Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Posturas de la evolución
DELIA VAZQUEZ HERNANDEZ
Created on March 23, 2023
Delia Vázquez Hernández grupo M16C3G31-028
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
posturas de la evolución
1831-1850
1930-1947
1865-1866
1744-1829
Gregor Mendel también conocido como el padre de la genética reconocido por su gran trabajo sobre las plantas el cual se publicó entre 1865 y 1866 " Experimentos sobre híbridos y plantas" esto como consecuencia de los experimentos y las observaciones que realizo con unos guisantes, Mendel formulo tres importantes leyes básicas sobre la herencia genética, la cual explica cómo los caracteres físicos(fenotipo) y genéticos (genotipo) se heredan de un individuo. la primera es la "ley de la uniformidad", que dice que cuando dos individuos de raza pura se cruzan, los híbridos resultantes serán todos iguales. "Ley de la segregación", explica que hay ciertos individuos que pueden transmitir un carácter aunque en ellos no se manifieste. "Ley de la transmisión independiente", que explica que algunos genes son independientes en la transmisión genética.
En su libro "El origen de las especies" basada en las observaciones que realizo durante su viaje a bordo del HMS Beagle por todo Sudáfrica, Australia y África, Charles Darwin presento la teoría de la evolución biológica por selección natural, definió la evolución como descendencia con modificación esto quiere decir que las especies van cambiando con el tiempo dando espacio a nuevas especies y compartiendo entre si un ancestro en común, el mecanismo que empleo Darwin para la evolució, es la selección natural esto quiere decir que tienen mayor descendencia todos aquellos seres vivos con genes más fuertes y con mayor inteligencia de adaptación al ambiente en la que viven, puso como ejemplo a los pinzones de las islas Galápagos que aunque eran muy parecidas sus picos eras muy diferentes cada uno de ellos adaptado a su alimento.
Jean-baptiste Lamarck, defendía la idea de que los seres vivos se adaptaban a las condiciones para sobrevivir, como ejemplo utilizo ala jirafa que en un principio estas eran de cuello corto, pero al ver la altura de los árboles y para alcanzar su alimento con el paso de los años su apariencia se modificó viendo hoy en día jirafas de cuello largo. Fue el primer científico que propone la teoría de los caracteres adquiridos esta se basa en una estructura sobre la transformación y la cual propone la evolución de los animales a través del tiempo, esta teoría fue publicada por primera vez en su libro "Filosofía de la Zoología" en 1809.
Entre 1930-1947 surge la Teoría sintética o también conocida como síntesis evolutiva, el cual reúne las ideas principales de Darwin y Wallace y las aportaciones de tres principales diciplinas: la Genética, la Sistemática y la Paleontología. la Teoría Sintética cuenta con tres importantes libros: "Genética y el origen de las especies" de Theodosius Dobzhansky, publicado en 1937, "Especies y especiación" de Ernst Mayr, publicado en 1942 y "Taxones superiores, macroevolución" de George s Gaylord Simpson publicado en 1944. Esta teoría sostiene que los fenómenos evolutivos son la consecuencia de la relación intrínseca entre la selección natural y las mutaciones quiere decir que los fenómenos evolutivos se producen como resultado de las mutaciones y la actuación decisiva de la selección natural.