Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Ciencias auxiliares

Martha Iris Rojas Hernández

Created on March 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Equipo 8

Ciencias Auxiliares

De la Administracion

La administración ha logrado su posicionamiento gracias a sus relaciones con otras ciencias, las cuales pueden mirarse desde varios puntos de vista: • Las ciencias que la nutren, como son la filosofía, la sociología, la psicóloga, la política. •Las ciencias que le sirven de instrumento como las matemáticas, la estadística, la contabilidad, la informática, la cibernética, la economía. •Las ciencias que le sirven de marco diferencial como la historia, el derecho, la geografía, la antropología, la política.

ANTROPOLOGÍA

PSICOLOGÍA.

SOCIOLOGÍA.

Su objeto de estudio es el ser humano, su intereses en grupo, su cultura y el desarrollo en sociedad, bajo temas religiosos o étnicos que incluyen en su actuación en el área de trabajo.

Estudia los fenómenos de la mente y el comportamiento humano, esto le proporciona a la Administración información sobre los factores de personalidad del ser humano para el beneficiario de las operaciones que lleva a cabo. Así surgió una nueva rama de la psicología, la industrial, cuyo objeto de estudio es el comportamiento individual en el trabajo. También aporta técnicas para mejorar las relaciones humanas dentro de la empresa; así mismo, se encarga de tareas específicas dentro de la organización: la selección de personal, pruebas psicológicas, motivación, estudio de conflictos, etc.

Un administrador debe conocer cómo se relacionan los individuos entre sí, sea por factores personales o por la influencia de los fenómenos ambientales en los centros de trabajo. La administración concibe en sus principios la dinámica de las estructuras estudiadas por esta ciencia.

DERECHO

ECONOMÍA.

Al ser un conjunto de ordenamientos jurídicos que rigen a la sociedad influye como ciencia normativa y delimita a la Administración para que no afecte los derechos de terceros. Un administrador debe conocer las ramas del derecho mercantil, fiscal, civil, constitucional y laboral, para manejar dentro de estás normas a la organización.

La administración se encarga de maximizar los recursos de una organización para obtener los mejores resultados con el mínimo esfuerzo, por ellos la economía al estudiar los bienes de producción, distribución y consumo aporta datos para la toma de decisiones sobre estos recursos, por ejemplo, la situación del mercado, la disponibilidad de la materia prima, problemas de importación y exportación, etc.

Se relaciona con las ciencias exactas porque se basan en hechos demostrables

ESTADÍSTICAS

MATEMÁTICAS

Sus aplicaciones se encuentran en los modelos probabilísticos, las simulaciones, las estadísticas y la investigación de las operaciones. Esta ciencia ha permitido miles de avances en la Administración de procesos, sobre todo, en las etapas de planeacion y control.

Ayuda a reducir la incertidumbre del entorno de la empresa facilitando la toma de decisiones. Es útil en áreas como mercadotecnia,finanzas, recursos humanos y producción, porque todas hacen uso de los procesos estadísticos para obtener información sobre los sucesos en las operaciones internas.

a continuación, se mencionan algunas disciplina técnicas que auxilian a la Administración por su carácter práctico

INGENIERÍA INDUSTRIAL

CONTABILIDAD

INFORMÁTICA

Es una herramienta que ahorra tiempo se en la aplicación de procesos productivos, y brinda conocimientos diversos para la toma decisiones o para la compilación de información.

está ligada al inicio de la Administración, pues fue el primer intento por aportar sistemas que eficacia a áreas productivas de la empresa.

es auxiliar en la toma de decisiones, ya que es una técnica de control a través de la cual se registran y clasifican movimientos financieros de una empresa, cuyo propósito Es informar e interpretar sus resultados ante un directivo o una entidad gubernamental.