Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
meristemos
Elsa Quenton
Created on March 29, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
meristemos
Los meristemos son una especie de fábrica de células, concentradas en determinados lugares de la planta. Estos tejidos son por lo tanto responsables del crecimiento vegetal, posible gracias a su gran capacidad de división celular.
PRIMARIOS/APICALES:
Los primarios se originan en el embrión y son los responsables del crecimiento en longitud de la planta, esto se debe a que sus células se dividen generalmente por tabicación anticlinal (perpendicular a la superficie y al eje). Los meristemos apicales forman parte de los meristemos primarios, éstos se ubican en el ápice del tallo y en el de la raíz principal. Adquieren el nombre de meristemos apicales caulinares y meristemos apicales radiculares, de forma respectiva.
Pueden ser fijos y ser funcionales a lo largo de la vida de la planta, como es el caso de las raíces y los tallos. En cambio, otros pueden ser temporales y ejercer durante un corto periodo de vida, así como las flores, las hojas, o los pecíolos.
características de sus células:
Ápice del tallo (Meristemo apical radicular)
Tallo Reproductivo (flor)
Las células meristemáticas son pequeñas e isodiamétricas, es decir, tienen el mismo diámetro independientemente del plano desde el que son vistas. Están ubicadas en el tejido meristemático de manera compacta, por lo que no dejan espacios intercelulares entre sí. Dispone de una pared celular primaria delgada y un citoplasma denso debido a la abundante cantidad de ribosomas, dictiosomas y mitocondrias en el retículo endoplásmico rugoso poco desarrollado. Por último, el núcleo es voluminoso en relación al tamaño pequeño de la célula y se encuentra centrado a causa de sus pequeñas y escasas vacuolas.
Existen tres tipos de meristemos, se clasifican en base a su localización en el cuerpo de la planta y el momento en que se manifiestan durante el desarrollo. Los primarios (apicales), los secundarios (laterales) y los intercalares.
Nudo
Entrenudo
Meristemo apical
INICIALES
DERIVADAS
Son el conjunto de células indiferenciadas (que no tienen una función especializada) que al dividirse por mitosis resultan en dos células hijas, de las cuales solo una se desarrollará y diferenciará en otros tejidos mientras que la otra mantendrá su carácter meristemático indefinidamente. Por lo tanto, siempre hay un grupo de células en el centro del meristema que permanecen como células iniciales (se dedican únicamente a dividirse), rodeadas de células derivadas, las cuales son totipotentes, al ser precursoras de todas la células, son capaces de dar lugar a todos los demás tejidos vegetales.
Tallo vegetativo
LáminaPecicolo
Hoja
Tallo
Meristemo axilar
secundarios/laterales:
Raíz principal
Los meristemos secundarios, también llamados laterales, aparecen más tarde en el desarrollo del vegetal y están presentes en las plantas que tienen crecimiento secundario, es decir, que crecen en diámetro. Son los responsables del aumento de tallos (formación tanto de madera como de corteza en los troncos) y raíces, esto se debe a que sus células se dividen según planos periclinales (paralelo a la superficie). Este tipo de meristemos no están presentes en ciertos órganos como las hojas, tampoco son típicos en pteridofitas y monocotiledóneas. Existen dos tipos: el cámbium vascular, encargado de crear los tejidos conductores secundarios (floema y xilema secundarios), y el cámbium felógeno o suberosa, que forma la peridermis, un tejido secundario de protección. Los dos se sitúan a lo largo de la raíz o el tallo como un cilindro continuo, en ocasiones incompleto.
INTERCALARES:
Raíz lateral
Los meristemos intercalares, como su nombre indica, están intercalados entre los tejidos no meristemáticos. Por lo general, se encuentran en la base de las yemas o de los tallos (base de los entrenudos).
Ápice de la raíz principal (Meristemo apical caulinar)