Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Guerra de Reforma

Vizcaya Tijerina Ayax

Created on March 27, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

wow

Guerra de Reforma

- La expulsión de Santa Anna tras sus 11 veces en presidencia-Plan de ayutla -Leyes de Reforma -Constitución de 1857 -La alianza de los liberales con Estados Unidos

¡Vamos!

Resumen

La Guerra de Reforma fue un conflicto armado que se desarrolló en México entre 1857 y 1861. Este conflicto enfrentó a los liberales, que buscaban la separación de la Iglesia y el Estado, la secularización de la sociedad mexicana y la implementación de reformas políticas, con los conservadores, que se oponían a estos cambios y defendían la influencia de la Iglesia Católica en la sociedad.

Expulsion de Santa Anna

Antonio López de Santa Anna fue un líder político y militar mexicano que ocupó la presidencia del país en varias ocasiones durante el siglo XIX. Su papel en la Guerra de Reforma, que se libró en México entre 1857 y 1861, fue ambiguo, ya que aunque inicialmente apoyó a los liberales, luego se pasó al bando conservador. En 1855, tras un levantamiento popular conocido como el Plan de Ayutla, Santa Anna fue derrocado y se exilió en Cuba. Su expulsión del país no tuvo un impacto directo en la Guerra de Reforma, que estalló dos años después de su partida, aunque su figura seguía siendo relevante y algunos temían que su regreso pudiera desestabilizar el país.

Antonio López de Santa Anna

SEGUIR

El Plan de Ayutla fue un movimiento liderado por Juan Álvarez y Florencio Villarreal que buscaba derrocar al entonces presidente Antonio López de Santa Anna y establecer un gobierno democrático y liberal en México. Fue importante porque inspiró otros levantamientos similares y sentó las bases para las reformas políticas y constitucionales que se llevaron a cabo durante la Guerra de Reforma. Los principales objetivos del Plan de Ayutla eran la eliminación del centralismo, la separación de Iglesia y Estado, y la promoción de la democracia y la libertad individual.

Leyes de Reforma

Establecieron los fundamentos ideológicos y legales del bando liberal

motivaron la oposición conservadora que desató el conflicto.

sentaron las bases para la modernización y democratización del país

conjunto de leyes promulgadas en México en la década de 1850,fueron impulsadas por los liberales y buscaban promover la secularización del Estado, la eliminación del fuero clerical, la nacionalización de los bienes de la Iglesia y la creación de un sistema de educación laico y gratuito.

establecieron una nueva relación entre Iglesia y Estado que sigue vigente en la actualidad.

Constitucion de 1857

La Constitución de 1857 fue la carta magna de México durante la Guerra de Reforma. Esta constitución estableció principios democráticos y liberales como la separación de poderes, la abolición del fuero militar y la garantía de derechos civiles y políticos como la libertad de expresión y de culto. La Constitución de 1857 fue importante en el conflicto ya que representaba la culminación de las reformas promovidas por los liberales mexicanos, y se convirtió en un punto de controversia y confrontación entre liberales y conservadores, lo que llevó a la Guerra de Reforma.