Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Utilización de maquinaria, útiles y menaje del restaurante.

esther albiach cabel

Created on March 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

3. Utilización de maquinaria, útiles y menaje propios del área de restaurante.

Contenido.

3.1 Clasificación y descripción según caracteristicas, funciones y aplicaciones.3.2 Ubicación y distribución. 3.3 Aplicación de técnicas, procedimientos y mados de operación y control carácteristicos. 3.4 Aplicación de normas de mantenimientos de uso, control y prevención de accidentes.

3.1 Maquinaria y equipos de sala.

Mesas calientes

Infernillo

Baños María

T.P.V

Carros

Armarios cavas

Calientaplatos

Muebles para el buffet

Calientafuentes

Mesas calientes

Es el punto de encuentro entre la cocina, mesa de pase y para el servicio del comedor. Su función es la de mantener los platos calientes para que al emplatar, sea en sala o por el personal de cocina, se mantenga la temperatura adecuada de consumo.

Baños María

Se utiliza especialmente para los servicios en buffet, está formado por unas resistencias que mantienen la temperatura durante la exposición en el servicio.

Carros:

Los podemos encontrar de diseños distintos, diferentes materiales, pero todos ellos se usan para resaltar alguna parte del servicio. Hay algunos específicos como pueden ser de entremeses, postres, quesos, aceites, calientes, mariscos, legumbres, bebidas, flambear...

Calientaplatos:

Al igual que la mesa caliente se utiliza para mantener los platos que vamos a emplear para el servicio de sala, hay distintos diseños, con ruedas, estáticos, puerta superior, frontal...Suelen estar repartidos por los comedores.

Calienta fuentes:

Es un armario eléctrico, que alberga un número variable de planchas mediante calor que desprenden los plaques, se mantienen calientes durante el servicio.

Infernillo

También llamado Rechaud. Es utilizado en sala para las elaboraciones de platos a la vista del cliente, y va acompañado del saute (sartén)

T.P.V. y comanderos

T.P.V. (terminal de punto de venta).Son dispositivos tecnológicos que ayudan en las tareas de gestión de un establecimientos de restauración, y pueden contar con un sistema informático. La incorporación de los T.P.V. ha supuesto un avance en el control de ventas y consumo de los establecimientos. El uso suele ser fácil e intuitivo para los camareros, cada uno tiene un código para acceder al cliente en la pantalla de las T.P.V. Al instante en cocina sale la comanda con lo solicitado para su puesta en marcha. De los comedores hay que destacar que permiten el desplazamiento a las mesas del restaurante, estos dispositivos son un complemento a las T.P.V

Armarios cava.

Están elaborados de materiales nobles y son utilizados para que los vinos del establecimientos estén a las temperaturas adecuadas para el consumo.Están situados en el comedor, dentro del armario las temperaturas se regulan por baldas a través de varios termóstatos de tal manera que los vinos blancos, tintos y cavas estarán a la temperatura que requieren cada uno en distintas baldas y a diferentes temperaturas. Las capacidades de estos armarios van en arreglo a las necesidades de los establecimientos.

Mesa Buffet.

Es aconsejable tener a la entrada o en un lugar privilegiado y visible del comedor, de una manera armónica, decorativa y limpia, la oferta gastronómica de nuestro establecimientos o exponer los productos entre nuestros clientes de tal manera que nos distingan de los demás establecimientos, hacer algo que nos hagan únicos.

Maquinaria y equipos de barra.

Pila fregadero

Termo de leche

Cámaras o botelleros

Molinillos de café

Máquinas de hielo

Batidoras

Escarchadora

Exprimidores

Grifo de cerveza o varios

Microondas

Cafetera exprés

Plancha

Lavavajillas

Picadora de hielo

Expositores o vitrinas

Estanterías

Barra o mostrador

Cubertería, vajilla, lencería y material variado

Escarchadora.

Este tipo de máquinas generas frío y dejan en la cristalería una capa de hielo.Se utilizan para servir cerveza y granizados...

Mobiliario

Lo conforman todos los muebles que se ubican en la sala y barra del establecimiento, que pueden ser para uso del cliente o para uso del personal.

Mesas o tableros: En una sala podemos encontrar mesas y tableros de diferentes medidas, las más usadas son:- Cuadradas: 0.80 x 0.80 o 0.90 x 0.90 - Redondas: 0.6, 0.8, 1, 1.25, 1.6 metros de diámetro - Rectangulares: 0.8 x 1.75, 1.25x 1.75 Depende del tipo de montaje o el tipo de sala emplearemos unas u otras, en el restaurante es conveniente poseer tableros y mesas de diferentes formatos. Recomendaciones: - La altura de las mesas será de 80 cm. Medida estándar, para poder realizar montajes mas complejos. - El material más usado es la madera, lo ideal son materiales resistentes con poco peso para su mejor transporte y manejo. - Las medidas estándar y de fácil reposición. Tener en cuenta que el espacio con el que debe contar un comensal en una mesa será de unos 60cm por cada lado.

+ info

Lo conforman todos los muebles que se ubican en la sala y barra del establecimiento, que pueden ser para uso del cliente o para uso del personal.

- Sillas: En el mercado hay una gran variedad de modelos y formas, tendremos que decorar nuestro establecimiento respetando la armonía con ellas, también valoraremos la comodidad y manejabilidad para el servicio.La altura será de 45 cm, con respaldo no demasiado alto para facilitar el servicio, de fácil limpieza y a poder ser apilables, para su mejor almacenamiento y transporte. - Gueridones o mesas auxiliares: Utilizadas exclusivamente por el personal, nos servirán como mesa auxiliar para el desarrollo del servicio. Apoyaremos en ellas el material y nos servirán para las elaboraciones a la vista del cliente o servicio a "la rusa". Estas mesas están elaboradas con materiales ligeros y deben respetar la decoración y estética del establecimiento. en algunos casos llevan ruedas.

+ info

¡Gracias! Esther Albiach Cabello