Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Los hechos sobresalientes de los siglos XIV, XV y XVI

valentina ortiz mota

Created on March 27, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Universidad Veracruzana Facultad de Pedagogía Experiencia educativa: Pensamiento pedagógico Tercera unidad: De la pedagogía en la edad media a la pedagogía en los siglos XV y XVI Tema: N. 24 “Los hechos sobresalientes de los siglos XIV, XV y XVI en relación con la vida educativa” Nombre de los alumnos: Nahomi Pérez Contreras sayra valentina ortiz mota

Cómo se anuncian los tiempos modernos

  • Decadencia del sistema feudal
  • Aparicion del régimen de la monarquía absoluta
  • El poder pontificio se debilita, la unidad elesiástica destruida por el movimiento religioso de la Reforma.
  • Renacimiento reivindica la tradiciòn pagana

Cómo se anuncian los tiempos modernos

  • Civilización tienede a laicificarse
  • La imprenta pone el saber al alcance de todos
  • Descubrimientos geográficos
  • Renacimiento reivindica la tradición pagana
Subtitle

El agitado siglo XIV

• El gran cisma (1378) • Concilio de constanza (1417) • La bula de oro (1356) • La guerra de los 100 años (1328-1453) • Establecimiento de los turcos en Europa (1356-1396) • Estados generales (1356) • Revolución de los trabajadores ingleses (1381)

Invenciones y descubrimientos geográficos

  • Con el uso de Brújula se hicieron viajes más largos y atrevidos
  • Bartolomé Diaz pudo doblar el cabo de Buena Esperanza (1488)
  • Cristóbal Colon descubrió América (1492)
  • Vasco de Gama desembarca en la India (1492)
  • La Pólvora hizo una transformacion al arte de la guerra e hizo posible la conquista del Nuevo Mundo
-Alburquerque - Imperio portugués -Hernán Cortes destruye el Imperio Azteca – México -Pizarro destruye el Imperio Inca - Perú
  • La imprenta es la tercera invención del alemán Gutenberg, favoreció la expansión del Humanismo y la Reforma religiosa.

El renacer de la cultura clásica

  • Emigración de griegos expulsados de Constantinopla por los turcos (1453).
  • Inicio del renacimiento por los italianos, En el siglo XV el renacimiento se extendió a España, Portugal, Francia, los Países Bajos, Inglaterra y Alemania.

La reforma religiosa

  • Del Renacimiento siguió un anhelo de libertad religiosa
  • Reforma - Revolución de carácter religioso principios del siglo XVI, inicia en Alemania
  • Corrupción y el desenvolvimiento del espíritu critico del humanismo motivos determinantes.
  • En la Confesión de Ausburgo se redactaron los puntos dogmáticos del credo de la iglesia Protestante por Melanchton.
  • Martín Lutero niega la autoridad del Papa, de los Padres de la Iglesia, y de los concilios, los votos monásticos, el culto de los santos y la confesión privada.
  • Solo admite el evangelio.
  • Guerras de Religión terminan en Francia con el Edicto de Nantes que concede libertad de culto

La contrarreforma y la compañía de Jesús

  • La contrarreforma:
Estatuto que creó la compañí de Jesús (1540)
  • La inquisición organizada en España (1542)
  • Compañía de los jesuitas creada por Ignacio de Loyola (1491-1556)
  • El concilio de Trento (1545-1563)

Organización de las sociedades americanas

  • Régimen colonial – las tierras conquistadas quedan a cargo de la metrópoli.
  • Virreinato.- Su titular era el Virrey dependía del Consejo real y Superior de las Indias
  • Órganos locales de gobierno.- las audiencias, la acordada, la inquisición y el ejército.
  • Economía basada en la agricultura y la minería

Escribe un titular genial

Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!

La animación confiere un valor añadido a nuestros contenidos al ayudarnos a captar la atención, a jerarquizar las ideas y a hacer que nuestro público recuerde el contenido.