Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESCAPE ROOM MUSEO
aliciarosaroja
Created on March 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ESCAPE ROOM
EL MISTERIO DEL MUSEO
Hola Carlos, te entrego esta carta tan especial de parte del Museo Intercultural de España.¡Mucha suerte!
Leer CARTA
A la atención de Carlos
Abrir1
Estimado Carlos
Hola Carlos, necesitamos tu ayuda para que resuelvas el misterio que hay en nuestro museo. Hace unas semanas han ido desapareciendo diferentes cosas de cada sala de nuestro museo. Han dejado diferentes enigmas para poder recuperarlas. Dentro del sobre que te hemos enviado te dejamos una copia de la llave del museo para que vayas cuando no haya nadie, te recomendamos que vayas por la noche. Te hemos dejado un mapa del museo con la localización de cada sala y para que te puedas orientar dentro de él. Ojalá nos puedas ayudar y recuperar lo que es nuestro. ¡TÚ PUEDES !
Aceptar
MAPA DEL MUSEO
Sala Final
Sala Ucrania
Sala Colombia
Sala Marruecos
Sala Pueblo Gitano
Entrada
Sala Ecuador
Sala Elche
¡Hola, como ya sabes soy Carlos, tú también has leído la carta conmigo y no sé si podre conseguir todas las misiones solo. ¿Me ayudas?
MAPA DEL MUSEO
Sala Final
Sala Ucrania
Sala Colombia
Sala Marruecos
Sala Pueblo Gitano
Entrada
Sala Ecuador
Sala Elche
Carlos, has llegado a la Sala de UCRANIA, necesitamos que resuelvas todos los retos que hay en esta habitación pero primero necesitarás aprender un poco sobre este país para que puedas hacer los retos de forma correcta.
Carlos deberás aprender un poco sobre la historia de Ucrania y después realizar el reto para poder pasar al siguiente. Mira este video para aprender sobre ella:
Ahora que sabes más sobre la historia de Ucrania, realiza esta actividad para poder pasar al siguiente reto, rápido se nos acaba el tiempo
ORDENA LA PALABRA
LLegaste al segundo reto de la Sala Ucrania, en este deberás aprender y resolver un reto sobre las tradiciones de este país. ¿Estás preparado? Adelante.
Lee este libro y aprender un poco sobre algunas festividades tradicionales de Ucrania.
TRADICIONES DE UCRANIA
FIESTAS TRADICIONALES
1. La Navidad. 2. La Pascua. 3. La fiesta de San Juan (Ivana Kupala).
LA NAVIDAD
- Se celebra el 7 de enero.
El 6 de enero, los ucranianos celebran la Nochebuena (Sviatvechir).
tradición de poner la mesa 12 comidas en ayunas, en honor a los doce apóstoles.
Siembran trigo o cebada, que se cree que traen prosperidad y felicidad a la casa
En las fiestas navideñas en Ucrania la gente canta villancicos, los niños van de casa a casa y desean a los dueños salud, paz y prosperidad.
Pascua de Resurrección
El día antes todos van a la iglesia
- Fiesta cristianaortodoxa
Todos cristianos ortodoxos se saludan con palabras: ¡Cristo de los muertos ha resucitado! Y reciben la confirmación en respuesta: ¡Es verdad que ha resucitado!
La gente trae una variedad de platos en una canasta para consagrarlos a la iglesia y cuando regresan a casa, rompen el ayuno y disfrutan de la comida.
Se celebra en la primavera (por lo general, el primer domingo después del mes completo de primavera).
La fiesta de San Juan (Ivana Kupala)
Se organiza en honor al sol y se celebra el día del solsticio de verano.
La fiesta está llena de rituales asociados con el agua, el fuego y las hierbas.
Los valientes saltan sobre el fuego, y a la medianoche la gente busca una flor de helecho para tener la oportunidad de ver el futuro.
La fiesta se celebra por la noche del 6 al 7 de julio.
Realiza estas actividades para comprobar que has aprendido de las tradiciones Ucranianas para ayudar a Carlos a conseguir la llave de esta Sala. ¡Tú puedes!
PULSA EN LOS NOMBRES PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES
1. La Navidad.
2. Pascua de Resurrección.
3. La fiesta de San Juan(Ivana Kulapa).
Has llegado al último reto de la Sala de Ucrania, en esta nos centraremos en la gastronomía de este país. ¡Vamos a por el reto!
- Asegúrate de remojar las patas de cerdo en agua fría (las ponemos en el refrigerador durante la noche, lo que también es una buena forma de descongelarlas si quieres hacerlo al día siguiente). - En una olla grande, agregue las patas de cerdo y los palitos de pollo. - Agregue suficiente agua para cubrir toda la carne. - Poner a fuego alto, tapar y llevar a ebullición. - Tan pronto como comience a hervir, retírelo del fuego y drene el agua. - Enjuague la carne, vuelva a llenarla con agua fresca (suficiente agua para cubrir toda la carne, más 1/2 pulgada adicional sobre la carne). - No agregue demasiada agua o no será suficiente “gelatina” más tarde.
Paska (pan de pascua ucraniano)
1. En un recipiente mezcla la harina, el azúcar, la levadura y una pizca de sal. Haz un hueco en el centro y añade los huevos y la leche.23. 2.Mezcla e incorpora la mantequilla a temperatura ambiente cortada en cubos y amasa durante varios minutos hasta que la materia grasa se haya integrado. 3. Engrasa un recipiente con un poco de aceite o mantequilla y coloca la masa en él. Cubre con un paño de cocina o papel transparente y deja leudar en un sitio cálido durante dos horas o hasta que duplique su tamaño. 4. Corta ¼ de la masa y reserva. Estira la masa restante en un rectángulo y esparce las frutas en caso de emplearlas. Enrolla la masa y amasa hasta formar una bola y coloca en un molde de panettone de un kilo y divide el cuarto de masa reservada en dos y enrolla cada pieza en una cuerda del largo de la circunferencia del molde. Entrelaza los dos hilos como una cuerda y coloca en un círculo a lo largo del borde interior del molde. 5. Tapa con papel transparente y deja leudar durante una hora y media en un sitio cálido. 6. Precalienta el horno a 180 ºC. mezcla la yema de huevo y la cucharada de leche en un recipiente y cepilla el pan de pascua ucraniano. 7. Lleva al horno precalentado durante 45 minutos o hasta que la temperatura interna del pan ronde los 88 ºC. 8. Deja que el pan se enfríe durante un par de horas antes de rebanar. Come el mismo día o al día siguiente.
400 g de harina. 40 g de azúcar. 175 ml de leche. 1 sobre de levadura instantánea seca en gránulos. 2 huevos medianos. 100 g de mantequilla + extra. 1/8 cucharadita de cardamomo. 110 g de uvas pasas (opcional). 75 g de albaricoques secos picados (opcional). 1 cucharada de leche. 1 yema de huevo.
Pampushky
- 10 gr. de levadura instantánea. - 1 cucharadita de azúcar. - 225 ml de agua tibia. - 400 g.r harina todo uso y un poco más para amasar. - 8 gr. de sal kosher - 3 cucharadas de aceite y aceite adicional para engrasar el molde. - 20 gr de ajo triturado hojas de perejil lavadas y cortaditas - 1 huevo batido para glasear
1. Disolver la levadura y el azúcar en el agua tibia. Añadir la mitad de la harina y mezclar un minuto a mano (no tiene que quedar perfecto en este punto). Cubrir con film y refrigerarlo hasta el día siguiente. 2. Sacar de la nevera y dejar que tome temperatura ambiente por 1 hora. 3. Añadir el resto de la harina, la sal y amasar sobre una superficie bien enharinada, hasta que la masa esté suave y se despegue con facilidad de los dedos. 4. Dividir la masa en 8 bollitos redondos. Colocarlos en un molde redondo de 20 centímetros de diámetro, cubrir con un paño limpio y dejar reposar en un lugar tibio, hasta que la masa haya doblado su volumen. Los bollitos estarán pegados unos con otros. 5. Precalentar el horno a 220°C. Barnizar delicadamente con huevo batido y hornear por 20 o 25 minutos hasta que esté dorado. 6. Para hacer el aceite de ajo, mezclar el ajo triturado con aceite (oliva, maravilla) y una pizca de sal, junto con el perejil cortado y dejar infusionar. 7. Al terminar el tiempo de horneado, barnizar generosamente el Pampushky con el aceite de ajo y perejil. Servir inmediatamente
Carlos, ahora que conoces ya un alguna rectea de la gastronomía Ucraniana, resuelve este reto para que puedas pasar a la siguiente sala.
¿Qué receta es?
Carlos has conseguido resolver los tres retos de la Sala Ucrania. ¡Eres muy inteligente! Toma la llave, ya puedes pasar a la siguiente sala para conseguir la siguiente llave. ¡ADELANTE!
Carlos has llegado a la Sala de PUEBLO GITANO, necesitamos que resuelvas todos los retos que hay en esta habitación pero primero necesitarás aprender un poco sobre este país para que puedas hacer los retos de forma correcta.
SALA PUEBLO GITANO
¡EN ESTA SALA TENEMOS QUE PONERNOS A PRUEBA!
A continuación, realiza el siguiente Kahoot, para comprender un poco la cultura gitana y comprobar lo que sabes:
SIGUIENTE
SALA PUEBLO GITANO
¿Cuánto sabes del vocabulario del pueblo gitano?
A continuación realiza el siguiente juego sobre vocabulario del pueblo gitano para completar esta sala:
SIGUIENTE
SALA PUEBLO GITANO
¿Cómo es la bandera del pueblo gitano?
A continuación realiza un dibujo de la bandera del pueblo gitano (puedes buscar en Internet cómo es).
¿Quiéres escuchar música mientras dibujas?
SIGUIENTE
Carlos has conseguido resolver los tres retos de la Sala del Pueblo Gitano. ¡Eres muy inteligente! Toma la llave, ya puedes pasar a la siguiente sala para conseguir la siguiente llave. ¡ADELANTE!
Carlos has llegado a la Sala de MARRUECOS, necesitamos que resuelvas todos los retos que hay en esta habitación pero primero necesitarás aprender un poco sobre este país para que puedas hacer los retos de forma correcta.
1/5
SALA MARRUECOS
¿Cuánto conoces de Marruecos?
En esta sala vamos a poner a prueba los conocimientos que tenemos sobre Marruecos a través de distintos puzzles...
¿Cuál de las siguientes banderas es la de Marruecos?
Sala marruecos
2/5
Contesta las prguntas para averiguar el monumento
En Marruecos se habla en...
Arabe
Chino
Francés
Sala marruecos
3/5
Contesta las prguntas para averiguar el monumento
¿Cuál de los siguientes platos es tipico de Marruecos?
Jamón
Ratatouille
Cuscús
Sala marruecos
4/5
Contesta las prguntas para averiguar el monumento
La religión de los marroquies es...
Catolica
islam
Budista
Sala marruecos
5/5
Contesta las prguntas para averiguar el monumento
La religión de los marroquies es...
Mezquita kutubía
Taj Mahal
Torre Eiffel
Sala marruecos
5/5
¡GENIAL! HAS CONSEGUIDO COMPLETAR ESTA SALA
Carlos has conseguido resolver los tres retos de la Sala de MARRUECOS. ¡Eres muy inteligente! Toma la llave, ya puedes pasar a la siguiente sala para conseguir la siguiente llave. ¡ADELANTE!
Carlos has llegado a la Sala de COLOMBIA, necesitamos que resuelvas todos los retos que hay en esta habitación pero primero necesitarás aprender un poco sobre este país para que puedas hacer los retos de forma correcta.
SALA COLOMBIA
¿Cuánto sabes sobre Colombia?
A continuación realiza el siguiente juego sobre la cultura de Colombia para completar la sala:
SIGUIENTE
SALA COLOMBIA
¿Cuánto sabes sobre la comida Colombiana?
A continuación realiza el siguiente juego sobre la cultura de Colombia para completar la sala:
SIGUIENTE
SALA COLOMBIA
Cocinamos arepas colombianas
¿Cómo hacer arepas colombianas?
Después de trabajar la comida colombiana, ¡Vamos a cocinar! Necesito que formes la receta de las arepas colombianas con el siguiente juego:
SIGUIENTE
Carlos has conseguido resolver los tres retos de la Sala de COLOMBIA. ¡Eres muy inteligente! Toma la llave, ya puedes pasar a la siguiente sala para conseguir la siguiente llave. ¡ADELANTE!
Carlos has llegado a la Sala de ELCHE, necesitamos que resuelvas todos los retos que hay en esta habitación pero primero necesitarás aprender y lo harás mediante las siguientes actividades:
Sala ELCHE
1/5
¿DÓNDE ESTA SITUADO ELCHE?
CASTELLÓN
ALICANTE
VALENCIA
Sala ELCHE
2/5
Una vez terminado el puzzle, de que escultura se trata
Dama de Elche
Reina de Elche
Fallera de Elche
Sala elche
3/5
LOS DÁTILES SON UN DULCE TÍPICO DE ELCHE
¿SABEIS DE DONDE SALEN?
Ciprés
Roble
Palmera
Sala elche
4/5
¿CUÁL DE ESTOS EQUIPOS ES EL DE LA CIUDAD?
Elche CF
Valencia CF
Hércules CF
Sala elche
5/5
¿Cuál es esta festividad de Elche?
Semana Santa
Misteri de Elche
San Antonio
Carlos has conseguido resolver los tres retos de la Sala de ELCHE. ¡Eres muy inteligente! Toma la llave, ya puedes pasar a la siguiente sala para conseguir la siguiente llave. ¡ADELANTE!
Carlos has llegado a la Sala de ECUADOR, estás en la última sala. Necesitamos que resuelvas todos los retos que hay en esta habitación pero primero necesitarás aprender un poco sobre este país para que puedas hacer los retos de forma correcta. ¡Está es la última llave, tu puedes conseguirla!
Carlos, en este primer reto de la Sala Ecuador debes localizar todos las capitales de Ecuador, pero antes deberás saber cuales son, con estos recursos seguro que las aprender muy rápido
MAPA DE ECUADOR
Realiza la actividad del mapa de Ecuador para poder pasar al siguiente reto.
MAPA DE ECUADOR
En este siguiente reto deberás aprender sobre algunos personajes históricos y actuales de la historia de Ecuador. Después deberarás hacer una actividad para poder resolver este reto y pasar al siguiente. Pero primero mira estos cuadros y lee la información sobre estas personas importantes para que puedas hacer la actividad. ¡Ánimo!
Ana de Peralta
Jefferson Pérez
Matilde Hidalgo de Procel
Realiza la actividad de emparejar el personaje histórico con su información correcta para superar este reto
EMPAREJA EL PERSONAJE
Carlos este es el último reto de la Sala Ecuador, la temática de este son monumentos históricos en Ecuador. En el siguiente mapa de Ecuador verás los monumentos más destacados e información sobre ellos.
MAPA ECUADOR
Pincha en los siguientes elementos interactivos para ver el monumento histórico y donde se encuentra
MONUMENTOS HISTÓRICOS
Realiza la actividad de emparejar el monumento histórico con su cuidad y provincia para superar este último reto
Carlos has conseguido resolver los tres retos de la Sala de ECUADOR. ¡Eres muy inteligente! Toma la última llave, ya puedes pasar a la SALA FINAL. Resuelve esta sala y liberarás el museo. ¡ADELANTE!
Carlos has llegado a la SALA FINAL, Esta es la última oportunidad que nos queda para que podamos salvar el museo, pero sabemos que tu lo vas a conseguir. Realiza este último reto y el museo quedará libre. ¡VAMOS A POR TODAS!
SALA FINAL
Hablemos del respeto...
Después de haber hecho la asamblea junto a tus compañeros, la misión consiste en que dibujes la bandera de tu país en la siguiente aplicación:
SIGUIENTE
SALA FINAL
Hablemos del respeto...
Una vez hayas acabado el dibujo, necesito que lo pegues en el siguiente documento. ¡Vamos a crear un mural con todas nuestras bellas banderas!
SIGUIENTE
Aitana Carrió, Alicia Muller y Sandra Guillén
Volver a empezar
¡Enhorabuena!