Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Procesos evolutivos de las especies
estibaliz centurion
Created on March 22, 2023
Animal: Canguro
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Proceso evolutivo de los canguros
Por: Sofia Naya y Estibaliz Centurion Biologia
¡Vamos!
Para comenzar
Los mamíferos se dividen típicamente en monotremas, marsupiales y placentarios. Todos tuvieron un ancestro en común hace millones de años, y después cada grupo tomó un camino evolutivo diferente, por lo que ahora son relativamente fáciles de distinguir entre sí. Partiendo de que todos tienen un ancestro en comun, los canguros son marsupiales.
Linea evolutiva de los canguros
Marsupiales antiguos
Sinápsidos
Cinodonte
Tenían algunos de los rasgos de los mamíferos hace 275 millones de años. Algunos sinápsidos evolucionaron en terápsidos, los que se propagaron durante el Período Pérmico.
Los cinodontos son un tipo de terápsidos que aparecieron por primera vez en el Carbonífero, hace unos 300 millones de años. El grupo incluye a todos los modernos mamíferos
Los marsupiales evolucionaron hace unos 130 millones de años. Ellos eran muy pequeñas y comían insectos y gusanos. Los mamíferos placentarios evolucionaron hace unos 110 millones de años
Linea evolutiva de los canguros
Sinodelphy
Procoptodon
Sinodelphys es un género extinto de mamíferos metaterios que vivió en la provincia de Liaoning en China. De hecho, es el marsupial más antiguo, más que cualquier marsupial que haya vivido en Norteamérica.
Procoptodon es un género extinto de marsupiales diprotodontos de la familia Macropodidae que vivieron en Australia durante el Pleistoceno
Silvaroo
Silvaroo es un género extinto de macrópodos de megafauna que existió en Australia en el Pleistoceno.
Linea evolutiva de los canguros
Canguro
Sthenurus
El término canguro es el nombre común que se utiliza para designar a las especies de mayor tamaño de la subfamilia Macropodinae, tal como el término ualabí que se utiliza para denominar a las de menor tamaño.
Sthenurus es un género extinto de canguro estenurino. Con una longitud de cerca de 3 metros, algunas especies eran el doble de grandes que las especies modernas de canguros.
Teoria de Darwin
La teoría de Darwin, también conocida como la teoría de la evolución por selección natural, es una explicación científica del proceso de evolución de las especies. Según Darwin, todas las especies de seres vivos se originaron a partir de un ancestro común. A lo largo del tiempo, las especies han evolucionado y diversificado a través de un proceso de selección natural, en el cual aquellos individuos que poseen características ventajosas para sobrevivir y reproducirse tienen más probabilidades de transmitir sus genes a la siguiente generación.
Mutación
Las mutaciones genética pueden crear nuevas variables aleatorias en la especie, tras generaciones esto se vuelven en mutaciones hereditarias, un ejemplo de esto es el canguro albino.
Apareamineto no aleatorio
Estas especies se atraen entre ellas para conservar/mantener la especie, se reproducen sexualmente.
Reduccion de población
El canguro es una especie endémica de Australia, actualmente su población no se encuentra en disminución ya que su poblacion es de 45 y 60 millones de ejemplares , esta sifra casi triplica la población de Australia, de echo los canguros al triplicar la poblacion de humanos en Australia llega a ser un peligro para la sociedad.
Adaptación
El Canguro rojo es de hábitos crepusculares, lo cual le facilita la adaptación al medio desértico, así como la búsqueda de agua entre vegetaciones aparentemente secas. Durante el día es típico ver ejemplares de estos largos marsupiales protegiéndose del calor y descansando en zonas umbrías, junto a árboles y arbustos. La adaptacion ayuda a perservar la especie y evitar la extinción.
Flujo genético
El flujo genetico es cualquier desplazamiento de genes desde una población hasta otra. Esto puede deribar a una variante genetica. A medida que los individuos maduran, éstos tienen la opción de dispersarse o retrasar la dispersión y permanecer en el mismo sitio en el que nacieron.