Full screen

Share

AUTO-REGULACIÓN
cÓMO DESARROLLAR 
Si te preguntas qué tanta autorregulación tienes, hay una buena noticia: está es una habilidad que se puede desarrollar. La autorregulación se aprende y día a día la puedes fortalecer, aquí algunas recomendaciones para lograrlo:
Agenda colores
5
4
3
2
1

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Autorregulación

Patricia Padilla

Created on March 23, 2023

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

AUTO-REGULACIÓN

cÓMO DESARROLLAR

Si te preguntas qué tanta autorregulación tienes, hay una buena noticia: está es una habilidad que se puede desarrollar. La autorregulación se aprende y día a día la puedes fortalecer, aquí algunas recomendaciones para lograrlo:

Agenda colores

FORTALECE TU AUTOCONOCIMIENTO:

  1. Identifica ante qué no logras regularte: Aplazando lo que deberías hacer​, Reaccionando agresivamente​ o cediendo ante tentaciones de las que luego te arrepientes​
  2. Reconoce mejor el problema: este es un buen inicio para resolverlo.
  3. Haz un monitoreo constante de lo problemático: ello te permitirá disminuir la frecuencia e intensidad con que ocurre.​

DA IMPORTANCIA AL AUTOCUIDADO:

  1. La impulsividad es mucho mayor cuando no tienes un equilibrio integral. ​
  2. Procura comer bien, hidratarte frecuentemente, dormir lo necesario y hacer actividad física.​
  3. Da lugar a aquello que te pone de buen humor (pasatiempos, amistades, naturaleza… lo que te hace sonreír).​

PON TU ENTORNO A TU FAVOR:

  1. Procura que el espacio facilite tus acciones, aporte para que te sientas mejor y te motive a trabajar por tus sueños.​
  2. Deja a la mano aquello asociado con lo que estás haciendo actualmente, mientras restringes el acceso a las distracciones.
  3. Evita los escenarios donde sabes que fácilmente cederás a algo que no deseas hacer o que no estás aún preparado para enfrentar.​
  4. Usa recordatorios o señales visibles para no olvidar tus metas y lo que necesitas hacer.​

HAZ UNA PAUSA ANTES DE ACTUAR:

  1. Esta es la estrategia más eficaz para evitar una respuesta precipitada.
  2. Concéntrate un momento en tu respiración y hazla profundamente para disminuir la activación​. Así tendrás más espacio mental para pensar mejor antes de actuar.
  3. Practica constantemente hacer esas pequeñas pausas, así pronto se convertirá en un buen hábito que te permitirá calmarte y tomar mejores decisiones.

AYÚDATE CON EL DIÁLOGO INTERIOR:

  1. Recuérdate a ti mismx que hay cosas que se salen de tus manos y no puedes controlar. Cuando aceptas esto podrás ver las que sí puedes hacer y te concentrarás en ellas.​
  2. Enumera los planes que tienes y repítelos de vez en cuando.
  3. Recuérdate tus logros, ellos son muestra de tus capacidades y te dejaron recursos con los que cuentas todo el tiempo.

Show interactive elements