Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
M2_GECI_El método EOQ
Anahí G.
Created on March 22, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El método EOQ
Al implementar el método EOQ se tiene como resultado la cantidad de artículos que deben ordenarse a los proveedores cuando se llega a un nivel de inventario determinado. Para obtener dicha cantidad se utiliza la siguiente fórmula: EOQ = √2DS/H Donde: D = Demanda anual en unidades por año. S = Costo de ordenar un pedido, expresado en valor monetario (pesos, dólares) por pedido. H = Costo de mantener un artículo en inventario durante un año.
Ejemplo
¿Cómo implementar el método del lote económico? Una empresa registra una demanda anual de 936 piezas, con un costo de orden de $ 45 pesos, y un costo unitario de mantener de $15 pesos. Entonces tenemos: D = 936 S = 45 H = 15 Aplicando la fórmula tenemos: EOQ = √2(936 X 45)/15 = √5616 = 74.93 = 75 piezas
Ejemplo
Entonces, cada vez que tengamos que ordenar un nuevo pedido, éste será por la cantidad de 75 piezas. Cuando tenemos el método del lote económico, o Economic Order Quantity (EOQ) podemos complementar la política de inventarios con el tiempo entre órdenes, o Time Between Orders (TBO), es decir, cada cuántos días podemos hacer un pedido. Ahora bien, para calcular el TBO se utiliza la siguiente fórmula: TBO = EOQ X 365 (días del año)/D
EJEMPLO
Siguiendo con nuestro ejemplo, al tener un EOQ de 75 piezas y una demanda (D) de 936 piezas aplicamos la siguiente fórmula: TBO = 75 X 365/936 = 29.24 = 29 días Lo que implica que cada 29 días se deben ordenar 75 piezas para minizar el costo del inventario.
EJEMPLO