Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

VIOLA DAVIS

Horizontal infographics

Transcript

DBH 2

ASIGNATURAS OPTATIVAS

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO AUTÓNOMO Y CRÍTICO

BARATZA

BIENESTAR FÍSICO Y EMOCIONAL

ALEMAN

ROBOTIKA

ARTESANIA

INICIO

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO AUTÓNOMO Y CRÍTICO

El objetivo principal de esta asignatura sería impulsar en el alumnado los conocimientos y capacidades propios de la filosofía como por ejemplo el pensamiento crítico, creativo, autónomo o reflexivo. De esta forma, a través de esta materia se buscaría sobre todo que el alumnado logre un pensamiento complejo y consciente, trabajando con ello a su vez las capacidades comunicativas y argumentativas. ¿Cómo se va a trabajar todo esto? Se llevaría a cabo especialmente a partir de debates sobre temas que afectan al alumnado actual, abriendo en nuestras sesiones la posibilidad a reflexionar y debatir sobre los problemas, inquietudes y otras cuestiones filosóficas que plantea la realidad actual.

INICIO

BARATZA

Objetivos y contenidos: Conocer los útiles de labranza y el ciclo de vida de las hortalizas de temporada. Conocer y analizar los beneficios de las plantas medicinales y realizar ungüentos y similares con ellas. Análisis de las necesidades y beneficios del ecosistema hortícola. Análisis del ecosistema del estanque.Metodología: La materia será práctica, las explicaciones del profesor se impartirán en el propio huerto y se centrará principalmente en las actividades. Evaluación: El trabajo diario tendrá un peso importante, así como los trabajos que se presenten individualmente o en grupo.

INICIO

BIENESTAR FÍSICO Y EMOCIONAL

Mediante esta asignatura optativa, trabajando en colaboración y buscando nuestra propia autorregulación, nos moveremos para buscar un mejor bienestar.Los saberes básicos que trabajaremos serán los siguientes: .- Empatía, solidaridad y respeto a nuestras limitaciones. .- Identificación de las emociones básicas. .- Iniciación a la respiración, relajación y visualización. .- Fundamentos básicos de la alimentación. .- Iniciación al masaje. .- Condición física básica. .- Juegos cooperativos .- Juegos y deportes alternativos,... .- Danza y expresión corporal. .- Actividades de espresión dramática. .- …

INICIO

ALEMAN

Tomando como punto de partida lo aprendido en el curso anterior y con la misma dinámica de trabajo, pasaremos de construir oraciones y textos muy sencillos a textos que requieren mayor conocimiento de la gramática, vocabulario, estructuras… haremos más hincapié en la producción oral y seguiremos simulando situaciones reales a través de proyectos.

INICIO

ROBOTIKA

El taller de robótica es totalmente práctico. El objetivo de este taller es impulsar la creatividad y el trabajo en equipo de los alumnos. A lo largo del curso comenzarán a trastear en cada evaluación con diferentes microcontroladores. 1º Evaluación: 1º pasos para empezar a programar con Scratch 2º Evaluación: utilizando el programa Mblock, aprenderán a programar la tarjeta básica que se conecta directamente con Arduino UNO y que contiene periféricos de entrada/salida. 3.Evaluación: Proyecto. Según el proyecto a crear: Para programar: Se utilizarán Mblock o Bitbloq. Placas: Placa en directo Arduino UNO (basic shield) Con otra cáscara conectada a Arduino Uno me Shield para conectar más fácilmente las entradas y salidas. Utilizarán las señales de entrada y salida aprendidas en el proyecto que pondrán en marcha: luces led, leds RGB, motores, pulsadores, sensores de temperatura, entre otros.

INICIO

ARTESANIA

Artisautza o artesanía es una asignatura que combinará el trabajo manual con la tecnología simple (utensilios de mano). A lo largo del curso nos convertiremos en artesanos y trabajaremos tanto de forma individual como en pequeños grupos para así realizar series cortas de producción. Nos centraremos especialmente en los gremios y realizaremos con mimo trabajos personalizados y creativos. Al margen del mundo digital actual y trabajando la psicomotricidad manual, partiremos de la realidad, el interés y las motivaciones del alumnado, incluyendo los principales retos del siglo XXI (sostenibilidad, reciclaje, convivencia democrática…). Esta asignatura aporta al alumnado los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para realizar producciones propias. Es totalmente práctico y pone en marcha el pensamiento creativo y divergente del alumnado, favoreciendo el desarrollo de valores y el enriquecimiento de la identidad personal.