Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CARTILLA CUENTOS AFRICA
Eliana Romero
Created on March 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Estudios afrocolombianos
Cuadernillo de Cuentos
Abalenga
Dirigido a estudiantes de edades entre 8 y 12 años, tendras la oportunidad de observar 5 cuentos con sus respectivas propuestas pedagogicas para trabajar dentro de aula. Contiene actividades que permiten reconocer y visibilizar las historias, el acervo cultural y los aportes que ha hecho la población afrocolombiana para la construcción de nuestra nación
Empezar
VAMOS A LEER
Escoge el cuento de tu interes haciendo click sobre la imagen de cada uno
MAMÁ AVÓ
CUENTOS Y ARRULLOS DEL FOLCLOR AFROCOLOMBIANO
NIÑA BONITA
LA NIÑA Y EL BOSQUE
LEILANI
MAMÁ AVÓ
MAMA AVO Y LA CEA
Mamá Avó fue escrito por la docente y escritora Yesenia Escobar Espitia , es un cuento que relata la historia de una niña y su abuela, quienes encuetran en el peinado un hermoso vinculo con sus raices
Propuesta pedagogica
Regresa al indice de cuentos
NIÑA BONITA
eSCRITO POR ANA MARIA MACHADO
Niña Bonita, es un cuento de una niña afro descendiente “negra” muy hermosa, con ojos expresivos, cabello largo rizado y piel suave, y de un conejito blanco, de orejas rosadas y con hocico tembloroso, que vivía admirado por la belleza de la niña, un día tomo la decisión de preguntarle cual era el secreto para ser tan negrita. Este cuento nos da una perspectiva distinta de las personas de piel oscura, se nos muestra toda la hermosura y belleza que poseen, al contrario de lo que es considerado como el «estándar» de hermosura por parte de la gente de piel blanca. Esta temática de aceptación racial se puede aplicar a todos los ámbitos de diversidad,
propuesta pedagogica
Regresa al indice de cuentos
LEILANI
historias contadas por la infancia afrodencendiente de colombia
- Leilani es un cuento y también un proyecto transmedia creado colectivamente con niños afrocolombianos de Bogotá a partir de laboratorios creativos que se realizaron con artistas afro de teatro, música, danza, ilustración y narración con la intención de compartir historias con los niños de Colombia y el mundo.
propuesta pedagogica
Regresa al indice de cuentos
CUENTOS Y ARRULLOS DEL FOLCLOR AFROCOLOMBIANO
Este libro recoge algunas de las expresiones de la cultura de las comunidades negras, afro, raizales y palenqueras, de este país. Es una muestra de la riqueza, originalidad y fuerza cultural de estos pueblos. Se trata de manifestaciones diversas, auténticas, y con presencia en distintas zonas de la geografía nacional, escritas en sus propias lenguas y en español. Sus lectores sabrán que el país tiene una deuda enorme con la comunidad afrocolombiana.
propuesta pedagogica
Regresa al indice de cuentos
LA NIÑA Y EL BOSQUE
El cuento La niña y el bosque relatado por Santiago, es creado a partir de la campaña CNOA “Los niños y las niñas afro contamos”, enfocada al proceso de exploración narrativa colaborativa y de construcción de contenido comunicativo digital co-creado con niños y niñas afrocolombianas, para todos los niños y niñas de Colombia para que por medio del reconocimiento de la riqueza ancestral y étnica de la nación, se construyen nuevos relacionamientos libres de racismo y discriminación, desde la inclusión, el respeto por la diferencia y el reconocimiento de la diversidad que nos caracteriza como país.
propuesta pedagógica
Regresa al indice de cuentos
Integrantes: Eddy Eliana Romero Cuevas Walter Arbey Bueno Castiblanco Daniela Villalobos Juan Carlos Manrique José Luis Moreno
Inicio