Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Área Sensorial
evaabujan
Created on March 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ÁREA SENSORIAL
Responde a la necesidad de las niñas y niños de educar y desarrollar los órganos de los sentidos. Las niñas y niños se ecuentran en este momento en un periodo sensible del refinamiento sensorial , por lo que tienen interés por percibir la realidad a través de los sentidos, llevando a cabo un aprendizaje involuntario e inconsciente
Características generales El material proporciona estímulos sensoriales de manera aislada y metódica, prepara a las niñas y niños para la observación y les ofrece una percepción racional y ordenada de la naturaleza, lo que les permite clasificar los estímulos que ya conocen y será la base para desarrollar el pensamiento lógico-matemático así como la concentración. Permite ver causa-efecto y establecer consecuencias, siendo clave para la abstracción.
Características del material: Es un sistema de objetos agrupados según una cualidad física determinada. Se caracterizan por ser: Llave del mundo: Le permite ordenar, comprender, calisificar y nombrar la realidad de manera científica. Abstracción materializada: El materiale permite hacer concreto lo abstracto, ayudándole en su orden y claridad mental para toda la vida. Aislante de la cualidad: Aisla el concepto a trabajar, busca centrar la atención en algo muy concreto en cada momento, aislando los sentidos, lo que conlleva el perfeccionamiento de los mismos, así como al análisis interno y externo que permite orden mental. Atractivo: siempre completo, en buen estado e invitando a su uso. Con distinciones exactas y precisas: Es un material diseñado científicamente y ha de respetarse siempre la presentación y el órden de las mismas. De uso individual: se trata de autoeducación. Descubren los errores sin ayuda externa. Facilitadores de la actividad: Niños y niñas los trasladarán desde su lugar hasta su zona de trabajo, ofreciendo esa posibildiad de movimiento. Autocorrectivos: los niños y niñas acompañan la actividad de razonamiento, crítica y exactitud en el trabajo, preparándose para descubriri errores aunque no sean sensiblemente evidentes.
Técnica de las presentaciones: Aislar el objeto: la guía dará las presentaciones en un lugar donde no haya distractores. Trabajar con exactitud: La guía mostrará el ejercicio para que el niño o la niña observen primero y luego repitan sus movimientos. Despertar el interés: La conexión guía-niña / niño es básica para transmitir entusiasmo e interés por el material presentado. Prevenir el mal uso del material: El material debe usarse para el propósito para el que fue creado. Debe ser presentado en el momento adecuado, al niño o niña adecuada y de la manera adecuada. En caso contrario causará problemas en el ambiente y la guía debe modular su intervención para parar el mal uso. Respetar la actividad útil: la guía respetará la actividad sin intervenir, aun cuando observe pequeños errores. El aprendizaje se produce a través de los errores y la experiencia. Un buen final: Cuando finaliza la actividad debe devolver el material a su lugar.