Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Ángulos y su clasificación

Jiuvita

Created on March 27, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ÁNGULOS

Universidad Nacinal Autónoma De México Colegio De Ciencias Y Humanidades Plantel Sur

Velázquez Esquivel Alizée Gpo. 240 A. Turno. Vespertino. Profra. Guadalupe Xóchitl Chávez Pérez

Angulo Recto

El ángulo recto es el que mide exactamente 90°.

Ángulo Agudo

Los agudos miden entre 0° y 90°. Por ejemplo, cuando le sacamos punta a un lapicero, formamos un ángulo agudo.

Ángulo Obtuso

los obtusos son aquellos que mide más de 90° y menos de 180°.

B'

Ángulos llanos

miden 180°. Como su propio nombre indica, es completamente plano, así que lo encontramos en una mesa de ping-pong.

Ángulo completo

El completo mide exactamente 360°. Esto que decir que se produce un movimiento circular que comienza y termina en el mismo punto.

Ángulo Consecutivos

Los consecutivos son los que comparten el vértice y uno de sus lados. Aquí podemos ver un ejemplo.

Ángulo adyacentes

De forma similar a los consecutivos, los adyacentes también comparten el vértice y uno de los lados. Sin embargo, en los adyacentes, la suma de las amplitudes de los ángulos adyacentes siempre es 180°, es decir, la misma que un ángulo llano.

Ángulo opuestos

os opuestos comparten ambos lados y el vértice. Las rectas que lo forman se cruzan entre sí, generando un ángulo a cada lado del vértice