Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MUSICA CLASICISMO

David Díaz Guillén

Created on March 25, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación Básica

¡Vamos!

Índice

Formas de la musica instrumental

Mozart

La musica en el clasicismo

La orquesta clasica

Haydn

Musica vocal. Opera

Musica de camara

Beethoven

Concierto

El clasicismo abarca la segunda mitad del s XVIII. Se produce cambios sociales que llevaron a la Revolución francesa. En cuanto a la cultura, se separa de los principios religiosos y se une a las ideas de la Ilustración.

La flauta magica

La ópera es el entretenimiento musical preferido por la nobleza y la burguesía. Frente a los temas mitológicos, de héroes y emperadores del barroco surge un nuevo tipo de ópera que busca temas más crecanos a la gente del pueblo que introduce temas y personajes de la vida cotidiana. Nace así un nuevo tipo de ópera cómica (también llamada bufa). Italia es la cuna de la opera , por eso el idioma que se usaba había sido hasta ahora el italiano, pero en el clasicismo aparecieron óperas en diferentes idiomas.

Música instrumental. Concierto

La musica instrumental es la gran protagonista del clasicismo.nacen los conciertos públicos, un espectáculo para escuchar música fuera de la Iglesia o el Palacio. La música todavía representa un lujo al que sólo pueden acceder algunos privilegiados

Formas de la música instrumental

Sonata

Sinfonía

Concierto

Forma para ser interpretada por un sólo instrumento.

Son obras para orquesta y solistas, que puede ser el piano, el violín, violonchelo, flauta, oboe etc...Tiene tres movimientos

Es una obra para toda la orquesta, sin solista. Tiene cuatro movimientos

La orquesta clásica

.La orquesta clásica experimenta varios cambios: - Se termina con el sonido característico del clave o clavichémbalo, que ya no se usa. - Se introduce el sonido de dos nuevos instrumentos muy características: trompa y clarinete. - Surge otro instrumento, el piano. La gran novedad es que permitía producir notas a distinto volumen según la intensidad con que se presionaran las teclas. por eso al principio se llama pianoforte. - La orquesta sufre una amplación necesaria para interpretar la gran forma de sinfonía. Esta ampliación se da en la familia de la cuerda, por la que se usa un número mayor de instrumentos.

Musica de cámara

Se llama así porque era interpretada en pequeñas instancias ( cámaras, del italiano, habitación). Hoy día se entiende música interpretada por un número reducido de instrumentistas. El cuarteto de cuerda es una de las agrupaciones más características de esta época. Está integrado por dos violines, viola y violonchelo

Mozart

Es uno de los mayores genios que ha producido la música en tdos los tiempos. Nacido en Salsburgo, Austria. Niño prodigio, a los 4 años tocaba el piano y violín, alos 7 compone su primera sinfonía y a los 12 su primera opera. A pesar de su corta vida tiene una abundante producción de más de 600 obras. no hizo innovaciones formales como Haydn, pero uniendo su capacidad con todo lo aprendido en sus viajes por Europa llevo la música del clasicismo a la mayor perfección. Es la gran figura de la ópera del siglo XVIII. Su gran virtud consiste en aunar la mejor de las obras italianas, francesas y alemanas. Compone ópera alemana: flauta mágina, ópera cómica como Las bodas de Fígaro, e incluso ópera dramática como Don Giovanni. Fue el primer músico que intenta independizarse aunque esto le llevó a tener problemas económicos.

HAYDN

Se le considera el padre de la sinfonia y del cuarteo de cuerda porque inicia estas formas y las lleva a ser protagonistas del clasicismo. Fue muy amigo de Mozart y maestro de Beethoven. Actualmente , su obra, El Cuarteto Emperador se utiliza como himno de Alemania.

BEETHOVEN

Nació en Boon, Alemania.Tuvo una infancia dificil porque sui padre ra alcoholico y lo maltrataba.Además lo lleva a hacer onciertos y decia que tenia dos años menos.Sin embargo, Beethoven no perdio su amor por la musica y se convirtio en uno de los mejores musico de la historia. Era famoso por su mal caracter, que aumento cuando empezo a quedarse sordo. No salia a la calle por verguenza. Ademas de ser un gran pianista , compuso sonatas, quartetos de cuerda, una opera y nueve sinfonias la cual la ultima la hizo completamente sordo. Comienza en el clasicismo y acaba en el romanticismo. Obras importante La 5º Sinfonía y Claro de Luna (escuchalas)

Gracias por su atención

David Díaz Guillén