Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GENIAL PRESENTATION

Laura P

Created on March 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Disciplina positiva

Educando con amor y respeto

Disciplina positiva: Desarrollada y basada en:

JANE NELSEN

ALFRED ADLER

RUDOLF DREIKURS

Un modelo basado en el ALIENTO

"Un niño necesita aliento como las plantas necesitan agua. Es esencial para el crecimiento y desarrollo saludable". Rudolf Dreikurs

  • ¿QUÉ ES LA DISCIPLINA POSITIVA?

Métodos que involucran a los niños a enfocarse en las soluciones en lugar de ser receptores de premios y castigos.

CREENCIAS EMPODERADORAS

UTILIZO MI PODER PERSONAL PARA TOMAR DECISIONES QUE TIENEN INFLUENCIA POSITIVA EN LO QUE SUCEDE A MÍ Y COMUNIDAD

CONTRIBUYO DE FORMA SIGNIFICATIVA Y SOY REALMENTE NECESITADO

ENTIENDO LA FORMA EN QUE MI COMPORTAMIENTO AFECTA A LOS DEMÁS

SOY COMPETENTE

PUEDO DESARROLLAR HABILIDADES DE SABIDURÍA Y JUICIO PRACTICANDO TODOS LOS DÍAS
PUEDO TRABAJAR DE FORMA RESPETUOSA CON LOS DEMÁS
TENGO AUTODISCIPLINA Y AUTOCONTROL

Cinco criterios para la Disciplina Eficaz

Es eficaz en el largo plazo. (Considera lo que el niño está pensando, sintiendo, decidiendo sobre sí mismo y qué hacer en el futuro para prosperar)

Ayuda a los niños a tener un sentido de conexión. (Pertenencia e importancia)

Es mutuamente respetuosa y alentadora. (Amable y firme al mismo tiempo).

Invita a los niños a descubrir cuán capaces son (Fomenta el uso constructivo del poder personal y la autonomía.

Enseña habilidades sociales y de vida importantes. (Respeto, solución de problemas, cooperación...)

Comportamiento, coraje y respeto

Movimiento para adquirir el sentido de "Yo pertenezco" y "Yo importo". El mal comportamiento es un mensaje cofidicado.

Comportamiento

Pequeño paso que uno da para ser más de lo que uno realmente es, cuando podría ser más fácil dar un paso en otra dirección. Cuando se alienta a alguien, se crea un espacio para que esa persona dé ese paso hacia su mejor versión.

Coraje

El respeto mutuo es el respeto por la dignidad de los demás y el respeto por uno mismo.

Respeto

Estás castigado...

Resultados del castigo

(De Jane Nelsen, Disciplina Positiva)

  • Resentimiento: "Esto es injusto. No puedo confiar en los adultos"
  • Revancha: "Ellos están ganando ahora, pero me vengaré".
  • Rebelión: "Haré lo contrario para demostrar que no tengo que hacerlo a su manera.
  • Retraerse de los demás: "Soy una mala persona".

Soluciones: Consecuencias. Razonable, respetuoso, relacionado y útil.Todas las soluciones son consecuencias, pero no todas las consecuencias son soluciones.

"¿De dónde sacamos la loca idea de que para que a un niño le vaya mejor, primero tenemos que hacerlo sentir mal? A LOS NIÑOS LES VA MEJOR CUANDO SE SIENTEN MEJOR." Jane Nelsen

El cerebro en la palma de la mano

Daniel J. Siegel

https://www.youtube.com/watch?v=Y9EA4jr1UJM&t=70s

Características y habilidades para la vida

Sana autoestima

Cree en sus capacidades

Respeto por sí mismo y los demás
Habilidades para solucionar problemas

Automotivación

Responsabilidad

Autodisciplina

Resiliencia

Abiertos a aprender

Compasión

Asume responsabilidades

Amabilidad y empatía

Preguntar vs. Decir

DINÁMICAS

Enunciados que preguntan

Enunciados que dicen

  • ¿Qué tareas necesitas hacer antes de ponerte a jugar?
  • ¡Sabes que debes tener listos tus libros y tareas realizadas antes de ponerte a jugar!
  • ¿Cuál es tu plan para terminar tu trabajo antes de que puedas jugar?
  • Si no terminas tus deberes, te quedarás castigado sin jugar.
  • ¿Cómo puedes hablarme para que yo pueda entender lo que me dices?
  • ¡Deja de llorar y quejarte!
  • ¿Cómo podrían solucionar este problema entre los dos?
  • ¡Muy bien! ¿Quién empezó?
  • ¿Cuál era el acuerdo al que habíamos llegado acerca de esta tarea?
  • ¡Acabas de ganarte una tarjeta roja por no hacerme caso!

Preguntas "qué" y "cómo"

DINÁMICAS

  1. Veo que no has recogido tu habitación.
¿Qué pasó? (Escucha) ¿Cuál crees que ha sido la causa? (Escucha) ¿Cómo piensas solucionar el problema? ¿Qué ideas tienes para evitar que esto vuelva a suceder?

1. Veo que no has recogido tu habitación. Te quedas en tu habitación hasta que no la vea recogida.Voy a tirar todos los juguetes. No eres capaz ni de mantener tu cuarto recogido.

2. Veo que has cogido el móvil sin mi permiso.Te quedas castigado sin coger el móvil. No puedo confiar en ti. Otra vez me has decepcionado.

2. Veo que has cogido el móvil sin mi permiso.¿Qué efecto crees que tenga esto sobre los demás? ¿Qué aprendiste de esta experiencia? ¿Cómo puedo ayudar la próxima vez antes de que pase esto?

¡MUCHAS GRACIAS!

Ver con los ojos de otro, escuchar con los oídos de otro, sentir con el corazón de otro. Por ahora, es lo que para mí es una definición aceptable de lo que llamamos sentimiento social.

Alfred Adler