Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

9. Storyline, Sinopsis, Logline

Mayra

Created on March 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Storyline

  • Frase que resume de qué trata una película.
  • Permite descartar más fácilmente argumentos sin fuerza.
  • Ayuda a tener claro el corazón de la historia.

Ejemplos de Storyline

  • Paso 1: Protagonista
  • Una astronauta novata.
  • Un tímido adolescente.
  • Una tenaz cazadora.

Ejemplos de Storyline

  • Paso 2: Objetivo
  • Llegar hasta una estación espacial.
  • Conseguir al amor de su vida.
  • Escapar de un bosque.

Ejemplos de Storyline

  • Paso 3: Antagonista o fuerzas opuestas
  • Una mortal nube de restos espaciales.
  • Paradojas temporales.
  • Un grupo de asesinos.

Ejemplos de Storyline

  • Paso 4: Lo que hace a la historia única
  • Flotar a la deriva orbitando la Tierra.
  • La capacidad de viajar en el tiempo.
  • Un programa televisivo de supervivencia.

Ejemplos de Storyline

  • Paso 5: Un límite
  • Antes de que se acabe el oxígeno.
  • Antes de que otro chico se adelante.
  • Antes de quedarse sin alimento.

Ejemplos de Storyline

  • Mientras flota a la deriva orbitando la Tierra, una astronauta novata lucha por llegar hasta una estación espacial antes de que se le acabe el oxígeno y una mortal nube de restos espaciales lo destruya todo.
  • Tras descubrir una extraordinaria capacidad de viajar en el tiempo, un tímido adolescente se esfuerza por conseguir al amor de su vida evitando las paradojas temporales y antes de que otro chico se le adelante.
  • Obligada a participar en un programa televisivo de supervivencia, una tenaz cazadora trata de escapar de un bosque plagado de asesinos antes de quedarse sin alimento.

Sinopsis Argumental

  • Es un texto en el que se resume la historia.
  • Se informa de quién es el protagonista, qué otros personajes participan en los hechos narrados, y, sobre todo, qué hechos son estos.
  • La sinopsis argumental permite dar forma a la historia que se pretende contar, en un primer nivel de detalle de la misma, antes de escribir la narración en sí.
  • En la sinopsis se pueden ir fijando los sucesos que conformen el argumento, así como corregir cualquier error estructural, de progresión de la acción o de falta de verosimilitud que se detecte en él.

Sinopsis Argumental: Aspectos

1. Aunque la extensión de una sinopsis argumental puede variar, un resumen de este tipo no debería ocupar, en el caso general, más de una o dos páginas.2. Una sinopsis argumental se escribe de manera meramente informativa: en tercera persona, con los verbos en presente y exponiendo los hechos de manera clara y concisa y en orden cronológico en lo posible. 3. Es un simple resumen del argumento y no debe incluir descripciones ni diálogos ni hacer referencia a técnicas o conceptos narrativos. 4. En una sinopsis argumental únicamente se ha de informar de aquellos sucesos y acciones de los personajes que hagan avanzar la acción. 5. En una sinopsis argumental se ha de contar toda la historia, desenlace incluido.

Sinopsis Argumental: Película El nombre de la rosa de Jean-Jacques Anaud (1986)

  • 1327, norte de Italia. El monje franciscano Guillermo de Baskerville y su discípulo, Adso de Melk, llegan a una remota abadía benedictina con el objetivo de organizar la reunión que ha de tener lugar allí entre los delegados del Papa y los líderes de la orden franciscana. Esa misma noche el abad informa a Guillermo de la muerte reciente y en circunstancias nada claras de uno de los monjes. El abad desea que se esclarezca el asunto antes de que lleguen los delegados del Papa, y solicita a Guillermo que investigue con discreción.
  • Guillermo pronto averigua que el monje se suicidó y que el asunto guarda relación con la formidable biblioteca de la abadía, una de las mayores de la Cristiandad, pero las estrictas normas de acceso a la misma, así como la mentalidad supersticiosa de los monjes, en especial la del anciano bibliotecario, Jorge de Burgos, dificultan su investigación. El asunto se complica con la aparición de otros dos monjes muertos, ambos con extrañas marcas en la lengua y el dedo índice. Las muertes parecen seguir los versos del Apocalipsis de san Juan, y en la abadía se empieza a temer la inminente llegada del Anticristo.
  • Llegan los delegados papales. Uno de ellos, el inquisidor Bernardo Gui, ve claras señales de brujería y da inicio a un proceso inquisitorial en torno a las muertes acusando a dos monjes y a una campesina. Mientras, Guillermo averigua que los crímenes tienen que ver con el segundo libro de la Poética de Aristóteles, volumen valiosísimo que alguien mantiene oculto en la biblioteca y cuyas hojas han sido envenenadas para que nadie transmita su conocimiento. Guillermo y Adso acceden esa noche a la biblioteca, que resulta ser un laberinto. Logran llegar a la sala central, pero un enigma indescifrable en forma de inscripción en latín sobre un espejo bloquea el paso a la cámara en la que supuestamente se halla el libro.
  • Aparece asesinado otro monje, y los acusados de herejía son condenados a la hoguera. Mientras se prenden las piras, Guillermo y Adso logran por fin resolver el enigma y corren a la biblioteca. En la cámara les espera el bibliotecario, responsable de las muertes. En la lucha por recuperar el libro, una lámpara cae y se rompe, provocando un fuego en el que acaban ardiendo el libro, el bibliotecario, el abad y la biblioteca entera, con sus valiosos volúmenes. Guillermo logra salir con vida, salvando apenas un puñado de libros.

Sinopsis de venta

La sinopsis de venta es más breve. Su objetivo es atrapar al lector para que tenga ganas de leer nuestro guión, o ver nuestra película, si estamos escribiendo una sinopsis para vender la película. La principal característica de esta sinopsis es que tiene que seducir. Y esa es su dificultad. En apenas unas líneas tenemos que hacer que nuestra historia enganche. Así que más que hacer un resumen, tenemos que condensar lo mejor de esa historia. Tiene que dejarnos con ganas de más. Por regla general, nos centramos en la trama principal y el protagonista.

Sinopsis de venta: Película Primosde Daniel Sánchez Arévalo (2011)

A Diego lo ha dejado su novia Yolanda cinco días antes de la boda. ¿Qué es lo más maduro y sensato que debe hacer para superarlo?1. Presentarse en la iglesia el día de la boda por si ella se arrepiente. 2. mborracharse y despotricar junto a sus primos Julián y José Miguel para olvidar. 3. Ir con sus primos a las fiestas de Comillas, el pueblo donde veraneaban de pequeños, y ahí intentar recuperar a Martina, el amor de su adolescencia. 4. Todas las arriba mencionadas. Respuesta correcta: 4.

Logline

En un logline debes resumir en una sola frase de qué va tu película y cuáles son sus posibilidades. Si hay más de una frase, ya no es un logline. Debe ser lo suficientemente atractivo para al que lo lee o escucha le den ganas de saber más (de leer el guion) y lo suficientemente informativa para que le quede claro. Pero un logline no solo sirve para llamar la atención sobre una película, sino que también se puede utilizar para vender un proyecto de serie. Es el QUÉ

Ejemplos de Logline

Ejemplos de Logline

Ejemplos de Logline

Ejemplos de Logline

Tagline

Se trata de una frase vendedora de tu guión de entre 3 y 10 palabras. No tiene que resumir la historia de tu película pero sí que debe dejar en el lector la esencia de la misma para que éste tenga ganas de leer el guión o ver la película. Un tagline es la frase que aparece en el cartel de la película y, normalmente, no es escrita por el guionista, sino por un profesional del marketing o del copywriting.

Ejemplos de Tagline