Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN BADMINTON
msousay01
Created on March 25, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
REALIZADO POR MARIA SOUSA
TRABAJO SOBRE EL BÁDMINTON
EMPEZAR
índice
1. HISTORIA DEL BÁDMINTON.
2. TERRENO DE JUEGO. DIFERENCIAS ENTRE BADMINTON INDIVIDUAL Y DOBLE.
3. REGLAS Y PUNTUACIÓN.
4. CAMPEONATOS Y JUGADORES MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO.
5. EL BÁDMINTON EN ESPAÑA
6. 10 JUEGOS PARA MEJORAR Y PRÁCTICAR EL BÁDMINTON.
El bádminton se practicaba con 2 paletas de madera y una pelota. Ésta fue modificada de manera que su vuelo fuera más lento. En algunas ilustraciones se observa que el bádminton fué un deporte practicado también por las mujeres como forma de esparcimiento y diversión.
01
HISTORIA DEL BÁDMINTON.
El actual juego de bádminton surgió en Asia, exactamente en la India, donde recibía el nombre de 'Poona', mismo nombre que la ciudad (Pune) ubicada en el estado indio occidental del Maharashtra y lugar donde se jugaba originalmente.
Algunos oficiales del ejército británico observaron el juego en la India y lo llevaron a Inglaterra en 1875. Allí, el duque de Beaufort se interesó en el juego.
El juego se implantó en los Estados Unidos en 1891 y también fue introducido en Canadá. La Asociación Nacional de Bádminton de los Estados Unidos fue creada en 1895. En esa época se unificaron las reglas. El primer torneo para varones de toda Inglaterra se celebró en 1899, y el primero para damas en 1900. La Asociación Canadiense de Bádminton fue fundada en 1931 y la Asociación Norteamericana de Bádminton en 1936. Los primeros campeonatos norteamericanos se celebraron en 1937, en Chicago. Después de la década de 1957, el bádminton también se ha establecido en países asiáticos como China, Japón e Indonesia.
02
TERRENO DE JUEGO. DIFERENCIAS ENTRE EL BÁDMINTON INDIVIDUAL Y DOBLE.
Terreno de juego
Las dimensiones del campo de juego son de 13. 4 m de longitud por 5.18 m de ancho en individuales y de 13.4 m de longitud por 6.1 m de ancho en dobles. La red tiene 1.55 m de altura Las líneas son de cuatro centímetros de ancho, preferentemente amarillas, que forman parte de la superficie de juego, por ello están trazadas hacia su interior. También la línea mediana se traza repartiendo su ancho entre las dos zonas de saque formando parte de cada zona de saque.
02
TERRENO DE JUEGO. DIFERENCIAS ENTRE EL BÁDMINTON INDIVIDUAL Y DOBLE.
Diferencias entre el bádminton individual y doble
Una de las primeras diferencias son las medidas del terreno de juego que estan mencionadas en la página anterior En el juego de individuales se coloca un jugador a un lado de la pista y el otro, al otro lado de la pista. En el juego doble, dos jugadores se colocarán a un lado de la pista y los otros dos en el lado contrario. El servicio individual si se tiene un número par de puntos, el servicio se realiza del lado derecho del jugador. Si se tiene un número impar de puntos, el servicio deberá realizarse del lado izquierdo y en el servicio de dobles los jugadores primero deberán decidir quién servirá y recibirá el servicio desde el lado derecho de la pista. El servicio se realiza alternando desde las dos áreas de la pista de juego de acuerdo con la puntuación de la pareja que realiza el servicio. En el encuentro de dobles y mixtos, la puntuación es la misma que para la modalidad individual y los saques se harán también en diagonal. Pero la diferencia es que en el encuentro de dobles, cada equipo tiene derecho a dos servicios seguidos (uno por cada jugador)
03
REGLAS Y PUNTUACIÓN.
- Hay que pasar el volante al otro lado de la red y que este caiga al suelo para hacer punto. - El volante se golpea con una raqueta de badminton. - El partido se juega a 3 sets, gana quien antes gane 2 sets. Cada set se disputa a 21 puntos, ganando con una diferencia de 2 puntos. Sino se continuará hasta conseguir este margen. Como límite, quien llegue antes a 30 puntos gana. - Se juega tanto individual como por parejas en un terreno de juego llamado Pista. Las dimensiones de la pista son 13.4 m de largo x 5.18 m de ancho para individuales y 13.4 m. de largo x 6.1 m. de ancho para partidos de dobles. - La red se situa a una altura de 1.55 metros. - Saca quien ha ganado el punto. Y en parejas hay rotación de saque entre los 2 componentes del equipo. El saque ha de realizarse por debajo de la cintura y cruzado, se saca del lado izquierdo si la puntuación del sacador es impar y del lado derecho si su puntuación es par. - También el reglamento exige cambio de lado de pista al acabar el primer y segundo set, y en el tercer set cuando un jugador llegue a los 11 puntos.
04
CAMEPONATOS Y JUGADORES Más IMPORTANTES DEL MUNDO
CAMPEONATOS
All England: Es la competición más prestigiosa y conocida del mundo del bádminton, su creación se remonta a 1899 y se celebra anualmente en la localidad británica de Birmingham. Juegos Olímpicos Es el evento deportivo más importante de la historia y el bádminton es disciplina olímpica desde Barcelona 1992. Europeos El Campeonato Europeo de Bádminton tiene lugar desde el año 1968 y se celebra cada año par desde entonces con el objetivo de determinar los mejores jugadores del viejo continente. La edición 2018 se celebró en España por primera vez; concretamente en Huelva.
Otras competiciones muy importante son el campeonato del mundo de la BWF, la Thomas Cup, la Uber Cup, la Copa Suirman y el Open
04
CAMEPONATOS Y JUGADORES + IMPORTANTES DEL MUNDO
JUGADORES + IMPORTANTES DEL MUNDO
RUDY HARTONO: Cuenta entre sus logros con 8 títulos en el All England, de estos 8 títulos conseguidos por Rudy, 7 fueron consecutivos entre el año 1969 y 1974. Además fue campeón Mundial en 1980 y en sus vitrinas acumula 21 campeonatos.ERLAND KOPS: consiguió una enorme cantidad de títulos tanto a nivel individual como en dobles. Ganó dos medallas en el Campeonato Europeo de Bádminton en los años 1970 y 1972. Fue 11 veces campeón del All Englands. CAROLINA MARIN: La española con tan solo 16 años se proclamó subcampeona de los campeonatos de Europa junior de bádminton y campeona de los campeonatos europeos de bádminton sub-17. En 2011 volvió a conseguir el oro en el campeonato europeo juvenil que se disputó en Finlandia. Lo demás, es historia más conocida: Tricampeona del mundo al haber ganado los Campeonatos Mundiales de Bádminton en Copenhague (2014), Yakarta (2015) y Nankín (2018),y además se ha proclamado como ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río Janeiro de 2016. Otros jugadores muy importantes son Peter Gade, Han Aiping, Li Lingwei , Ony Gunawan, Morten Frost Hansen,
05
EL BÁDMINTON EN ESPAÑA
El bádminton en España comenzó a practicarse en Galicia a principios de los años setenta . El primer campeonato de España de bádminton se celebró en Valladolid en 1982
COMPETICIONES: A nivel nacional: Campeonato de España de bádminton Circuito de Ranking Nacional Absoluto Liga Nacional de Clubes A nivel internacional: Torneo Internacional de España España ha organizado dos Campeonatos del Mundo: Campeonato mundial de 2001 en Sevilla. Campeonato mundial de 2006 en Madrid.
JUGADORES DESTACADOS: David Serrano Vílchez consiguió 7 campeonatos de España entre 1990 y 1996, fue el primer jugador español en ir a unos Juegos Olímpicos. En los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Yoana Martínez consiguió la primera victoria de la delegación española en este deporte en su historia. Las dos personas que representaron a España en los juegos olímpicos de Londres 2012 fueron Pablo Abián y Carolina Marín. En el año 2016, Carolina Marín participa en sus segundos Juegos Olímpicos, en Río de Janeiro, convirtiéndose en la 1ª campeona olímpica española de la historia.
06
10 JUEGOS PARA MEJORAR Y PRÁCTICAR
1. Toques con la raqueta.2. FRONTBADMINTON: Ejecución: golpea el volante contra la pared y prosigue sin que se caiga al suelo. Si la pared es lisa el volante volará uniformemente. Ventajas: mejorarás tu smash, tus reflejos y tu capacidad de reacción. Para todo ello tu coordinación, toque de muñeña y desplazamientos laterales también serán potenciados con este ejercicio. 3. LANZANDO COHETES: Ejecución: golpea la pelota de badminton para que vuele lo más alto posible. Sigue golpeando una y otra vez sin que se caiga el volante. Puedes complicar el ejercicio alternando el lanzamiento de dos plumas. También puedes practicar este ejercicio en compañia, pasandos la pluma. Ventajas: mejorarás el lanzamiento y recepción de los globos
4. DANDO TOQUES:Ejecución: pasa el volante de un jugador a otro sin que este toque el suelo. En niveles de iniciación colabora pasando el volante, pero conforme tu nivel sea más y más alto, entonces pasa a tu compañero la pluma con picardía y subiendo la velocidad de golpeo. Ventajas: mejora la coordinacion de tu cuerpo. Aprenderás a estar preparado ante las lides y movimientos de tu rival. 5. PASAR POR EL ARO: Ejecución: coloca el aro a una altura superior a la de la red. Haz pasar la pluma por el aro y que tu compañero te lo devuelva. En nivel intermedio sólo uno de los dos jugadores pasa la pluma por el aro. Y en niveles avanzados, los dos jugadores. Ves cambiando el aro de posición. Ventajas: mejorarás la precisión de golpeo
06
10 JUEGOS PARA MEJORAR Y PRÁCTICAR
8. ACOSO Y DERRIBO: Ejecución: coloca distintos objetos a diferentes alturas y distancias. Asigna una puntuación a cada objeto según su tamaño, distancia y dificultad en darle. Remata para dar a los objetos. Gana el juego quien consiga antes X puntos. Ventajas: mejorarás la precisión de tu remate 9. BALONBADMINTON: Ejecución: has dejadas pasando el volante por encima de la red y encestando en la cesta. Gana quién primero llegue a 21 puntos. Si quieres puedes asignar diferente puntuación: 1,2 o 3 puntos dependiendo de la lejanía de tu golpeo. Ventajas: mejorarás la dejada en badminton, tanto en técnica, cómo en precisión. 10. LA VUELTA AL MUNDO: Ejecución: los jugadores se alinean a cada lado de la red. El primer jugador saca el volante y debe correr al otro lado de la red para unirse a la línea opuesta. Los jugadores siguen cambiando de lado de la red después de golpear el volante.
6. EL JUEGO DEL 3 EN RAYA: Ejecución: consiste en pasar el volante por encima de la red y completar un 3 en raya. Para ello se va alternando el turno por cada equipo y por cada miembro de ellos. Gana el equipo que consigue antes hacer el tres en raya. Ventajas: mejora la precisión del saque en badminton y favorece el compañerismo entre los integrantes del equipo, confiando en el otro. 7. VOLEIBADMINTON: Ejecución: juega con las reglas del voleibol pero con raquestas y volantes de badminton. En niveles intermedios es interesante prohibir los remates y obligar a consumir los 3 toques. Ventajas: aprenderás los conocimientos tácticos y técnicos del voleibos que te servirán para el badminton.
BREVES VIDEOS DE BÁDMINTON: https://youtu.be/b2y9TCeDj7Y https://youtu.be/BxZYEChSmPo https://youtu.be/IaQRWYZQcF0
FIN!