Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Guía de tendencias educativas
Camila Liendo Romero
Created on March 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Guía para una Enseñanza Eficaz: Transformando Aulas
Empezar
Guía que proporciona estrategias didácticas para potenciar el aprendizaje profundo de los estudiantes.
10
Integración de tecnologías emergentes
Enfoque aprendizaje personalizado y activo
Aprendizaje en línea
Dispositivos móviles en la enseñanza y el aprendizaje.
Educación adaptada a las necesidades de los estudiantes, quienes son creadores de experiencias de aprendizaje.
Platafromas educativas y el aprendizaje en línea.
Microaprendizaje
Aprendizaje híbrido
Gamificación
El juego en la enseñanza y el aprendizaje virtual.
La enseñanza-aprendizaje en pequeñas porciones.
Combina la instrucción presencial con la mediada por diferentes tecnologías de información y comunicación
10
Las plataformas de aprendizaje en línea, los MOOCs y los recursos educativos abiertos (OER) se han vuelto cada vez más populares y accesibles.
01. Aprendizaje en línea
El aprendizaje en línea se ha convertido en una forma popular de educación debido a la creciente disponibilidad de tecnología y el aumento de la demanda de flexibilidad en la educación.
OERs
MOOCs
Siguiente
INicio
10
MOOC ( Massive Open Online Course o "Curso en línea masivo y abierto" en español)
Ofrecen una amplia gama de recursos educativos como videos, actividades prácticas, evaluaciones, etc.
Ejemplos
10
Empresa creada por Harvard y MIT.
EdX
Enlace
Aquí encontrarás algunos ejemplos de MOOCs
Iniciativa del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
MIT OpenCourseWare
Enlace
Los MOOCs están diseñados para ofrecer cursos de alta calidad impartidos por expertos en el tema pertenecientes a prestigiosas instituciones educativas.
La mayoría de los cursos son gratuitos y algunos requieren una tarifa para obtener un certificado de finalización.
Coursera
Enlace
Volver
10
OER (Open Educational Resources o "Recursos Educativos Abiertos" en español)
Son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público para su uso, adaptación y distribución gratuita.
Ejemplos
Ventajas y limitaciones de los MOOC
10
Videos educativos, prácticas y evaluaciones interactivas.
Khan Academy
Enlace
Aquí encontrarás algunos ejemplos de OERs
Libros de texto gratuitos y de alta calidad.
OpenStax
Enlace
Los OER pueden ser adaptados y personalizados para satisfacer las necesidades y preferencias individuales de los estudiantes y educadores.
Biblioteca digital que ofrece libros de texto, lecciones, evaluaciones, videos y otros recursos educativos.
OER Commons
Enlace
Volver
10
Fomenta el aprendizaje adaptativo y la inclusión de recursos y actividades que permiten a los estudiantes trabajar a su propio ritmo.
Inclusión de recursos
02. Enfoque aprendizaje personalizado
Procura que tus materiales sean perceptibles por más de un canal sensorial.
Busca adaptar el aprendizaje a las necesidades y estilos de aprendizaje individuales de cada estudiante.
INicio
Siguiente
10
Esto se relaciona con el término Powerpupils, que consiste en que los estudiantes son conscientes de sus capacidades y talentos y desarrollan habilidades como la imaginación, el espíritu de emprendimiento, y la actitud activa hacia la formación.
02. Estudiante como creador de experiencias de aprendizaje
Ahora se busca que los estudiantes se involucren en su proceso de aprendizaje, realicen investigaciones, problematicen, cuestionen, reflexionen y solamente incorporen el contenido cuando comprendan su relevancia y su relación con lo que ya conoce.
Siguiente
INicio
Volver
10
(Tejada y Pozos, 2018)
03. Integración de tecnologías emergentes
Consisten en tecnologías ya existentes que se encuentran desarrollando constantemente o tecnologías totalmente nuevas de las cuales se espera un funcionamiento completo en los próximos años causando un impacto considerable en la sociedad
Inteligencia artificial
La nube
Realidad virtual
INicio
10
La nube
Lorem ipsum dolor
Hay tres modelos de despliegue de nube:
Las nubes públicas: son ejecutadas por los proveedores externos de servicio de la nube. Ofrecen recursos de computación, almacenamiento y red por Internet
La nube es una red de servidores remotos que están conectados y funcionan como un único ecosistema. Estos servidores están diseñados para almacenar y administrar datos, ejecutar aplicaciones, entregar contenidos o servicios (correo, software de ofimática, medios sociales, etc.).
Las nubes privadas: son nubes propias de las organizaciones (creadas, gestionadas y alojadas de forma privada en sus propios centros de datos)
Las nubes híbridas: es una combinación de nube pública y privada
10
Ejemplos
Google Drive
Permite realizar trabajo colaborativo tanto sincrónica como asincrónicamente a través de cuentas gratuitas e institucionales con herramientas como Google Documentos (procesador de texto), Google Presentaciones (elaboración de diapositivas) y Google Hoja de Cálculo (hojas de cálculo).
Google Classroom
Optimiza la gestión de tareas y facilita la colaboración y la comunicación. Se puede utilizar con herramientas como Gmail, Documentos de Google y Google Calendar. Está disponible en la Web o como aplicación móvil.
Lorem ipsum dolor
Pizarra colaborativa Miró
Es una pizarra de colaboración virtual que permite a los usuarios realizar diferentes actividades vinculadas a la lluvia de ideas y la gestión de ideas.
Volver
10
Lorem ipsum dolor
Realidad virtual
La forma más básica del acceso a la realidad virtual es mediante celulares con aplicaciones o videos en el formato necesario para después ser colocados en gafas.
La realidad virtual consiste en un entorno desarrollado de manera digital conformado por escenas y objetos de apariencia real con el fin de generar en el usuario la sensación de pertenencia a este escenario ficticio.
Roles para actividades educativas
10
Roles para realizar actividades educativas con realidad virtual
- Creador de recursos digitales para el aprendizaje.
- Asesor pedagógico que resuelva las dudas y problemas de los estudiantes al interactuar con los recursos.
- Transmisor y constructor de conocimiento que ofrezca un marco de información más amplia aplicada a la actividad con realidad virtual.
- Mentor que guíe, anime, acompañe y rete el uso que hace el estudiante de la tecnología.
Lorem ipsum dolor
- Explorador y curador de recursos que encuentre y filtre los mejores recursos disponibles en el mercado para ciertos propósitos de aprendizaje y proporcionarlos al estudiante.
- Innovador que desarrolle posibilidades educativas emergentes de estas tecnologías, formando nuevas prácticas de aprendizaje.
Volver
10
(Calvo, 2022, citado en Hiumettri, 2023).
Lorem ipsum dolor
Inteligencia artificial
La IA puede traducir una misma información en diferentes idiomas, generar gráficos a partir de textos, producir videos, entre otros recursos.
La inteligencia artificial se utiliza para personalizar la experiencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los programas de aprendizaje utilizan la IA para adaptar el contenido educativo a las necesidades individuales de cada estudiante.
Ver más
10
Herramientas IA
Detección de Plagio: Compara el contenido del estudiante con recursos en línea.
Tutoría Virtual: Mejora habilidades y conocimientos específicos.
Plataforma de Aprendizaje: Ofrece actividades, materiales y evaluaciones es pecíficos
Lorem ipsum dolor
Asistente de Escritura: Ofrece sugerencia y correcciones gramáticas.
Plataforma de Análisis de Datos: Recopila, analiza y visualiza datos de rendimiento y progreso.
Recomendación de Cursos: Ofrece sugerencias de cursos y programas en función a interes.
10
La IA puede analizar y sintetizar datos para identificar patrones y tendencias.
Los sistemas de IA ofrece plataformas de juegos personalizados.
Evaluación
Brainstorming
Evaluación por rúbricas
Lluvia de ideas
La IA puede generar rúbricas y proporcionar retroalimentación inmediata.
La IA puede generar nuevas ideas a partir de un conjunto de datos específico.
¿Qué otros beneficios trae la IA para la educación superior?
Análisis de datos
Experiencia
de Aprendizaje
Diagnóstico
Siguiente
Volver
10
Toca las casillas con el símbolo + para conocer un poco más al respecto.
Reforzar el análisis y pensamiento crítico.Resolución de conflictosColaboración
La IA brinda recomendaciones, guía y estructura el proceso de retroalimentación.
Personalización del Aprendizaje
Mejora la Productividad
Automatización La IA puede realizar tareas administrativas y rutinarias del docente.
Preferencias individuales Adapta el proceso de enseñanza-aprendizaje a las necesidades y preferencias individuales
¿Qué otros beneficios trae la IA para la educación superior?
Desarrollo Habilidades
Feedback
Siguiente
Volver
10
Toca las casillas con el símbolo + para conocer un poco más al respecto.
¿Qué significa Microlearning o Microaprendizaje?
04. Microaprendizaje
El microaprendizaje se refiere a la enseñanza y el aprendizaje en pequeñas porciones, a menudo utilizando la tecnología y la interacción social Esto permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo y en su propio horario (flexibilidad).
INicio
Ver más
10
Beneficios del microaprendizaje
Motivación
Retención
Versatilidad
Los estudiantes recuerdan con mayor facilidad los contenidos debido a su corta duración.
El alumno gestiona el ritmo de su aprendizaje.
El material se puede presentar en diferentes formatos.
Volver
Siguiente
Vilchis, N. (2023). Microaprendizaje: lecciones breves que enriquecen el aula. YouTube. https://observatorio.tec.mx/edu-news/microaprendizaje-en-el-aula/
10
05. Aprendizaje híbrido
Consiste en un enfoque pedagógico que ofrece la oportunidad de personalizar su aprendizaje, utilizando medios sincrónicos y asincrónicos en contextos presenciales y virtuales. Esta modalidad se la percibe como útil, agradable, flexible y motivadora para los aprendices.
Siguiente
INicio
10
06. Gamificación
Se refiere a la integración de elementos de juego en la enseñanza y el aprendizaje en línea. Un excelente recurso para gamificar sesiones es Genially, de clic al video para acerca de este recurso. De clic a "Ver más" para conocer otras plataformas populares para gamificar la educación.
INicio
Ver más
10
01
02
Top Hat
MentiMeter
Top Hat ofrece una variedad de actividades interactivas, cuestionarios y juegos para fomentar la colaboración y la retroalimentación entre los estudiantes.
Permite usar encuestas en vivo, cuestionarios, nubes de palabras, preguntas y respuestas y más para obtener información en tiempo real.
Video
Página web
04
03
Quizlet
Wooclap
Permite crear fichas y herramientas de estudio. Quizlet es muy popular entre los estudiantes de educación superior para repasar antes de los exámenes.
Esta plataforma permite crear presentaciones interactivas con preguntas, encuestas y juegos.
Página web
Video
10
Siguiente
INicio
"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. La tecnología puede ser una herramienta poderosa para llevar esa educación a más personas y lugares." - Nelson Mandela"
Nelson Mandela
INicio
10
Siguiente
De clic a la casilla ploma
Bibliografía
Barkley, E. F., & Cross, D. P. (2013). Técnicas de aprendizaje colaborativo: manual para el profesorado universitario. Ediciones Morata. Cabero, J. (2014). Los MOOCS: de innovación disruptiva a nuevo modelo de negocio en educación superior. Hachetetepé. Revista científica de educación y comunicación, 9, 27-40. E-Learning con Elurnet. ¿Qué significa Microlearning o Microaprendizaje? [https://www.youtube.com/watch?v=ptKU3kgjAgo] Recuperado de URL Gabarda, V., Colomo, E., Romero, M., & Rodrigo, R. (2019). Metodologías didácticas para el aprendizaje en línea. García-Valcárcel Muñoz-Repiso, A. (2016). Recursos digitales para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje. García-Mendoza, D., & Corral-Joza, K. (2021). El microaprendizaje y su aporte en la habilidad de concentración en estudiantes de bachillerato. Revista Innova Educación, 3(4), 28-39. Genially. Gamificación aplicada a la enseñanza superior con Genially. [https://www.youtube.com/watch?v=nGF5diHmKJA] Recuperado de URL González, Z., & HernándezII, G. M. (2013). Recursos educativos abiertos. Recuperado de http://www.medigraphic. com/pdfs/educacion/cem2013/cem133p. pdf.
10
Siguiente
Bibliografía
Hiumettri, V. (2013). Guía didáctica Innovación y tecnologías emergentes en la educación. Jara, I., & Ochoa, J. M. (2020). Usos y efectos de la inteligencia artificial en educación. Sector Social división educación. Documento para discusión número IDB-DP-00-776. BID. doi: http://dx. doi. org/10.18235/000238 0. Metanoia virtual (2019). ¿Qué es el aprendizaje híbrido o blended learning? https://www.youtube.com/watch?v=oRb3mm4bmwQ MOOC UNAM. ¿Qué es un MOOC? [https://www.youtube.com/watch?v=-vKFdms3kSw] Recuperado de URL Perales, E., Chorro, E., Viqueira, V., Micó-Vicent, B., Gómez Lozano, O., & Martínez-Verdú, F. M. (2016). Diseño de guías docentes con una metodología híbrida para la mejora del aprendizaje personalizado.Pérez, M. G., & PUCP. Manos que conectan: ¿Cómo saludar en Lengua de Señas Peruana? [https://www.youtube.com/watch?v=4Pmnh4tRwuk] Recuperado de URL Ramírez-Montoya, M. S. (2020). Transformación digital e innovación educativa en Latinoamérica en el marco del COVID-19. Campus virtuales, 9(2), 123-139. Recursos Aula. El aprendizaje colaborativo en clase [https://www.youtube.com/watch?v=TIIpXkkkFhA] Recuperado de URL
10
Siguiente
Santos-Hermosa, G., & Abadal, E. (2022). Recursos educativos abiertos: Una pieza fundamental para afrontar los actuales retos de la Educación Superior. Ediciones Octaedro & Universitat de Barcelona. IDP/ICE. Tejada, J., & Pozos, K. (2018). Nuevos escenarios y competencias digitales docentes: hacia la profesionalización docente con TIC. Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado, 22(1), 25-51. Universidad de Navarra (2019). De un aprendizaje pasivo al aprendizaje activo. https://www.youtube.com/watch?v=BM6JQNUVLE0 UNESCO. Open Educational Resources concept: What is an OER? [https://www.youtube.com/watch?v=EImihZVE0sA] Recuperado de URL Vilchis, N. (2023). Microaprendizaje: lecciones breves que enriquecen el aula. YouTube. https://observatorio.tec.mx/edu-news/microaprendizaje-en-el-aula/
10
Aprendizaje móvil
Aprendizaje colaborativo
Los estudiantes pueden participar en comunidades en línea y colaborar con otros estudiantes y profesores. Se pueden utilizar los siguientes recursos:
Se refiere a la enseñanza y el aprendizaje utilizando dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas y laptops. Sus principales ventajas son:
Foros
Flexibilidad
Chats
Accesibilidad
Herramientas de colaboración en línea
Siguiente
10
Toca las casillas plomas para conocer un poco más al respecto.