Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proceso constructivo de cimbra de madera

Altunar Hernández Juan Diego

Created on March 27, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Concepto de cimbras de madera

Las cimbras son armaduras provisionales de madera utilizadas para sostener los elementos de un arco o bóveda durante su proceso de fabricación hasta el momento de la colocación de la dovela clave, cuando la estructura debería llegar a su máximo nivel de resistencia y estabilidad.

Objetivo de la cimbra de madera

La cimbra de madera se utiliza en la construcción y sirve de molde, es donde se vierte el concreto. Los tipos de cimbras varían en materiales o elementos a construir. Las cimbras es un molde temporal que soportan y de forma elementos de concreto al resistir la presión de este mientras está secando y una vez endurecido por completo se retira. Por su costo y facilidad de manejo, la cimbra de madera es la más utilizada para obras de casa habitacional y esta pude comprarse o rentarse.

Características de las cimbras de madera

  • La madera más utiliza es de pino.
  • Es hermética, resistente. fuerte y de tamaño correcto.
  • Simple de construir.
  • Fácil de desmontar.
  • Reutilizable.
  • Durabilidad.

Conformación de las cimbras de madera (elementos que integran)

Yogos: Son los elementos que mantienen unidos a la madera de contacto o rigidizan al cimbraplay.Cimbraplay: Son hojas de triplay de pino blanco de uso rudo de grandes D y MU. Separadores: Son pedazos de fajilla o duela de sección rectangular o cuadrado que mantienen separado a los dos lados de la cimbra de contacto. Madrinas: Son los elementos sobre los cuales descansan los yugos y su funcion principal es absorber los esfuerzos transmitidos por el concreto. Pie derecho: Pieza estructural de madera que se emplea para sostener provisionalmente una estructura o un encofrado. Diagonal: Puntual que esta dispuesto de forma oblicua al muro de un edificio para proporcionarle apoyo.

Rastras: Madero que se coloca a lo largo de un muro y que sirve para poder apoyar el techo o un tejaroz.Pata de gallo: Son elementos diagonales que absorben los esfuerzos transmitidos por los yogos cando no existen apoyos a los lados. Contraventeos: Son elementos cuya función es mantener unidos a todos los pies derechos. Arrastres: Son elementos sobre los cuales descansan los pies derechos y su función es distribuir como una viga los esfuerzos al suelo. Cuñas: Son elementos que permiten calzar al pie derecho y lograr con ello la altura del diseño de la cimbra. Plomos: Son fajillas o duelas sobre las cuales penden un elemento o plomada. Chaflan: Se colocan a las 4 esquinas del encofrado, su función será evitar que se produzcan desmochaduras en las esquinas del elemento.

Tipos de maderas mas usuales en la construccion de cimbra de madera

La madera para cimbrar que es de pino tiene una resistencia admirable. La madera de pino es una de las más utilizadas en las cimbras. Esta madera para cimbra pude utilizarse en la elaboración de elementos estructurales o arquitectónicos para dar forma al concreto fresco durante el proceso de fraguado. Existen otras maderas que se utilizan en la construcción: Madera de roble. Madera de haya. Madera de nogal. Madera de acacia.

Procesos de tratamiento de la madera para cimbra

Cuidados

  • Proteger al material contra el agua.
  • Hacer que se despegue con facilidad del concreto
  • No inferir con el curado subsiguiente, pintura o cualquier otro tratamiento.
  • No debe causar o manchar ablandamiento de la suerficie.
  • Se debe aplicar desde antes.
  • No debe cubrir el acero de refuerzo o cualquier otro artículo que se vaya a ahogar en el concreto a las juntas de construcción.

Recubrimiento

  • Se deben con aceite especial.
  • Existen otros compuestos separados como plástico, laca o barniz de laca.
  • Las compañías que las fabrican recomiendan los correspondientes para las cimbras de madera o metálicas.
  • En otras ocasiones un mismo aceite sirve para ambas cimbras.

Resistencia de la madera

Pino Por ser el mas usada en México se toma de referencia: Compresión: 430 Cortante: 96 Módulo de ruptura: 820 Módulo de elasticidad: 84,655

En otros arboles Compresión: Del fresno 545 Cortante: 175 Módulo de ruptura: 1,185 Modulo de elasticidad: 121,385 Podemos ver que el fresno es mejor en sus resistencias, pero esta madera es muy cara es por eso quese usa el pino.

Esfuersos a los que es sometido la mader

Las maderas pueden generar diferentes fuerzas, esto se puede calcular con diferentes fórmulas.

Esfuerzos y factores de la madera

  • Altura.
  • Avalor de calculo depropiedades de la madera.
  • Flexion.
  • Torsion.
  • Volumen.
  • Axial paralelo.
  • Cortante

Altura La normativa establece una altura referencia de 150mm para madera acerrada. 300mm para micro laminada y 600mm para la laminada

Kh=(href/h)^s

Volumen

La normativa recoge a un factor de volumen para aplicar en la madera laminada. El volumen de referencia establecido es de 0,001^3 para piezas de volumen.

Valor de calculo de las propiedades de la madera

Se puede calcular con la ayuda de los coeficientes anteriores. Kmod mera la resistencia según la duración de la carga. Gamma(m) es el coeficiente parcial de la seguridad del material.

Axial paralelo

La tensión de cálculo provocado por el esfuerzo axial Nd, suponiendo que las tensiones se reparten de modo uniforme en la superficie de la sección transversal de la pieza.

Cortante

La ley de tensiones tangenciales corresponde al cortante se determina también mediante las expresiones habituales para sección homogéneas e isótropas. En el caso detención rectangular, las tensiones se distribuyen parabólicamente, según la siguiente ecuacion.

Torsión

La distribución más sencilla para el momento torsión se produce en las secciones circulares el momento torsor origina tensiones tangenciales, que se orientan en cada fibra perpendiculares al radio, y se distribuyen linealmente.

00 Cotización de venta de maderas

Proveedor 1

Tabla de (30cmx2.5m) =$160Tablas de (20cmx2.5m) = $130 Barrotes de (2''x4''x2.5m) = $100 Polines de (4''x4''x2.5m) = $160 Polines de (2''x4''x2.5m) = $150 Reglas de (10cmX2.5m) = $50

Proveedor 2

Tablas de (30cmx2.5m) = $150Barrotes de (2''x4''x2.5m) = $95 Barrotes de (3''x4''x2,5m) = $110 Polines de (4''x4''x2.5m) = $ 140

Proveedor 3

Tablas de (30cmx2.5m) =$100Barrotes de (2''x4''x2.5m) = $90 Polines de (3''x4''x2.5m) =$120 Cimbraplay de 1.22x2.44(4x8) =$640

00 Cotización de renta de maderas

Provedor 1

Precios y condiciones Las tablas que se rentan por $1.5 por pieza. Al momento de firmar el contrato debes de firmar un pagare de 50%, ya que esto le garantiza al proveedor al momento de sufrir daños a los materiales, deberá pagar el pagare completo a lo que corresponde de un año.

Proveedor 2

El precio de la madera para rentar es de $1,5. Al igual que el otro se al momento de firmar el contrato se debe de pagar un pagare de 50%, ya que en perdidas o daños de las maderas se deberá pagar el pagare completo. Se debe de dejar las copias de tu credencial de lector.

Bibliografía

https://okupo.mx/que-tipo-de-madera-se-usa-para-la-cimbra/

https://www.bing.com/search?q=+Procesos+de+tratamiento+de+la+madera+para+cimbra.&qs=n&form=QBRE&sp=-1&lq=0&pq=+procesos+de+tratamiento+de+la+madera+para+cimbra.&sc=0-50&sk=&cvid=A8777486B65B4034818D1CE2FB1A2898&ghsh=0&ghacc=0&ghpl=

https://www.homify.com.mx/libros_de_ideas/7879264/cimbras-de-madera-en-la-construccion-importancia-y-ventajas

https://vsip.info/elementos-que-componen-una-cimbra-de-madera-pdf-free.html