Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

C.F. SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO

NOHEMI GARZA

Created on March 22, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Campo Formativo

saberes y pensamiento científico

Propósitos

Avanzar en el codiseño del programa analítico para el Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico

Analizar las especificidades del Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico para la fase que corresponda.

Revisar los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico de acuerdo con el Programa sintético de la fase que corresponda.

Analizar la descripción general del Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico y sus finalidades para la educación básica.

Los NNA muestran interés por conocer todo lo que les rodea y que conforma su entorno natural y sociocultural. A partir de su interacción con el mundo desarrollan experiencias y adquieren saberes que se amplían y diversifican, lo que les permite construir conocimientos, usarlos y compartirlos.

características generales y finalidades

primaria fase 3,4,5
preescolarfase 2
secundariafase 6
educación inicialfase 1

Los NN realizan interrogantes y formulan hipótesis, explican sus observaciones y tienen curiosidad, experimentan para comprobar lo que piensan.

Comprensión de nociones, desarrollo de habilidades y el fortalecimiento de actitudes científicas y matemáticas

Los NN desarrollan conocimiento por la curiosidad, exploración, investigación y el juego.

Abstracción y construcción de modelos y lenguajes científicos.

objetivo

Formación de una ciudadanía que cuente con conocimientos para explicar, comprender e interpretar lo que sucede a su alrededor; para que participe en la resolución de problemas, al tiempo que genere y exprese opiniones propias y contribuya en la transformación sustentable de la comunidad.

exploración de conocimientos previos

¿A qué tipo de saberes hace referencia este campo?

OBJETO DE APRENDIZAJE

La comprensión y explicación de fenómenos y procesos naturales y su relación con lo social, articulando el desarrollo del pensamiento matemático.

Los seres vivos

La aritmética

El cuerpo humano

La geometría

La materia

La medición

La energía

La tecnología

La estadística

La salud

El algebra

El medio ambiente

exploración de conocimientos previos

¿Cómo se relacionan el pensamiento científico y el matemático?

CARACTERÍSTICAS GENERALES

ARTÍCULAR

SABERES

CIENCIAS

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

PENSAMIENTO CIENTIFICO

HERRAMIENTAS CONCEPTUALES

enfrentar
PROBLEMAS EN EL MUNDO

Facilitan la transferencia y aplicación de conocimientos a nuevas situaciones y ayudan a encontrar un sentido más amplio a los aprendizajes.

"La construccion de teorias y modelos, la recogida y análisis de datos provenientes de las observaciones o experimentos (indagación), y la evaluación de pruebas y construcción de argumentos (agumentación). Esto se supone que los estudiantes participen en actividades como la resolución de problemas complejos que invlucren dichos procesos para la construcción de conocimientos científicos conectados a otras disciplinas"

- Badillo y marquez 2018

exploración de conocimientos previos

¿Cómo se pueden relacionar los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje de este campo con las familias y la comunidad?

Especificidades por fases

FASE 3
FASE 5
FASE 4

En este momento como en los anteriores los alumnos aprenden a expresarse verbalmente y por escrito, que tengan la capacidad de análisis, apertura a nuevas ideas, que reconozcan los mejores procedimientos, etc.

Los alumnos deben desarrollar de manera sistemática habilidades, además de fortalecer y fomentar valores y actitudes indispensables para relacionarse con la naturaleza y la sociedad.

En esta fase los estudiantes continuaran en el desarrollo de las habilidades como: observar, cuestionar, clasificar, comparar, etc.

exploración de conocimientos previos

¿Cómo contribuye el campo formativo Saberes y Pensamiento Científico al logro del Perfil de Egreso?

FINALIDADES DEL CAMPO FORMATIVO

Esta orientado a que niñas, niños y adolescentes adquieran y desarrollen de manera gradual, razonada, vivencial y consciente, desde el prescolar hasta el termino de la educación secundaria, saberes en relación con los fenomenos naturales, las matemáticas y su vinculación con lo social.

finalidades del campo formativo

La práctica de relaciones sociales igualitarias e interculturales, coadyuven a cuidar el medio ambiente y transformar de manera sustentable su comunidad.

Comprensión para explicar procesos y fenómenos naturales en su relación con lo social.

Reconocimiento y uso de diversos métodos para la construcción del conocimiento.

El acercamiento a los conocimientos cientificos y tecnológicos.

Toma de decisiones libres, responsables y consientes orientadas al bienestar individual, familiar y comunitario.

Apropiación del lenguaje científico.

Wordwall

VS

programa análitico
Programa sintético

Segunda etapa de concreción curricular que requiere del trabajo colegiado en distintos espacios, incluyendo el Consejo Técnico Escolar. Documento que representa un espacio “de codiseño curricular a nivel escolar para incorporar problemáticas, temas y asuntos comunitarios locales y regionales como contenidos necesarios para enriquecer la propuesta curricular”

Se consideran incompletos debido al contenido que habrá de incorporarse para cada campo en cada fase.

por su atención

¡gracias !