Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

etimologia grecolatina ciencias del lenguaje

Foodie Caribeñomx

Created on March 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRESENTACIÓN

ANTIGUA GRECIA

eTIMOLOGÍAS GRECOLATINAS

500 a.c.

01

ETIMOLOGÍA

Etimología proviene del griego étymon (verdadero) y -logía (estudio, palabra) Es decir, etimología significa “el significado auténtico de las palabras”.

+ INFO

01

03

02

Biología

psicología

geografía

+ INFO

+ INFO

+ INFO

¿existen significados de las palabras que sean falsos o inauténticos?

El significado de una palabra proviene del uso que las personas le den. Por eso es muy difícil hablar de significados inauténticos pues el uso de las palabras cambia con el tiempo.

La raíz étymos (verdadero) en la palabra etimología nos habla de que existen dos tipos de historias sobre el origen de las palabras: • Las historias populares que a lo largo del tiempo la gente ha creado para entender las palabras. • La historia científica que investiga el origen de las palabras por medio de indagaciones y estudios en los textos antiguos y en el vocabulario de otras lenguas.

+ INFO

¿para qué sirven las etimologías?

subtítulo aquí

subtítulo aquí

• Conocer el origen de nuestra lengua. • Comprender el significado de las palabras. • Formar y entender tecnicismos. • Ampliar el vocabulario. • Descifrar el significado de palabras desconocidas.

• Identificar vínculos entre palabras. • Comprender y mejorar la ortografía. • Identificar la afinidad entre las lenguas. • Conocer la historia y la cultura de los pueblos por medio de la lengu

+ INFO

+ INFO

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, quisque aliquam mattis non ut.

origen del español

+ INFO

TIMELINE

etimología

Siglo XV

Edad Media (en 560-636, durante la monarquía visigoda)

Siglo XX

Siglo XIX

500 A.C .

las etimologías se estudian desde dos puntos de vista: el diacrónico y el sincrónico. La etimología se remonta al pasado de las palabras, hasta dar con algo que las explica. Explicar significa reducir a términos conocidos.

+ INFO

etimologías

Enriquece el léxico de los hablantes, pues a través del conocimiento de las raíces grecolatinas, sus posibilidades de comunicación son más amplias y su cultura se diversifica. Su expresión oral y escrita tendrá mayor claridad, fluidez y precisión.

01

Es una ciencia básica para determinar el parentesco de los idiomas, comparándolos y observando sus semejan

Importancia del griego y el latín en el léxico de las ciencias y las humanidades

Frecuentemente observamos que en las diferentes especialidades los profesionistas (biólogos, médicos, filósofos, matemáticos, físicos, etc.), se comunican con palabras propias del campo que los formó, y esos tecnicismos o cultismos en muchos casos resultan obscuros para la gente. Por esta razón necesitan ser aclarados por quienes los usan, y es básicamente el conocimiento del latín y del griego el que nos aportará esas significaciones, dado que estas lenguas tienen un lugar preponderante y único en nuestro idioma español.

+ INFO

+ INFO

humanidades

ciencias

Ascaris lumbricoides → lombriz intestinal común Canis lupus → lobo Canis vulpes → zorro Canis familiaris → perro Grus americana → grulla americana

Epigrama Antiestético Gnosticismo Paidología Síntesis

Lorem ipsum

A principios del siglo xx se comenzaron a usar las lenguas modernas en los tratados científicos, pero las terminologías de las diversas ciencias se han conservado en latín como medio de unificar y comunicar a los científicos d

Lorem ipsum

01

subtítulo aquí

subtítulo aquí

02

subtítulo aquí

03

escribe un título aquí

Los cultismos son palabras procedentes del latín y el griego que no han sufrido transformaciones, y se han incorporado recientemente a la lengua española. Por ejemplo, del latín aridus (árido), intejer (íntegro), etc.; del griego δελετέριοσ deleterios (deletéreo), ὀστρακισμός (ostracismo)

Los tecnicismos o palabras técnicas son vocablos que se emplean en el lenguaje de un arte, ciencia, oficio, profesión o industria, y tienen un significado concreto. El origen de los tecnicismos también está en la cultura clásica griega, y desde entonces se siguen creando. Estos términos nacen casi paralelamente a los descubrimientos científicos, a los inventos tecnológicos y los avances del pensamiento que impulsan el desarrollo permanente de la humanidad.

+ INFO

"Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit sollicitudin sociosqu proin"

nombre autor/a