Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CAMPO FORMATIVO: SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO.

fariaslizeth735

Created on March 29, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Articulan los contenidos de las disciplinas que los integran.

consejo técnico

campos formativos

Los Campos formativos incorporarán en sus enfoques y contenidos, uno o más de los ejes articuladores, de acuerdo con la fase de los niños, con apego a la realidad.

Son 4:

  • Lenguajes.
  • Saberes y pensamiento científico.
  • Ética, naturaleza y sociedad.
  • De lo humano y lo comunitario.

consejo técnico

"campos formativo del curriculo de la educ. básica".

Tiene la visión de entender que los NNA participan en un proc. inacabado que involucra dif. aspectos (no sólo académicos).

implica considerar evidencias cualitativas, cuantitativas, individuales y colectivas.

Es la relación entre los objetos de enseñanza y los sujetos que participan en su acercamiento a través de la enseñanza y del aprendizaje.

Propicia que los docentes construyan un currículo flexible, dinámico, situado a la realidad inmediata.

Los ejes articuladores vinculan el conoc. con hechos concretos de la realidad mediante problematizaciones o tema generales de estudio.

No sólo son la suma de contenidos, sino la pluralidad de saberes y conocimientos que permiten acercarse a la realidad que se quiere estudiar.

¿Qué implica trabajar un curriculo con campos formativos?

El desplazamiento de una educ. basada en asignaturas, que propicia la fragmentación de la enseñanza y el aprendizaje.

Interdisciplinariedad, que permita reorg. los contenidos, prácticas y procedimientos.

Plantear puntos de referencia entre los contenidos de los campors formativos con los ejes articuladores.

El docente debe tomar en cuenta para el tratamiento de los tema: Saberes, dinámica del curso, caract. del gpo., y el contexto.

Saberes y pensamiento científico.

LOS NNA:

iNTERACTÚAN CON EL ENTORNO Y EL MUNDO. DESARROLLAN EXPERIENCIAS Y CONSTRUYEN SABERES.

1:

2:

USAN LA CREATIVIDAD, IMAGINACIÓN , LA LÓGICA, LA FORMULACIÓN DE PREGUNTAS E HIPÓTESIS.

3:

MUESTREN INTERÉS POR CONOCER TODO AQUELLO QUE LES RODEA Y QUE CONFORMA SU ENTORNO NATURAL Y CULTURAL.

" Este campo formativo privilegia el desarrollo de una actitud cient., fundada en una forma de cuestionar, indagar, pensar e interpretar los fenómenos y procesos naturales y sociales en distintos contestos, desde la perspectiva de la ciencia escolar". SEP (2022).

4:

AVANZAN HACIA LA COMPRENSIÓN DE NOCIONES, EL DESARROLLO DE HAB. Y EL FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES CIENT. Y MATEMÁTICAS.

saberes y pensamiento científico

LOS NNA:

5:

COMPRENDEN Y EXPLICAN FENÓMENOS Y PROCESOS.

6:

LOS SABERES PROVIENEN DE CONOC. Y PRÁCTICAS ,ESPECÍFICAS.

7:

EL PENSAMIENTO CIENT. REPRESENTA UN MODO DE RAZONAMIENTO QUE IMPLICA RELACIONES COHERENTES, ENTRE CONOC. FUNDADOS EN EL DESARROLLO DE HAB. PARA INDAGAR, INTERPRETAR, ARGUMENTAR Y EXPLICAR EL ENTORNO.

El establecer relaciones entre el pensamiento matemático y cient., facilita la transferencia y aplic. de conoc. a nuevas situaciones y ayudan a encontrar un sentido más amplio a los aprendizajes.

8:

EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO ES UNAMAN ERA DE PENSAR QUE COMPRENDE EL RAZONAMIENTO LÓGICO, ANALÍTICCO Y CUANTITATIVO A TRAVÉS DE LOS CUALES ES POSIBLE ARTICULAR CONCEPTOS, ETC..

finalidades:

Propiciar que participen en la transformación sustentable de su comunidad.

Considere el lenguaje científico y técnico como forma de expresión oral, escrita, gráfica y digital.

Reconozca y utilice diversos métodos en la construcción de conocimientos.

Tome desiciones libres, responsable y conscientes orientadas al bienestar personal, familiar y comunitario.