Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CRITERIOS DE LOGRO Y METAS DE APRENDIZAJE
airelav_s_19
Created on March 29, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
criterios de logro y metas de aprendizaje
TAXONOMÍA DE BLOOM
CRITERIOS DE LOGRO
EJEMPLO: Programa Formación para la Ciudadanía - Tramo 6 "Promueve una cultura de paz, a través de la resolución de conflictos, oponiéndose a la violencia y apelando al diálogo, la empatía y la solidaridad en la búsqueda del acuerdo con el otro"
ACCION - La acción se indica mediante un verbo, el cual se conjuga en presente y en tercera persona del singular y hace referencia al conocimiento, la habilidad o destreza, valor o actitud que se espera la persona estudiante alcance y demuestre. El verbo o acción responde a la pregunta: ¿Que es lo que el estudiantes debe estar en capcidad de realizar? Ejemplos: reconoce, menciona, cita, enumera, diferencia, discrimina, distingue, examina, realiza, diseña, elabora, analiza, entre otros.
Describe lo que se espera que el estudiante logre efectivamente como aprendizaje especificando los criterios que permitirán valorar el grado de desarrollo de cada competencia. Para elaborarlos el docente se apoya en el perfil de egreso, los perfiles de tramo, las progresiones y la competencia específica para definirlos.
Involucra contenido, tomado de la especificidad de la unidad curricular. Tal como se presenta en el programa
Contexto
Se expresa con una condición o contexto, que responde a alguna de estas preguntas ¿Cómo lo debe hacer? ¿Dónde? ¿Con qué?
Los criterios de logro explicitan hasta qué nivel se ha desarrollado la competencia, no constituyen una atribución de cada estudiante, sino que responden a la competencia estandarizada.
A PARTIR DE LOS CRITERIOS DE LOGRO
EL DOCENTE ELABORA LAS METAS DE APRENDIZAJE
METAS DE APRENDIZAJE
- Las metas de aprendizaje deben elaborarse en contexto
- No están preestablecidas en los programas
- Describen claramente lo que cada docente se propone que sus estudiantes conozcan, comprendan y sepan hacer como resultado de las actividades de aprendizaje y enseñanza en el contexto particular.
¿HACIA DÓNDE VOY?
Estructura de una meta de aprendizaje: Es necesario que se indique el sujeto que desarrollará la meta de aprendizaje en plural, un desarrollo del proceso cognitivo de forma prospectiva y la finalidad de la acción.
Ejemplo de una meta para evidenciar el aprendizaje: “El equipo docente elaborará una propuesta de evaluación formativa con el fin de generar evidencias de los niveles de logro de los estudiantes”
La meta de aprendizaje responde a:
- ¿Quién logrará la meta?
- ¿Qué va a hacer?
- ¿Cuál es la acción que realizará?
- ¿Hasta dónde se quiere llegar?
- ¿Cuál es la finalidad buscada?
- ¿Cómo se va a alcanzar ese fin propuesto?
La meta de aprendizaje debe:
- Estar redactada de forma simple, clara y concreta
- Ser pertinente en referencia a los criterios de logros mediante procesos cognitivos operativos
- Ser factible y describir lo que cada estudiante va a alcanzar
- Ser evaluable, por eso se redacta en términos de desempeños a partir de procesos cognitivos que le permitan ser medible y verificable.