Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Propuesta Didáctica: "Exposición creativa".

Silvia Sandoval

Created on March 26, 2023

Secuencia didáctica.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PROPUESTA DIDÁCTICA

Silvia Lilian Sandoval Vázquez

FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Las estreategias didácticas contemplan las estrategias de aprendizaje que consisten en un procedimiento o conjunto de pasos o habilidades que un estudiante adquiere y emplea de forma intencional como instrumento flexible para aprender significativamente y las estrategias de enseñanza que son todas aquellas ayudas planteadas por el docente, que proporcionan al estudiante para facilitar un procedimiento más profundo de la información.

Díaz y Hernández, 1999

Propuesta didactica: "Una exposición creativa".

5 sesiones

Transversalidad: artes y las asignaturas de las cuales seleccionen su tema de exposición.

Propósito: Llevar a cabo una exposición oral ante un grupo, para presentar de formaa creativa los resultados de una investigación.

Sesión 1.

Recuperando conocimientos previos:
  • INICIO: Actividad lúdica para recuperar concimientos previos mediante las preguntas generadoras: ¿Alguna vez has expuesto algún tema ante un público? ¿De qué hablaste? ¿Qué dificultades tuviste? ¿Qué fue lo que más te gustó de exponer? ¿Cuáles consideras que son las características de una buena exposición? ¿Qué materiales de apoyo conoces que pueden usarse para llevar a cabo la exposición de un tema? ¿Cuál de esos apoyos preferirías usar para exponer un tema sobre el que investigaste? ¿Por qué?
  • DESARROLLO: Formar equipos de trabajo de cuatro o cinco integrantes e investigar en diversas fuentes de información, las características que debe tener una buena exposición oral. Con la información que recopilaron, elaborar un mapa conceptual, el esquema puede tener una estructura similar a la siguiente:
  • CIERRE: Al terminar el mapa conceptual comentar el contenido con otros equipos y complementar el esquema con los datos que les aporten.

Sesión 2.

Investigación y análisis sobre la exposición oral.
  • INICIO: retroalimentación.
  • DESARROLLO: se les presentan los aspectos para llevar a cabo en una exposición oral:

2. Durante la exposición.

3. Al finalizar la exposición:

  1. Antes de la exposición.

Ver

Ver

Ver

En plenaria Eligen los criterios de la rúbrica con la cual se evaluará la exposición.

Ver

Ejemplo de rúbrica.

  • CIERRE: En plenaria se toman acuerdos y se establecen los criterios de evaluación de manera pacífica y considerando las opiniones de todos.

Sesión 3.

Busqueda del mejor tema de exposición de temas analizados en otras asignaturas.

INICIO: Cada equipo valora lo analizado y seleccionan el tema de su exposición, mediante entrevistas a sus maestros de otras asignaturas o mediante una encuesta sobre los temas más importantes para los adolescente.

DESARROLLO: Elaboración del material de exposición, debe ser creativo y puede ser digital o físico.

CIERRE: En plenaria los equipos presentan sus temas, su idea de material de exposición y reciben sugerencias o aportaciones de otros equipos para la mejora de sus trabajos.

Sesión 4 y 5.

Presentación de la exposición creativa.

INICIO: Cada equipo explica una retroalimentación del tema de exposición y las complicaciones o facilidades que se les presentaron.

DESARROLLO: cada equipo presenta su exposición frente a sus compañeros y padres de familia.

CIERRE: Al finalizar cada exposición se hace una retroalimentación del tema y de los criterios de evaluación que más se cumplieron.