Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Copia - Genially sin título

Flores Cardoso Jade Valeria

Created on March 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Práctica 1

" Reacciones exotérmicas y endotérmicas"

C) Proposito: Reconocer experimentalmente una reacción exotermica y endotermica

E) Teoria

J) Registro de resultados

D) Preguntas centrales

Una reacción es exotérmica cuando al ocurrir desprende energía en forma de calor, y es endotérmica si, por el contrario, absorbe energía del medio.

La reacción de ácido cítrico con el bicarbonato de sodio, resulto ser un tipo de reacción endotérmica, por lo cual absorbe energía. Y la reacción de magnesio con ácido clorhídrico resulto ser una reacción exotérmica, llevandonos a saber que esta desprende energia en forma de calor.

¿Qué es una reacción endotérmica? ¿Qué es uan reacción exotérmica? ¿Cómo identificar cada reacción?

F) Conceptos

K) Transformación del conocimiento

Reactivo: Sustancia o compuesto que provoca una reacción. Producto: Compuestos formados a patir de reacciones quimicas.

G) Hipotesis

Esta práctica nos ayudará cuando una reacción es extérmica o endotérmica mediante los experiemntos ha realizar.

Endotérmica

Exotérmica

H) Materiales

L) Afirmación del conocomiento

Las reacciones endotérmicas requieren de energia, en tanto las exotérmicas liberan energia. Estas toman en cuenta la participación de la energía como un reactante o como producto.Por lo cual la energia es la capacidad de realizar un trabajo o en este caso en especifico producir calor, para tomar la tempreatura.

I) Procedimiento

M) Conclusiones

  • Colocar un vaso de unicel dentro de un vaso de precipitados.
  • Adicionar en el vaso de unicel 15 ml de ácido cítrico, posteriormente introducir el termómetro y mantenerlo 2 minutos, anotar su tempreatura.
  • Adicionar los 5g de bicarbonato de sodio a la solución y agitarlo, checar cada 15 seg su temperatura.
  • En un tubo de ensayo colocar 30 ml de ácido clorhídrico, medir su temperatura inicial y despues de 2 minutos, agregar despues o,1 de magnesio, agitar y tomar cada 15 seg hasta completar 2 minutos la temperatura.

En la primera patte del experimento donde colocamos el ácido cítrico y el bicarbonato de sodio observamos que al disolverlos este reacciona de forma efervecente, y dependiendo de la velocidad que en que agite bajara su temperatura relacionandolo asi con una reacción endotérmica. Y en el segundo experimento observamos que genera una reacción burbujeante auemnetando la temperatura, dandonos asi una reacción exotérmica.

B) Dintinguir entre una sustancia exotérmica y endotérmica