Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Programación Orientada a Objetos

Juan Manuel Stein Ca

Created on March 23, 2023

Temario de la materia de Programación Orientada a Objetos

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

programación orientada a objetos

Empezar

¿Qué es la Programación Orientada a Objetos?

Siguiente

Programación Orientada a Objetos (POO)

La programación orientada a objetos se basa en el concepto de crear un modelo del problema de destino en sus programas. La programación orientada a objetos disminuye los errores y promociona la reutilización del código. [1]

[3]

Atrás

Siguiente

Los sistemas orientados a objetos tienen características adecuadas para expresar la complejidad de un sistema.

  • Adaptabilidad: Facilidad de transporte de unos sistemas a otros.
  • Reusabilidad, total o parcial: Esto para reducir costos y reutilizar componentes de software.
  • Mantenibilidad: Los programas deben ser fáciles de comprender y mantener, de lo contrario tendrían que descartarse comenzar desde cero.

[2]

Atrás

Siguiente

02

¿qué se busca aprender en este curso?

Atrás

Siguiente

Intención didáctica

Se busca promover el desarrollo de habilidades para la resolución de problemas, tales como:

  • Identificación
  • Manejo
  • Control de variables
  • Datos relevantes
  • Planteamiento de hipótesis
  • Trabajo en equipo.
  • Inducción-deducción
  • Análisis-síntesis.
Con la intención de generar una actividad intelectual compleja. [4]

Atrás

Siguiente

Síntesis y organización

Segunda Unidad:

En el primer Unidad:

Tenemos la definición e implementación de clases y objetos permitiendo al estudiante adquirir las competencias fundamentales de la programación orientada a objetos.[4]

Se presentan los conceptos de POO, teniendo la intención de introducir al estudiante en los elementos del modelo de objetos, así como el uso básico del lenguaje de modelado unificado.[4]

Tercer Unidad:

Se aplica las operaciones necesarias para el manejo de archivos de texto y binarios, temas que se utilizarán en materias posteriores.[4]

Atrás

Siguiente

Síntesis y organización

Quinto Unidad:

Cuarto Unidad:

Se tratan situaciones excepcionales que se presentan en tiempo de ejecución.[4]

Trata una de las características fundamentales de la programación orientada a objetos.[4]

Sexta Unidad:

Tiene como propósito la creación de objetos que incorporen propiedades y métodos de otros objetos, construyéndolos a partir de éstos sin necesidad de reescribirlo todo. [4]

Atrás

Siguiente

Competencias a desarrollar

Aplicar la programación orientada a objetos para resolver problemas reales y de ingeniería.

Aplicar algoritmos y lenguajes de programación para diseñar e implementar soluciones a problemáticas del entorno.

Competencias específicas

Competencias previas

Atrás

Siguiente

[4]

Unidad 1: Introducción al paradigma de la programación orientada a objetos(POO)

El paradigma de la POO es un modelo o un estilo de programación que proporciona unas guías acerca de cómo trabajar con él y que está basado en el concepto de clases y objetos.[1] Conozcamos más de sus elementos con los siguientes subtemas:

1.1 Elementos del modelo de objetos

1.2 Ciclo de vida de un Proyecto

1.3 Lenguaje de modelado unificado: diagrama de clases

Siguiente

Atrás

Unidad 2: Clases y objetos

2.1 Declaración de clases

2.2 Instanciación de una clase

2.3 Referencia al objeto actual

Una clase es una plantilla para crear objetos. Un objeto es una instancia de una clase.[2] Pero... ¿A que se refiere exactamente? Vamos a verlo:

2.4 Métodos

2.5 Constructores y destructores

2.6 Sobrecarga de métodos

2.7 Sobrecarga de operadores

Siguiente

Atrás

Unidad 3: Herencia

3.1 Definición

3.2 Clasificación

La herencia en Java implica que una superclase o clase base hereda sus funciones y atributos a una subclase o clase derivada.[8] Conozcamos más hacerca de ella:

3.3 Reutilización de miembros heredados

3.4 Referencia al objeto de la clase base

3.5 Constructores y destructores en clases derivadas

3.6 Redefinición de métodos en clases derivadas

Siguiente

Atrás

Unidad 4: Polimorfismo

4.1 Definición

4.2 Clases abstractas

Es un modo en que se pueden crear y utilizar dos o más métodos con el mismo nombre para ejecutar funciones diferentes. [7] Pero... ¿Qué es? Vamos a verlo:

4.3 Interfaces

4.4 Variables polimórficas

4.5 Reutilización de código

Siguiente

Atrás

Unidad 5: Excepciones.

5.1 Definición

5.2 Tipos de excepciones

Una excepción es un evento que se produce cuando se ejecuta el programa de forma que interrumpe el flujo normal de instrucciones.[6] Aprendamos más sobre las excepciones:

5.3 Propagación de excepciones

5.4 Gestión de excepciones

5.5 Creación y manejo de excepciones

Siguiente

Atrás

Unidad 6: Flujos y archivos

6.1 Definición

Los flujos de datos se describen mediante clases que forman jerarquías según sea el tipo de dato char Unicode de 16 bits o byte de 8 bits. [5] Pero... ¿Qué son en específico? Vamos a verlo:

6.2 Clasificación

6.3 Operaciones básicas y tipos de acceso

6.4 Manejo de objetos persistentes

Siguiente

Atrás

Referencias

[1] IBM, «IBM Documentación,» IBM, 17 agosto 2021. [En línea]. Available: https://www.ibm.com/docs/es/spss-modeler/saas?topic=language-object-oriented-programming. [Último acceso: 28 febrero 2023]. [2] F. G. E. P. Francisco Durán, Programación Orientada a Objetos con Java, Madrid, España: Thomson, 2007. [3] A. Gonzàlez, «Definición ABC,» Definición ABC, - octubre 2017. [En línea]. Available: https://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/tecnologia/Programacion-Orientada-Objetos.jpg. [Último acceso: 28 febrero 2023]. [4] T. N. d. M. S. A. d. I. e. i. Secretaría de Educación Pública, «Programación Orientada a Objetos,» TecNM, -, 2016. [5] A. F. García, «Curso de Lenguaje Java,» Angel Franco García, - diciembre 2001. [En línea]. Available: http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cursoJava/fundamentos/archivos/flujos.htm#:~:text=En%20el%20lenguaje%20Java%20los,de%20lectura%20o%20de%20escritura.. [Último acceso: 20 marzo 2023]. [6] IBM, «IBM,» IBM, 8 marzo 2021. [En línea]. Available: https://www.ibm.com/docs/es/i/7.1?topic=driver-java-exceptions. [Último acceso: 20 marzo 2023]. [7] E. G. -. N. Data, «if geek then,» NTT Data, 3 febrero 2020. [En línea]. Available: https://ifgeekthen.nttdata.com/es/polimorfismo-en-java-programaci%C3%B3n-orientada-objetos. [Último acceso: 20 marzo 2023]. [8] I. C. A. R. Zamitiz, «Programación Con Java,» Facultad de Ingeniería, UNAM, - - -. [En línea]. Available: http://profesores.fi-b.unam.mx/carlos/java/java_basico3_4.html. [Último acceso: 20 marzo 2023].

Atrás

Siguiente

¡comienza a aprender!