Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La metáfora

ana.alonso5

Created on March 25, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La metáfora

Tropo que traslada el significado de un término real (TR) a otro con el que guarda semejanza, el término imaginario (TI).

Impura. Metáfora in praesentia

Pura. Metáfora in absentia

Solo aparece el término imaginario (TI), el término real (TR) se deduce del contexto. "Formidable bostezo de la tierra" (Góngora) (TR: una cueva) ""..antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre" (Garcilaso) (TR: las canas, la cabeza) "Tendido allí sobre la verde alfombra" (Nicasio Álvarez Cienfuegos) (TR: el prado)

Aparecen los dos términos, el imaginario y el real. Metáfora atributiva: TR es TI TI es TR "Nuestras vidas son los ríos (TR es TI) que van a dar en la mar que es el morir" (TI es TR)

Metáfora de genitivo

Aposicional

Formada por un sintagma preposicional. "después del largo sorbo del otoño" (TI + de + TR) (Ildefonso Manuel Gil) ""Escapa la chica salvando sus charcos con sus patas de caña" (TR+ de + TI) (Valle-Inclán)

Construida igual que una aposición: "Párpado, estanque de la calma" (Luis Alberto de Cuenca) (TR:TI) "Yunques ahumados, sus pechos" (García Lorca) (TI:TR) .

Ana M. Alonso Fernández Marzo 2023