocimiento científico y matemático.
Pensamiento científico
representa un modo de razonamiento que implica relaciones lógicas de conocimientos fundamentados en el desarrollo de habilidades para:
- indagar
- interpretar
- modelizar
- argumentar
- explicar
Pensamiento matemático
El aprendizaje de las matemáticas requiere una progresión seriada y específica, la intención es que los NNA vean las matemáticas como un cuerpo de conocimiento sistemático y no sólo como conceptos y procesos inconexos.
Que las NNA comprendan y expliquen procesos y fenómenos naturales en su relación con lo social a partir de:
razonamiento
indagación
interpretación
experimentación
argumentación
modelación de procesos y fenómenos
identificación de regularidades
comunicación de hallazgos
sistematización
formulación y resolución de problemas
formulación , comparación y ejercitación de procedimientos y algoritmos
que las NNA consideren el lenguaje científico y técnico como forma de expresión:
GRAFICA
ORAL
DIGITAL
ESCRITA
Que las NNA reconozcan y utilicen diversos métodos en la construcción de conocimientos, para contrarrestar la idea de un método único, tales como:
INDUCTIVO
GLOBAL
Tomen decisiones libres, responsables y conscientes orientadas al bienestar personal, familiar y comunitario relacionadas con el cuidado de sí, de los otros y del medio ambiente, una vida saludable y la transformación sustentable de su comunidad.
ANALÍTICO
DEDUCTIVO
Especificidades
CONSTRUCCIÓN DE SABERES Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICO importante trabajar de manera colaborativa para abrir la posibilidad de que contrasten sus propias concepciones del mundo con las de otras personas.
EXPLORAN E INTERACTÚANcon el entorno a través de sus sentidos para descubrir, interpretar, indagar y aprender acerca de los seres vivos, cracterísticas, procesos y fenómenos.
DE MANERA INTUITIVAse valen de sus conocimientos y experiencias que han desarrollado en su contexto sociocultural, para compender y explicar su entorno.
DISEÑO DE AMBIENTEStengan oportunidad variadas para jugar y aprender, piensen por si mismo, involucrarse de manera activa, tomar iniciativa, interactuar, actitudes positivas.
FORTALECEN SUS SABERES con habilidades cientificas y matemáticas que se entremezclan y reconfiguran a jugar, enfrentar retos y resolver situaciones de la vida diaria
especificidades
INVOLUCRACIÓN DE EMOCIONESes necesario partir de sus intereses sobre fenómenos o situaciones relevantes que ocurren en su entorno
APRENDAN DE DISTINTAS MANERAS Y A SU PROPIO RITMOrespetar la forma en que aprenden, poniendo a sus disposición herramienta variada .
APRENDAN EN DISTINTAS SITUACIONESponer en marcha proyectos comunitarios , circulos de diálogo, juegos, recorridos o situaciones relevantes