Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA MENTAL "COMPROMISO SOCIAL"

JOSE JAVIER RIVERA YAH

Created on March 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MAPA MENTAL "COMPROMISO SOCIAL"

Asignatura: Dinamica Social Maestra: Fayne del Carmen Salazar Camara Grupo: G2A Alumno: Jose Javier Rivera Yah 07/06/2023

INTRODUCCIÓN

El compromiso social es un concepto fundamental en nuestra sociedad actual. Se refiere a la responsabilidad que cada individuo, organización o institución tiene hacia el bienestar y el progreso de la comunidad en la que se encuentra inmerso. Implica un sentido de solidaridad y conciencia de las necesidades y desafíos que enfrenta la sociedad en su conjunto. El compromiso social abarca una amplia gama de áreas, desde la ayuda a los más necesitados hasta la promoción de la igualdad de oportunidades, la protección del medio ambiente, la defensa de los derechos humanos y el fomento de la educación y la cultura. Se basa en la idea de que todos tenemos la responsabilidad de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sostenible. En un mundo cada vez más interconectado, el compromiso social se vuelve cada vez más relevante. La globalización y los avances tecnológicos han ampliado nuestras posibilidades de impactar positivamente en la sociedad, pero también han hecho más evidentes las desigualdades y los problemas sociales que enfrentamos. El compromiso social nos insta a no ser indiferentes ante estas realidades y a tomar acciones concretas para generar cambios significativos.

MAPA MENTAL

LA ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL A NIVEL "NACIONAL"
LA ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL A NIVEL "LOCAL"
LA ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL A NIVEL "INTERNACIONAL"
LA ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL A NIVEL "REGIONAL"
UNIDAD V "COMPROMISO SOCIAL"
PROCESO DE GLOBALIZACIÓN
ENTORNO ORGANIZACIONAL

Enlace

REFERENCIAS

CONCLUSIÓN

En conclusión, el compromiso social de las organizaciones en su entorno abarca diferentes dimensiones y responsabilidades. A nivel local, regional, nacional e internacional, las organizaciones tienen la responsabilidad de promover un impacto positivo en los aspectos ecológicos, económicos, políticos, culturales, tecnológicos y gubernamentales. En el ámbito ecológico, las organizaciones deben asumir la responsabilidad de adoptar prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, reduciendo su huella ecológica y promoviendo la conservación de los recursos naturales. En el aspecto económico, las organizaciones deben actuar de manera ética y responsable, generando empleo justo, impulsando el crecimiento económico y contribuyendo al desarrollo de las comunidades en las que operan. En el ámbito político, las organizaciones tienen la oportunidad y la responsabilidad de promover la transparencia, la buena gobernanza y la participación ciudadana en la toma de decisiones. En cuanto a lo cultural, las organizaciones deben valorar la diversidad cultural y promover la inclusión y el respeto hacia todas las personas, fomentando la igualdad de oportunidades y la no discriminación. En el ámbito tecnológico, las organizaciones deben utilizar la tecnología de manera responsable y ética, aprovechando su potencial para el beneficio de la sociedad y evitando impactos negativos, como la brecha digital o la invasión de la privacidad. Finalmente, en el contexto de la globalización, las organizaciones deben considerar las dimensiones sociales del individuo, los grupos y las organizaciones, reconociendo la interdependencia entre ellos y buscando un equilibrio que promueva la justicia social y el bienestar común. En resumen, el compromiso social de las organizaciones abarca diversas áreas y niveles de responsabilidad, y se espera que actúen de manera ética y responsable en su entorno. Al hacerlo, contribuyen al desarrollo sostenible, la igualdad y el progreso de la sociedad en su conjunto.