Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Farsa
Jorge David Palacios Tamayo
Created on March 22, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Farsa
Género teatral
¡Vamos!
Etimología
Su nombre deriva del latín farcire, que significa ʽrellenarʼ.
¿Qué es?
La farsa es un tipo de representación teatral que se caracteriza por su brevedad y la interpretación burlesca y satírica que realizan los personajes sobre diversas circunstancias y comportamientos comunes que experimentan las personas. Esta busca denunciar diversas realidades a través de representaciones ridículas o grotescas del comportamiento de ciertos individuos, esto genera una risa impulsiva, la cual que no deriva de la reflexión de los hechos. Sin embargo, algunas farsas no producen risas, pero sí logran conmover o avergonzar al público.
Historia
La farsa surgió a lo largo del desarrollo del teatro griego, pero fue en la Edad Media cuando más se cultivó e interpretó entre los interludios de las demás obras dramáticas para rellenar o complementar el programa teatral. La farsa surgió como una alternativa para el público, por eso expone otros temas y asuntos reales, menos densos que los que se acostumbraban a representar sobre los morales y religiosos. De allí que la farsa se caracterice por entretener y divertir al público a través de la sátira y de las ironías representadas acerca de las actitudes de las personas y la sociedad en general. De esta manera, la farsa fue del agrado del público y poco a poco fue ganando popularidad, aunque en sus inicios se le relacionaba como aquellas obras teatrales que se hacían en las comunidades más humildes. Sin embargo, la farsa ganó espacio y cada vez tuvo mayores representaciones, incluso, se podría decir que influenció la creación del teatro del absurdo. No obstante, cabe destacar que, aunque la farsa tuvo su mayor auge durante la Edad Media, en la actualidad no se le considera como un género teatral sino como una forma teatral que simboliza la realidad.
Autores principales
Charles Chaplin.
Alfred Jarry.
Enrique Jardiel Poncela
Cineasta y actor de origen judío. Realizó cortos cómicos en los que expresaba su disgusto a la sociedad moderna originada por la revolución industrial, un ejemplo es su pelicula "Tiempos Modernos". Murió a los 88 años de edad el 25 de septiembre de 1977, dejando un legado de más de 70 películas que dirigió y protagonizó.
Dramaturgo y poeta. Nació el 8 de septiembre de 1873 en Laval. Su primera obra la escribió con tan solo 15 años. Su obra "Ubu Rey" se convirtió en una referencia clave para el surrealismo francés, y puede ser considerada como la primera obra del teatro del absurdo. Alfred Jarry falleció en París el 1 de noviembre de 1907.
Dramaturgo y novelista español Nació el 15 de octubre de 1901 en Madrid. Oponente al antiguo humorismo español, practicaba un humor inverosímil. Su obra "Eloísa está debajo de un almendro" es un buen ejemplo de farsa. Falleció a causa de un cáncer en Madrid, el 18 de febrero de 1952.
Ejemplo de farsa
Bibliografía:
Moreno, V., Ramírez, M. E., de la Oliva, C., & Moreno y otros, E. (s/f-a). Alfred Jarry. Buscabiografias.com. Recuperado el 22 de marzo de 2023, de https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5350/Alfred%20Jarry Moreno, V., Ramírez, M. E., de la Oliva, C., & Moreno y otros, E. (s/f-b). Enrique Jardiel Poncela. Buscabiografias.com. Recuperado el 22 de marzo de 2023, de https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1509/Enrique%20Jardiel%20Poncela Significado de Farsa. (2018, julio 3). Significados. https://www.significados.com/farsa/ Silvestre, J. (2019, abril 16). Charles Chaplin: 10 cosas que no sabías de la biografía del creador de Charlot. Fotogramas. https://www.fotogramas.es/noticias-cine/a27164562/charles-chaplin-biografia-resumida/ MrMacaso [@MrMacaso]. (2012, 20 de mayo). "Los árboles mueren de pie" 1 a PARTE Farsa Teatro en el Teatro Josep Carreras 6- 5 -2012.VOB . YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=I-0arwTn6Fg