Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Programa Lidcombe

Giuliana Molina

Created on March 25, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

índice

1. Disfemia 2. Programa Lidcombe 3. Componentes del programa 4. Eficacia 5. Entrevista 6. Conclusión

Disfemia

Disfemia

Durante los 2 a 5 años de edad es común que se presenten disfluencias en el niño, sin embargo, estas pueden ser atípicas y es importante saber diferenciarlas.

Según el CIE 10, la tartamudez está caracterizada por repeticiones frecuentes, prolongaciones o pausas de palabras, sílabas y/o sonidos, que interrumpen el flujo rítmico del habla.

Organización Mundial de la Salud [OMS], 2016.

Programa lidcombe

Programa lidcombe

El Programa Lidcombe es un tratamiento conductual para niños menores de 6 años que tartamudean. En este programa, los padres del niño asisten al logopeda de manera semanal para aprender a como suministrar el tratamiento, el cual se provee en el entorno cotidiano del niño. El logopeda enseña a los padres mostrándoles las características de dicha herramienta, observa a los padres proveer el tratamiento, y los retroalimenta. En estas visitas semanales, el logopeda tambien va ajustando el tratamiento y se asegura de que sea una experiencia positiva y alegre para el niño.

Etapas del programa

Objetivo: Lograr que el niño hable completamente o en su mayoría, de manera fluida/sin disfluencias. Los padres conducen el tratamiento en el ambiente cotidiano del niño. Consiste en dar refuerzos verbales en conversaciones de 10 a 15 min diarios, y asisten al centro una vez a la semana. Cuando las disfluencias desaparecen o llegan a un nivel muy bajo, la segunda etapa comienza.

Objetivo: Evitar que vuelva a tartamudear. Se reducen los refuerzos verbales por parte de los padres, al igual que el número de visitas al centro.

Registro de disfluencias

Componentes del programa

Refuerzos verbales de los padres

  • Los padres deben retroalimentar el habla del niño, la cual debe ser generalmente positiva.
  • Los padres comentan principalmente cuando este habla sin tartamudear y sólo ocasionalmente cuando tartamudea.
  • No se hacen comentarios sobre el discurso del niño todo el tiempo, sino que eligen momentos específicos durante el día para reforzarlo.

Medidas del tartamudeo

El logopeda mide el porcentaje de silabas tartamudeadas (%SS o percent syllables stuttered) al comienzo de cada visita clínica, usando un contador electrónico de dos botones. Esta medida esta basada en una muestra del habla en conversación por 10 minutos.

Eficacia del programa

¿Es efectivo?

  • Respaldado por investigaciones clínicas. La literatura muestra que la tartamudez se puede controlar mediante la estimulación de refuerzos de respuesta verbal.
  • Los niños son más extrovertidos y hablan más después del tratamiento, debido a que se sienten mas seguros de sí mismos.
  • La investigación hasta la fecha ha demostrado que después del tratamiento, la tartamudez remite o está presente sólo en un grado muy leve, manteniendo los resultados.
  • El programa tambien reduce el tartamudeo en niños mayores .

(Packmann, Weber, & Harrisosn, 2008)

Fundacion española de la tartamudez

CONSORCIO de capacitadores del programa lidcombe

Entrevista a Alfonso Salgado

En la actualidad, aquellos niños con tartamudez temprana tartamudean distinto a aquellos que lo hacen durante su desarrollo evolutivo, por lo tanto es importante identificar cuales son los signos de alerta para diferenciarlos.

Mientras que el niño tenga conciencia de su dificultad, el proceso de aquisición de fluidez temprana podrá verse afectado.

Durante la evaluación diagnóstica, es importante tomar muestras de habla con un lenguaje espontáneo, midiendo su frecuencia e identificando el tipo de tartamudez.

El método Lidcombe es el método de elección en casos de tartamudez temprana. Dentro de las ventajas se destaca que le enseña a los padres a reaccionar correctamente frente a los tartamudeos.

Conclusión

Conclusión

Consideramos que esta intervención vela por la integridad del niño, convirtiendola en una experiencia mucho mas placentera. Además, entendemos que este enfoque hace mucho hincapié en motivar al niño y reforzar sus avances, en lugar de corregir los errores constantemente. Por esta razón, hacemos un llamado a los profesionales correspondientes a hacer uso de esta intervención, conociendo sus beneficios y aportes que brinda no solo al profesional, sino que tambien al paciente y su familia.

Manual Programa Lidcombe

¡Gracias por su atención!

referencias

  • About the Lidcombe Program. Lidcombe Program Trainers Consortium . (2013). https://www.lidcombeprogram.org/about-lidcombe-program/about-the-lidcombe-program/
  • El Kadaoui Calvo, M., Molina Gutiérrez, M.A., & Gómez Andrés, D.. (2015). Enfoque y manejo de la tartamudez. Pediatría Atención Primaria, 17(65), e49-e51. https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322015000100011
  • Fundación TTM. Fundación Española de la Tartamudez. (n.d.). Obtenido el 25 de Marzo del 2023, de https://www.fundacionttm.org/
  • O.M.S.: CIE-10. Trastornos Mentales y del Comportamiento. Décima Revisión de la Clasificación Internacional de las Enfermedades. Descripciones Clínicas y pautas para el diagnóstico. Organización Mundial de la Salud, Ginebra, 2016
  • Onslow, M., Webber, M., Harrison, E., Arnott, S., Bridgman, K., Carey, B., Sheedy, S., O’Brian, S., MacMillan, V., Lloyd, W., & Hearne, A. (2023, January). The Lidcombe Program Treatment Guide . Obtenido el 25 de Marzo del 2023, de https://www.uts.edu.au/sites/default/files/2023-01/Lidcombe%20Program%20Treatment%20Guide%202022%20v1.4.%202023-01-26.pdf
  • Packmann, A., Webber, M., Harrison , E., & Onslow, M. (2008, Abril). Manual para el Programa Lidcombe de intervención temprana para el tartamudeo. Obtenido el 25 de Marzo del 2023, de https://www.fundacionttm.org/wp-content/uploads/2014/09/manual_lidcombe_es.pdf