Full screen

Share

Show pages

Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Autoevauación, coevaluación y heteroevaluación

luis923perez

Created on March 23, 2023

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.

*https://redsocial.rededuca.net/Coevaluacion-autoevaluacion-heteroevaluacion

"El propósito de dicha evaluación es que el alumno tome conciencia de su propio proceso de aprendizaje, así como se responsabilice de él, ya que al autoevaluarse tiene que ser crítico consigo mismo, con su actitud, esfuerzo, sus logros, sus posibles fracasos , es una forma además de autoconocimiento de sí mismo y de sus capacidades"*.

Autoevaluación:

*https://redsocial.rededuca.net/Coevaluacion-autoevaluacion-heteroevaluacion

"Al trabajar de forma cooperativa y grupal los compañeros tienen una visión de nosotros, de nuestro trabajo y se puede aprender mucho escuchando la evaluación que pueden aportar sobre nuestro trabajo"*. Es la evaluación mutua que se hacen los integrantes del grupo. Incluye a los estudiantes y al docente, con el fin de aportar crterios y comentarios que ayuden al crecimiento grupal y personal de los estudiantes.

Coevaluación:

*https://redsocial.rededuca.net/Coevaluacion-autoevaluacion-heteroevaluacion

"Corresponde a la evaluación que desarrolla el maestro para cada estudiante. El docente evaluará el desempeño completo de cada uno de los estudiantes, teniendo en cuenta las dos evaluaciones anterirores (autoevaluación y coevaluación) y sus registros individuales"*.

Heteroevaluación:

1. Valore la puntualidad y asistencia a cada una de las clases. (Sin retrasos) 2. Trabajo personal, dedicación y empeño en cada una de las actividades planteadas para la asignatura de Ciencias Sociales (y/o Educación Religiosa). 3. Responsabilidad en la entrega de trabajos y actividades planteadas en Ciencias Sociales (y/o Educación Religiosa). 4. Compromiso individual con los compañeros, es decir, coresponsabilidad, respeto y compromiso en los trabajo que se desarrollan por equipos o de manera grupal. 5. Respeto institucional: portar adecuadamente el uniforme, sentido de pertenencia por los enseres del colegio, rendimiento superlativo en cada una de las asignaturas y respeto por las clases y compañeros.

Criterios de valoración para la autoevaluación

1. El compañero es respetuoso con los docentes y compañeros de aula. 2. Demuestra responsabilidad en los trabajos que son presentados a nivel general, es decir, todas las asignaturas. 3. Su desempeño académico se encuentra en un nivel básico, alto o superior en cada una de las áreas o asignaturas 4. Refleja sentido de pertenencia por la institución cuidando y acatando el manual de convivencia. 5. Compromiso y responsabilidad con el grupo: es comprometido con los trabajos en equipo. Se responsabiliza por el rol que le corresponde asumir y cumple a cabalidad con las tareas que le son asignadas. Es empático y aporta de manera positiva.

Criterios de valoración para la coevaluación

La ponderación se realizará en una escala de 1,0 a 5,0.Son 5 ítems o criterios a evaluar, para cada uno debe asignar un valor entre 1,0 y 5,0 (puede utilizar decimales), después sume los 5 valores de cada ítem y el resultado lo divide por 5.

¿Cómo calcular la autoevaluación?

Next page

genially options