Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

evaluación diagnóstica, evaluación formativa y evaluación sumativa

manuel vicente corrales montes

Created on March 25, 2023

INFOGRAFIA evaluación diagnóstica, evaluación formativa y evaluación sumativa

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INFOGRAFíA evaluación diagnóstica, evaluación formativa y evaluación sumativa.

Evaluación diagnóstica: Es una evaluación que se realiza al principio del proceso de enseñanza para medir el nivel de conocimiento o habilidades previas de los estudiantes. Su propósito es identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes para que el profesor pueda planificar su enseñanza de manera efectiva

Evaluación formativa: Es una evaluación continua que se realiza durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Su objetivo es proporcionar retroalimentación a los estudiantes para que puedan mejorar su aprendizaje y alcanzar los objetivos de aprendizaje. La evaluación formativa puede incluir actividades como exámenes de práctica, discusión en clase, trabajos en grupo, entre otros.

Evaluación sumativa: Es una evaluación que se realiza al final del proceso de enseñanza y aprendizaje para medir el nivel de conocimiento o habilidades que han adquirido los estudiantes. Su propósito es determinar si los estudiantes han alcanzado los objetivos de aprendizaje establecidos. La evaluación sumativa puede incluir exámenes finales, trabajos de investigación, presentaciones, entre otros.

2 ejemplos de como abarcar en el aula cada tipo de evaluación

Evaluación diagnóstica: Realizar una prueba diagnóstica al comienzo del curso para identificar las habilidades y el conocimiento previo de los estudiantes. Esto ayudará al profesor a adaptar su enseñanza a las necesidades específicas de cada estudiante. Utilizar cuestionarios o encuestas para recopilar información sobre los intereses y las necesidades de los estudiantes antes de comenzar un nuevo tema o unidad. Esto puede ayudar al profesor a diseñar una enseñanza más relevante y significativa para los estudiantes. Evaluación formativa: Proporcionar comentarios frecuentes y específicos a los estudiantes sobre su desempeño en tareas y actividades en clase. Esto les dará información inmediata sobre su progreso y les permitirá hacer ajustes en su aprendizaje. Utilizar técnicas de evaluación formativa como discusiones en clase, juegos de rol o retroalimentación en vivo para permitir a los estudiantes aplicar lo que han aprendido y recibir retroalimentación sobre su comprensión en tiempo real. Evaluación sumativa Realizar un examen final al final del curso para medir el nivel de comprensión de los estudiantes sobre los conceptos y habilidades aprendidas durante todo el semestre. Utilizar proyectos finales, presentaciones o trabajos de investigación para que los estudiantes demuestren lo que han aprendido y muestren su capacidad para aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos durante el curso.