Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Antigua_GUÍA INFORMATIVA OAPNS
Instituto Andaluz de
Created on March 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
OBSERVATORIO ANDALUZ DE LA PUBLICIDAD NO SEXISTA
GUÍA INFORMATIVA
EMPEZAR
Índice
¿qUÉ ES EL Oapns?
publicidad sexista
antes de comenzar
¿CÓMO PRESENTAR UNA queja?
buenas prácticas
normativa PUBLICIDAD Y GÉNERO
Contacto
FONDO DOCUMENTAL
¿QUÉ ES EL OAPNS?
ANTECEDENTES: La defensa de la imagen de las mujeres tiene cabida, por primera vez, en la Agenda Pública durante la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing, 1995. Entre las diversas líneas de actuación del Instituto Andaluz de la Mujer, IAM, destaca la protección de la imagen pública de las mujeres y niñas en los medios de comunicación.
¿Sabías qué el Instituto Andaluz de la Mujer crea, en el año 2003, el Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista, OAPNS, como un instrumento al servicio de la población y para profesionales de la comunicación? Te invitamos a conocer sus objetivos y líneas de trabajo.
LINEAS DE TRABAJO
objetivos
¿Qué es el oapns?
OBJETIVOS
GENERAR UNA ACTITUD CRÍTICA ANTE EL SEXISMO EN LA PUBLICIDAD Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CONSTRUIR UN NUEVO DISCURSO PUBLICITARIO
+ info
PLATAFORMA TELEFORMACIÓN IAM
PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN
El IAM, a través del Servicio de Asesoramiento a Empresas en Igualdad, EQUIPA, pone en marcha una plataforma de Teleformación dirigida a dotar a las empresas, organizaciones y ciudadanía en general, de las herramientas necesarias para capacitarlas en el desarrollo de medidas en pro de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Estas acciones formativas se desarrollan desde un metodología on-line tutorizada. Existe una amplia selección de cursos, entre los que se ofrece una formación específica sobre la Sensibilización para la Identificación Sexista en la Publicidad (35 horas). Esta acción formativa tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadania en el compromiso de identificar y rechazar el contenido sexista, así como evitar el tratamiento estereotipado de la imagen de las mujeres en los medios de comunicación.
+ info
¿QUÉ ES EL OAPNS?
LINEAS DE TRABAJO
Sensibilizar a las personas profesionales de la comunicación anunciantes y publicistas, mediante una labor de arbitraje y toma de conciencia
Formar en materia de publicidad no sexista
Aportar herramientas de trabajo
Trabajar la Responsabilidad Social de las empresas desde la perspectiva de género
PUBLICIDAD SEXISTA
La publicidad sexista es aquella que difunde un mensaje o una imagen que degrada a las personas por razón de su sexo, presenta estereotipos que refuerzan roles tradiciones y tiene como resultado la disminución o subordinación de un sexo frente al otro, generalmente el femenino. Pero, ¿Cómo identificar la publicidad sexista?. El OAPNS recoge dos herramientas de apoyo para ello:
¿cómo PRESENTAR UNA QUEJA?
CÓDIGO DEONTOLÓGICO
DECÁLOGO DE LA PUBLICIDAD NO SEXISTA
PUBLICIDAD SEXISTA
¿CÓMO PRESENTAR UNA QUEJA?
Como agentes de cambio social tenemos el deber y la responsabilidad de participar en la transformación de una sociedad más justa e igualitaria, cambiar las miras de la sociedad es factible si la sociedad misma se esfuerza en ello y hace uso de los recursos que la Administración pone al servicio de la ciudadanía.Con este fin, el Instituto Andaluz de la Mujer, a través del Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista, pone a disposición de la ciudadanía un formulario para emitir una queja hacia toda aquella publicidad que esté vigente, ya sea impresa, digital, móvil, o estática, de contenido sexista y/o discriminatorio hacia las mujeres y las niñas.
ACCEDE AL FORMULARIO DE DENUNCIA
+ info
BUENAS PRÁCTICAS
Las Buenas Prácticas publicitarias se definen como aquellas campañas de publicidad que alejándose de estereotipos obsoletos contribuyen a construir una sociedad más justa e igualitaria mediante la transmisión de roles no sexistas. El Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista, en su labor de sensibilización y formación a la ciudadanía para identificar anuncios sexistas y discriminatorios, muestra prácticas publicitarias ejemplarizantes de diversas empresas con el fin de difundirlas por su buena estrategia de comunicación.
Consulta las campañas publicitarias que contienen buenas prácticas.
Desde la ciudadanía ¿Qué podemos hacer?
+ info
buenas prácticas
¿qué podemos hacer?
El OAPNS contempla la posibilidad de que la ciudadanía comparta las campañas publicitarias ejemplarizantes y con ello difundirlas y potenciarlas.
Ayúdanos a la detección del buen hacer en campañas publicitarias.
recuerda
ACCEDE AL FORMULARIO
PRINCIPAL MARCO NORMATIVO EN PUBLICIDAD Y GÉNERO
NORMATIVA INTERNACIONAL
NORMATIVA EUROPEA
NORMATIVA NACIONAL
NORMATIVA AUTONÓMICA
+ info
¿Conoces el Plan Estratégico para la Igualdad de mujeres y Hombres en Andalucía 2022-2028?
El Plan Estratégico presenta en su desarrollo varias líneas de trabajo en las que incide en el uso de un lenguaje e imagen no sexistas, en la elaboración específica de programas de sensibilización y capacitación contra las nuevas manifestaciones digitales de la violencia de género, tales como el ciberacoso, el hostigamiento y los daños contra la propia imagen, la integridad o la dignidad, o la reproducción de estereotipos sexistas. Expone, además, como “los medios de comunicación juegan un papel clave, ya que son creadores de opinión pública y pueden dar voz o retirarla, privilegiar un tipo de información u otra. Los datos indican que en Andalucía hay un claro desequilibrio en la presencia de mujeres y hombres en los contenidos informativos televisivos, las mujeres intervienen 1 de cada 3 veces". En definitiva, propone que en los medios de comunicación exista una representación y una voz equilibrada con paridad en las mesas de trabajo, las tertulias y puestos profesionales, así como mayor presencia de las mujeres en los contenidos de la información y a la hora de mostrar a personas influyentes en la opinión pública.
https://www.juntadeandalucia.es/sites/default/files/2022-03/Plan%20Estrat%C3%A9gico%20Igualdad%20PDF%20interactivo.pdf
fondo documental
El Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista ofrece una relación de noticias actualizadas, extraídas de prensa, revistas y medios de comunicación en Internet, tanto andaluces como estatales e internacionales, relacionadas con el machismo en la publicidad, el lenguaje sexista y la comunicación sexista.
El Instituto Andaluz de la Mujer edita documentación en materia de publicidad con perspectiva de género y difunde materiales formativos e informativos relacionados con el tratamiento de las mujeres en los medios de comunicación.
Contacto
OBSERVATORIO DE PUBLICIDAD NO SEXISTA ACCEDE AL PORTAL WEB
ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA INFORMACIÓN DE LUNES A VIERNES DE 8:00 A 16:00H 900 200 999
REALIZAR UNA QUEJA RESPECTO A UNA PUBLICIDAD SEXISTA A TRAVÉS DEL FORMULARIO
CORREO ELECTRÓNICOobservatoriopublicidad.iam@juntadeandalucia.es