Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
HALSTED
Cesar Emmanuel Martí
Created on March 23, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
7 principios para ser cirujano
Reglas para Sobrevivir a mis Cirugías.
Autor: MVZ Mtr. Dipl. Cesar Emmanuel Martinez Fuentes Ced. Prof. 13352081
28 de agosto de 2023
"El buen cirujano sabe cuándo operar, pero el mejor cirujano sabe cuándo no operar"
William Halsted, 1852-1922
Tecnica aseptica estricta
Soy un Cirujano?
Que debo saber?
Minimizar la tension
7 principios de halsted
Índice
Manejo delicado de los tejidos
Obliterar el espacio muerto
A. correcta de los tejidos
Correcta Hemostasia
Preservar el riego sanguineo
Practica
Soy un cirujano?
Equivocarse está bien
Que debo saber?
Siempre estoy expuesto a tener fallas
La sobriedad es escencial
Exiten 7 principios que son legado para el cirujano
La traqnuilidad en el actuar lidera hacia el éxito
No todo es la Practica, pero tampoco La teoría
Mis experiencias lo son todo?
La practica resulta escencial para el profesionista pero y la teoría?
Enseña con dedicación
Enseño con la dedicación que me hubiera gustado ser tratado
Manejo delicado de los tejidos
Hemostasia meticulosa
Preservar el riego sanguineo
Irrigación fundamental
Sacrificar rapidez?
Como abordo el tejido
Toda hemorragía se detiene?
Saber cuando cortar y cuando respetar
No solo se trata de manejar el tejido con pinzas
Principios fundamentales
Tecnica aseptica estricta
Minimizar Tension
Obliterar el espacio muerto
No les des lugar
Doctor, si alcanza a cerrar??
No basta estar limpio
La prevención es vital
Cuando se hace todo bien y fallas en el más minimo detalle
Puede hechar abajo su trabajo
Principios fundamentales
Aposición correcta de los tejidos
Poner todo en su lugar
La estetica, nuestra aliada
Principios fundamentales
Manejo delicado de los tejidos
Manejo delicado de los tejidos
Como abordo el tejido?
Un delicado manejo me permite respetar la función y la anatomia
Manejo delicado de los tejidos
Disección
Bisturí
Un corte único y con la profundidad adecuada
Agarres del mango
Recuerda que el correcto uso de nuestro intrumental prolonga su vida y su función
Manejo delicado de los tejidos
Disección
Corte con tijera
Saber que no todo es disección roma
Tipos de tijera
- Tijera mayo
- Tijera Metzembaum
- Tijera Iris
- Tijera de castro viejo
- Tijera de diseccion fina-roma
disección
La especialidad
Ofrece la demanda
Tipos de Tijera
Están diseñadas con diferentes tipos de hojas y puntas para permitir la precisión en el corte y la manipulación de diferentes tipos de tejidos
Forma
Cumplen comodidad y necesidad
Función
Se diseñan para diversos tejidos
Punta
No Solo hay aguda y roma
diseccion
Disección
Electro bisturí y bipolar
Grandes aliados en:
- Cirugía de abdomen
- Cirugía de piel
- Hemostasia
Electro cirugía
- Ligadura vs clip vs electrocoagulacion
Ventajas
Configuración
Desventajas
Cuando no debo utilizarlos?
disección
Ventajas
Procedimiento rápido
La electrocirugía ofrece varias ventajas, como la hemostasia inmediata, la disminución del sangrado y la capacidad de cortar y coagular al mismo tiempo. Además, la electrocirugía puede ser realizada con una técnica mínimamente invasiva, lo que reduce el tiempo de recuperación del paciente y el riesgo de infección postoperatoria. También puede utilizarse en tejidos con alta vascularización sin dañar los vasos sanguíneos, lo que permite una precisión quirúrgica mejorada
Volver
ventajas
Desventajas
Que podemos hacemos mal?
Algunas desventajas de la electrocirugía pueden incluir daño térmico a los tejidos circundantes, interferencias con dispositivos electrónicos, riesgo de incendio y explosión en presencia de gases inflamables y posibilidad de generar humo quirúrgico tóxico. Además, su uso en áreas sensibles como la cabeza, el cuello y los ojos debe ser cuidadoso para evitar daños permanentes
Volver
Desarrollo
Configuración
Doctor, Como se prende?
Saber las partes de un equipo de electrocirugía es esencial para garantizar un uso adecuado y seguro durante los procedimientos quirúrgicos. Conocer la función de cada componente, desde el generador hasta los electrodos, ayuda a evitar lesiones al paciente y al cirujano. Además, una comprensión sólida de cómo funcionan las diferentes partes del equipo puede ayudar a identificar y solucionar problemas técnicos en el quirófano
Volver
Desarrollo
Cuando no usarlos
Doctor, creo que huele a pollo
El uso de un electro bisturí o una pinza bipolar puede no ser recomendado en ciertos casos, como en tejidos muy delgados o en zonas con alta concentración de nervios o vasos sanguíneos importantes. También puede no ser recomendado en pacientes con marcapasos cardíacos, ya que puede interferir con su funcionamiento. En general, se debe evaluar cuidadosamente cada caso y considerar los riesgos y beneficios antes de decidir el uso de un electro bisturí o una pinza bipolar
Volver
Desarrollo
Sutura
Un arma d doble filo
Es el material quirúrgico destinado a la sintesis de tejidos y fijación de estructuras de manera temporal o permanente.
Habilidad Fundamental
el desarrollo de una buena tecnica de sutura, no reside en el talento; es una cuestión de constancia
sutura
Suturas
Tracción
Entrega una opción para manejar el tejido sin lesionarlo
Conocer sus caracteristicas le permite al cirujano escoger con certeza su uso
Pexia de organos
Seguridad de fijacion
La realidad de la sutura
No sirve solo para la sintesis de cavidades
Sintesis temporal
Fijar estructuras para estimar proyecciones de palstías
sutura
reAbsorbibles
No reabsorbibles
monofilamento
multifilamento
multifilamento
monofilamento
Sintesis de organos huecos
Fijación temporal
Sintesis de cavidades y piel
Ideales para la traccion y la ligadura
Su poca resistencía y alta fuerza tensil le permite a la cicatrización avanzar.
Las suturas son fundamentales para todo el equipo
Son una buena opcion cuando tenemos una herida de piel
Pro sus caracteristicas, son una buena opción para estas opciones
suturas
Fuerza Tensil
Uso en diversas estructuras
los diversos materiales obedecen diversas circunstancias y pueden modificarse de acuerdo a su ambiente afectando a su absorción
Consecuencias
suturas
Seguridad del nudo (knot security)
Como puedo fallar con esto?
La habilidad para resistir la tension de la sutura por parte del nudo y su habilidad para evitar el barrido, son puntos criticos en la sutura
Saber más
Knot security
Correcta hemostasia
Correcta Hemostasia
Sacrificar Rapidez?
Las tecnicas de hemostasia se han desarrolllado a partir de la consiencia de la fisiología
- Presion
- Pinzado
- Sutura(ligadura)
- Fulguración
Hemostasis
Ligadura
Electrofulguración
Campleado
Suturas
Monopolar v. Bipolar
Pinzas
Son una técnica quirúrgica para detener el sangrado de vasos sanguíneos, la cual consiste en la colocación de un hilo estéril o clip metálico alrededor del vaso para interrumpir el flujo sanguíneo
Es un método de hemostasia que se utiliza en cirugía y dermatología para detener el sangrado y destruir tejido. Consiste en aplicar una corriente eléctrica de alta frecuencia y baja intensidad en el tejido, lo que provoca la coagulación de las proteínas y la desecación del mismo
Es un proceso quirúrgico en el que se utiliza un clamp para comprimir un vaso sanguíneo y detener la hemorragia. El clamp actúa como un cierre temporal hasta que se pueda realizar una sutura permanente en el vaso afectado
hemostasia
Clampeado (pinzado)
Calibres
Una vez que la hemostasia se ha logrado, se puede retirar el clamp y se puede proceder con la cirugía. La hemostasia clampeada es una técnica quirúrgica común y segura que se utiliza en una amplia variedad de procedimientos quirúrgicos para detener el sangrado y prevenir complicaciones.
Desarrollo
Ligado
Clip v. Suturas
La técnica de ligadura es fundamental en la hemostasia quirúrgica y es utilizada en una variedad de procedimientos quirúrgicos. Una vez que se realiza la ligadura, el vaso queda separado de la circulación sanguínea y se puede continuar con el procedimiento quirúrgico
Saber más
Info
Desarrollo
Monopolar
Bipolar
Una Herramienta util
El cuidado a la orden
La cirugía monopolar utiliza un electrodo que emite energía eléctrica de un solo polo para cortar o coagular tejido durante una intervención quirúrgica
A diferencia de la cirugía monopolar, en la que la energía fluye desde el electrodo hacia el tejido a través del paciente y hacia el electrodo de retorno, en la cirugía bipolar la energía fluye solo entre dos electrodos de la misma herramienta quirúrgica.
Desarrollo
Preservar el riego sanguineo
Preservar el riego sanguineo
Cuando esquivo?
Tenemos que conocer los objetivos que quiero lograr.
Hemostasia desde una diferente perspectiva
Los objetivos que representan las diversas tecnicas y las especialidades quirugicas no siempre se limitan a cerrar y esquivar
Desarrollo
Hemostasia en especialidad
Hemostasia general
Lo basico
Riñones
La cuestion del tiempo
Cerebro
No solo dañas vasos
Piel
El organo más amplio y más nomble
Musculo
Recuerda que tu cirugía está en juego
Huesos
Un dato sencillo con enormes recompenzas
Estado de la cuestión
Tecnica aseptica estrica
Que es?
Reglas
La base del exito
Respetar unua tecnica asceptica estricta y una rutina quirugica eficaz, minimiza la prevalencia de errores
Es un conjunto de prácticas y medidas que tienen como objetivo evitar la contaminación de los tejidos y mantener un ambiente libre de microorganismos durante un procedimiento médico o quirúrgico
- Lavado de manos
- Uso de vestimenta y protección
- Preparación de la piel
- Uso de campos quirugicos
- Correcto uso de instrumental
- Control microbiologico del ambiente
- Manejo de desechos
Tecnica aseptica estricta
Lavado de manos
Uso de vestimenta y proteccion
La rutina es escencial
La moda puede ser opcional
es una técnica fundamental para cualquier profesional de la salud, especialmente para los cirujanos, ya que ayuda a prevenir la transmisión de infecciones y reduce el riesgo de complicaciones postoperatorias
El uso de vestimenta y protección también se extiende a los pacientes, quienes pueden usar ropa quirúrgica estéril y otros elementos de protección, como mascarillas y gorros, para minimizar el riesgo de infección
Desarrollo
Preparación de la piel
Uso de campos
Tricotomía
Ya casi toman su bisturí
La tricotomía también puede tener efectos secundarios, como irritación y enrojecimiento de la piel, así como posibles infecciones bacterianas y fúngicas. Es importante que los cirujanos y el personal quirúrgico utilicen técnicas adecuadas de tricotomía para minimizar estos riesgos y garantizar una cirugía segura y exitosa
Los campos estériles son una parte importante de la técnica aséptica en cirugía. Estos campos son áreas estériles y sin contaminación en el sitio quirúrgico donde se lleva a cabo la intervención quirúrgica. Se utilizan para proteger el área quirúrgica de la contaminación y reducir el riesgo de infecciones.
tecnica aseptica estricta
Embrocado de la piel
Un paso a la vez
Consiste en la aplicación de sustancias antisépticas en la piel con el fin de reducir la carga bacteriana y prevenir la infección de la herida quirúrgica. La antisepsia de la piel se realiza para reducir la presencia de microorganismos en la superficie de la piel, incluyendo bacterias, virus y hongos, que pueden causar infección en la herida durante la cirugía.
Saber más
Desarrollo
Control microbiologico
Correcto uso de Instrumental
No maltrataras tu instrumental
Bastará un Splitter doctor?
El uso adecuado del instrumental quirúrgico es esencial para garantizar la seguridad del paciente durante la cirugía. Antes de la cirugía, los instrumentos deben ser esterilizados y preparados en un lugar designado, que debe estar limpio y ordenado. Durante la cirugía, los instrumentos deben manejarse con cuidado y de acuerdo con su propósito específico
El control microbiológico en un quirófano es fundamental para prevenir infecciones nosocomiales en los pacientes. El ambiente quirúrgico debe mantenerse libre de microorganismos patógenos que puedan infectar las heridas quirúrgicas y poner en riesgo la salud de los pacientes
tecnica aseptica
Minimizar la tension de la herida
Planos cutáneos y lineas de tensión
Planificar los cierres, ahorran tiempo
- Los planos cutáneos son las capas de tejido subyacentes a la piel, y se dividen en dos tipos principales: los planos profundos y los planos superficiales
- El conocimiento de estas líneas puede ayudar al cirujano a colocar las incisiones de manera óptima para minimizar la tensión y la deformidad en las cicatrices posteriores.
Saber más
minimizar tension de la herida
Diseño de colgajos
Una aventura emocionante, o no?
Los colgajos son piezas de piel, músculo, hueso u otro tejido que se trasladan de una parte del cuerpo a otra para cubrir un defecto o lesión. El diseño de un colgajo depende del tipo de tejido que se trasladará, la ubicación del defecto y las necesidades del paciente.
- Elección adecuada del colgajo
- Diseño preciso
- Preservación de la vascularización
- Técnica quirúrgica adecuada
- Cuidados postoperatorios adecuados
- Experiencia del cirujano
Minimizar la tension de la herida
Seleccion de patrones de sutura
Patrones de sutura
Es importante que los cirujanos tengan una buena comprensión de los patrones de sutura y su aplicación para asegurar una cicatrización adecuada y minimizar las complicaciones.
Objetivos de la sutura
Es lograr una adecuada unión de los tejidos para favorecer una correcta cicatrización y promover la curación de la herida quirúrgica, reducir la tensión y el estrés en la herida, evitar la acumulación de fluidos y minimizar el riesgo de infección
Minimizar la tension de la herida
Obliterar espacios muertos
Como debo de solucionarlos?
Como se generan?
Se debe de tomar en cuenta la etiología del espacio
Yo lo provoqué?
Los seromas son acumulaciones de líquido en el tejido subcutáneo después de una cirugía debido a la respuesta inflamatoria del cuerpo
No es lo mismo resolver una hernia por trauma a una cirugía electiva.
Sutura por planos
Sus principales causas
- Deficiente tecnica quirugica
- Infeccion del sitio quirugico
- Indicador de diversas patologías
Todo en su lugar
Drenajes Activos v. Pasivos
Lo que sabemos
Y Cuando en realidad no alcanza?
Uso de vendajes tie over o terapias VAC
obliterar espacios muertos
Como Lo soluciono?
Sutura por planos
Todo en su lugar
Es importante seguir las indicaciones y técnicas adecuadas para la colocación y manejo de los drenajes, lo cual debe ser realizado por un veterinario con experiencia en cirugía o cuidado de heridas. El seguimiento y monitoreo adecuado de los drenajes es esencial para asegurar su funcionamiento correcto y prevenir complicaciones
drenajes pasivos v. activos
Lo que sabemos
Y cuando en realidad, no alcanza?
tie over y terapia VAC
Estado de la cuestión
Aposicion correcta de los tejidos
Aposición de los tejidos
Back to Basics
Tener un amplio conocimiento de la fisiologia y anatomía disminuye la posibilidad de dehisencia, inlcuyendo la mecanica de las suturas
- Tipo de tejido
- Orientación de fibras
- Tipo de suturas
- tension de la sutura
- tamaño de la sutura
- Cuidados post operatorios
aposicion de la sutura
correcta aposición del tejido
Cuidados postoperatorios
Tipo de sutura
Orientación de fibras
Tipo de tejido
Que estoy cerrando?
Como se configura?
Tengo el material?
Como debo cuidar mis heridas?
Conocer el tipo de tejido me permite llegar a ejecutar una correcta tecnica de cierre
Tener conocimiento de la histología del tejido es escencial para asegurar una tecnica apropiada y evitar complicaciones
Tambien seleccionar mi material apropiado me facilita el trabajo
Funciona solo utilizar Microdacyn?
Aposicion del tejido
Muchasgracias
¿Alguna pregunta?
Bibliografía
Título Libro Lorem ipsum
Chu, C. C. (1981). Hydrolytic degradation of polyglycolic acid: Tensile strength and crystallinity study. Journal of Applied Polymer Science, 26(5), 1727–1734. doi:10.1002/app.1981.070260527
Título Libro Lorem ipsum
Von Fraunhofer, J. A., Storey, R. J., & Masterson, B. J. (1988). Tensile properties of suture materials. Biomaterials, 9(4), 324-327.
Título Libro Lorem ipsum
Taysi, A. E., Ercal, P., & Sismanoglu, S. (2021). Comparison between tensile characteristics of various suture materials with two suture techniques: an in vitro study. Clinical Oral Investigations. doi:10.1007/s00784-021-03943-3
Título Libro Lorem ipsum
Vasanthan, A., Satheesh, K., Hoopes, W., Lucaci, P., Williams, K., & Rapley, J. (2009). Comparing Suture Strengths for Clinical Applications: A Novel In Vitro Study. Journal of Periodontology, 80(4), 618–624. doi:10.1902/jop.2009.080490
Bibliograf´ía
Título Libro Lorem ipsum
Hernandez, C., Jimenez, R., Busto, M., Zabaleta, J., Aguinagalde, B., & Zulaika, N. (2007). Manual sobre suturas, ligaduras, nudos y drenajes. Donostia–San Sebastián: Osakidetza.
Título Libro Lorem ipsum
Silver, E., Wu, R., Grady, J., & Song, L. (2016). Knot Security- How is it Affected by Suture Technique, Material, Size, and Number of Throws? Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 74(7), 1304–1312. doi:10.1016/j.joms.2016.02.004
Título Libro Lorem ipsum
Vargas-Artiga, M. J. (2021). Principios quirúrgicos de Halsted en medicina veterinaria. Revista Agrociencia, 5(20), 79-83.
Título Libro Lorem ipsum
Aho, J. M., Nickerson, T. P., Thiels, C. A., Saint-Cyr, M., & Farley, D. R. (2016). Prevention of postoperative seromas with dead space obliteration: a case-control study. International Journal of Surgery, 29, 70-73.
Bibliograf´ía
Título Libro Lorem ipsum
Jabir, M. A., Taha, A., Shehata, M. R., Sayed, M. M., & Yehia, A. (2017). Post-mastectomy seroma: does dead space obliteration have a protective effect. Breast Can Curr Res, 3(1), 10-4172.
Título Libro Lorem ipsum
Versteeg, H. H., Heemskerk, J. W., Levi, M., & Reitsma, P. H. (2013). New fundamentals in hemostasis. Physiological reviews, 93(1), 327-358.
Título Libro Lorem ipsum
Owen, C. A., & Bowie, E. J. W. (1979). Surgical hemostasis. Journal of Neurosurgery, 51(2), 137–146. doi:10.3171/jns.1979.51.2.0137
Título Libro Lorem ipsum
Lawson, J. H., & Murphy, M. P. (2004). Challenges for providing effective hemostasis in surgery and trauma. Seminars in Hematology, 41, 55–64. doi:10.1053/j.seminhematol.2003.11.012
Bibliograf´ía
Título Libro Lorem ipsum
Lawson, J. H., & Murphy, M. P. (2004, January). Challenges for providing effective hemostasis in surgery and trauma. In Seminars in hematology (Vol. 41, pp. 55-64). WB Saunders.
Título Libro Lorem ipsum
Surgeon preparation. (s/f). Vetsurgeryonline.com. Recuperado el 7 de abril de 2023, de https://www.vetsurgeryonline.com/surgeon-preparation/
Título Libro Lorem ipsum
Apellido, Apellido, Autor (Año). Título del libro. Lugar de publicación: Editorial.
Título Libro Lorem ipsum
Apellido, Apellido, Autor (Año). Título del libro. Lugar de publicación: Editorial.
Bibliograf´ía