Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

WebODE

MARIA XIMENA OLVERA MATA

Created on March 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Herramienta Ontológica WebODE

INTEGRANTES: - MIGUEL ANGEL BARCENAS TREJO - EFREN DAVID LOPEZ MANCILLA - MARIA XIMENA OLVERA MATA - JOSE DE JESUS PEREZ RAMIREZ

HISTORIA

WebODE es una suite de ingeniería de ontología extensible basada en un servidor de aplicaciones, cuyo desarrollo comenzó en 1999 y cuyo soporte se suspendió en 2006 . El núcleo de WebODE era su servicio de acceso a ontologías, utilizado por todos los servicios y aplicaciones conectados al servidor. El editor de ontologías de WebODE permitía editar y navegar por las ontologías de WebODE y estaba basado en formularios HTML y applets de Java.

WebODE se construyó como un banco de trabajo escalable, extensible e integrado que cubre y brinda soporte a la mayoría de las actividades involucradas en el proceso de desarrollo de ontologías (conceptualización, razonamiento, intercambio, etc.) y proporciona un conjunto integral de servicios relacionados con ontologías que permiten la interoperabilidad con otros sistemas de información. Entre estos servicios, el banco de trabajo integró servicios para importación y exportación de lenguaje ontológico (XML, RDF(S), OIL, DAML+OIL, OWL, CARIN, FLogic, Jess, Prolog), para edición de axiomas con WAB (WebODE Axiom Builder), para la documentación, para la evaluación, para la evolución, para el aprendizaje, para la fusión y un motor de inferencia.

Es una herramienta para modelar el conocimiento utilizando ontologías. Facilita la máxima flexibilidad e interoperabilidad con otras aplicaciones de negocios necesarias para las empresas de hoy en día.

Ofrece una herramienta de diseño web que permite a sus usuarios crear una página web utilizando la tecnología de arrastrar y soltar elementos como blogs, foros, foto galerías, vídeos, encuestas, widgets, etc. El sistema funciona en los principales navegadores de Internet, tales como Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, entre otros Una función que también cabe mencionar es la posibilidad de crear y editar la página web desde un teléfono inteligente con conexión a Internet

Modelo de conocimiento de WebODE

El modelo de conocimiento de WebODE . Se basa en las representaciones intermedias propuesto en Metontology . Por lo tanto, permite modelar conceptos y sus atributos.

- Los conceptos se o Los atributos de clase.- Grupos de conceptos. - Relaciones integradas. - Relaciones binarias ad-hoc. - Constantes. - Axiomas y reglas. - Propiedades. - Términos importantes.

Arquitectura de WebODE

WebODE has sido construido utilizando una arquitectura 3-tier, a este tipo de arquitectura se le llama arquitectura de 3-capas, que completa los defectos que presentaban las arquitecturas de 2 capas

La arquitectura de 2 capas tenía los siguientes defectos: · Mucha carga en el cliente · Poca carga en el servidor · Mucho tráfico en la red · Mantenimiento costoso en cada cliente · Posibilidad de clientes desfasados

Servicio de documentación de ontologías de WebODE

Las ontologías WebODE se documentan automáticamente en diferentes formatos: HTML, tablas que representan las representaciones intermedias de la Metontología, concepto HTML taxonomías y XML.

Los usuarios pueden decidir si obtienen la documentación de toda la ontología o de partes de ella (vistas específicas o conjuntos de instancias).El servicio de documentación HTML muestra la taxonomía de los conceptos, los atributos de los conceptos y las relaciones binarias ad-hoc entre conceptos.

caracteristicas principales

· Soporte de multiusuarios con una misma Ontología. · Capacidad de adaptar las funcionalidades a gusto del usuario experto por medio de “Templates”. · Portapapeles de gran extensión y calidad para facilitar el manejo de información (copy-paste). · Chequeo completo de la Ontología para asegurar que la Ontología mantiene una cierta consistencia y un conocimiento válido. · Edición sencilla de la taxonomía, usando la interfaz de usuario, o utilizando el potente editor gráfico (OntoDesigner). · Manejo de instancias independiente de la conceptualización de la Ontología. · API para tener acceso a las Ontologías desde cualquier aplicación utilizando RMI o CORBA. · Máxima operabilidad con cualquier otra aplicación gracias al uso de estándares actuales como XML.

Servicio de documentación de ontologías de WebODE

WebODE dispone de unas funciones para importar y exportar Ontologías en actuales y estandarizados formatos, para poder interoperar con demás aplicaciones.

Lenguajes de importación · XML. · X-CARIN.

Lenguajes de exportación · XML. · RDF(S). · OIL. · X-CARIN. · DAML+OIL. · PROLOG. · JESS.

ejemplo

En este caso el atributo response_time pertenece a la case Product, como se ve en la definición del dominio (RDFs:domain), en cambio si existe un slot que tiene el mismo nombre en dos clases diferentes WebODE lo definiría de la siguiente manera:

Y de esta forma no podríamos saber a que clases pertenece este atributo, entonces la única solución que se podría hacer es cambiar el RDF manualmente y añadir dos definiciones expresando los dominios a los que pertenecen los slots, o como también hemos dicho antes evitar crear dos slots con el mismo nombre que pertenezcan a clases diferentes.

conclusion

WebODE no solo es útil para construir ontologías, sino que también proporciona una amplia gama de servicios para aplicaciones basadas en ontologías. Es un banco de trabajo escalable para ingeniería ontológica que facilita el diseño, el desarrollo y la gestión de ontologías e incluye servicios de middleware para ayudar en la integración de ontologías en aplicaciones del mundo real.

¡GRACIAS!