Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Mapa Mental

Adecuaciones curriculares 2023

Nivel Inicial

El nivel inicial comprende

Nivel Primario

Primer ciclo

Nivel Secudario

SEGUNDO CICLO

Nivel Secundario

PRIMER CICLO

Nivel Primario

Segundo Ciclo

Nivel Inicial

0-3 años No escolarizado

La adecuación curricular de este nivel se diferencia de las demás adecuaciones

INPORTANCIA DE LA ADECUACION

1ro. 2do. 3ro.

Lenguas Extrangeras

4TO. 5TO. 6TO

Rafelin Rosado

Contextualización para este nivel

Segundo Ciclo

Grados que contemplanla adecuacion

Jose Antonio Reyes

Robert Gutierrez

Adecuación curricular nivel inicial La adecuación curricular de este nivel se diferencia de las demás adecuaciones en: En su estructura, este documento está organizado en cinco apartados En el primer apartado se describen los elementos característicos de este primer nivel, del sistema educativo dominicano, sus fundamentos teóricos, metodológicos, característica de la poblacional la le ofrece servicio, estrategias de atención y el perfil tantos de los docentes como de lo egresados del mismo

Segundo ciclo El currículo de la Educación Inicial propone acompañar a los niños y las niñas en su proceso de desarrollo integral, con el propósito de promover las competencias fundamentales formuladas en el currículo de la República Dominicana: Competencia Ética y Ciudadana, Competencia Comunicativa, Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico, Competencia Resolución de Problemas, Competencia Científica y Tecnológica, Competencia Ambiental y de la Salud Para la organización del Nivel, se han establecido grados que conforman cada ciclo

NATURALEZA DEL NIVEL INICIAL El Nivel Inicial abarca la atención y educación que se ofrecen a los niños y las niñas desde el nacimiento hasta los 6 años desde distintas estrategias. Propicia la formación integral de los niños y las niñas al promover el desarrollo de las competencias fundamentales y el despliegue de sus capacidades cognoscitivas, de lenguaje, físico-motrices y socioemocionales. Los primeros años de vida del niño y de la niña son decisivos, por lo que una educación adecuada es vital para su desarrollo integral como personas y para su capacidad de integración al contexto sociocultural en el que se desenvuelven. En esta etapa se estructuran las bases neurológicas, físicas, cognitivas y psicológicas de la persona, que estarán presentes a lo largo de la vida y que se consolidan en sucesivas etapas de desarrollo. En este proceso son fundamentales las experiencias y las oportunidades de relacionarse con su medio y con las personas que le rodean.

La educación en la primera infancia se conciben desde un enfoque de integralidad y de derechos, orientadas sobre principios de atención a la diversidad y de inclusión, logrando a su vez la plena participación y aprendizaje de todos los niños y niñas, sea cual sea su condición social, cultural e individual.

La adecuación curricular de este nivel primario se diferencia de las demás adecuaciones en: Su diferencia esta en el énfasis de la adecuación curricular en las áreas y además esta puesto en la coherencia de los contenidos conceptuales , procedimentales y actitudinales que desde las áreas tributan a la concreción de las competencias fundamentales a través de la del ciclo, mediante el desarrollo progresivo de las competencias en cada uno de los grados que los conforman

Primer Ciclo El diseño curricular del Nivel Primario, define para el Primer Ciclo la propuesta educativa que se concreta para los niños y las niñas de 6 a 9 años, es decir, de primero a tercer grado

Segundo ciclo de primaria En el Segundo Ciclo la propuesta educativa se concreta para los niños y las niñas de 9 a 12 años, es decir, del cuarto a sexto grado. Desde la puesta en práctica de distintas estrategias, propicia la formación integral y el desarrollo de las competencias fundamentales de este importante tramo etario , al tiempo que valora el fortalecimiento de la formación de las niñas y de los niños en perspectiva plena e integral, a partir de un enfoque de corresponsabilidad, de integridad y de derechos, siendo la familia y la comunidad aliados de primer orden, para todo cuanto se promueve en esta etapa.

La importancia del proceso de Adecuación La importancia del proceso de Adecuación radica en el análisis de resultados de estudios nacionales e internacionales a la aplicación del Diseño Curricular. Dicho proceso pretende dar respuesta a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes dominicanos, enfatizando el logro de aprendizajes signi!cativos y efectivos a lo largo de la vida. En ella se mantienen los enfoques asumidos en las Bases de la Revisión y Actualización Curricular (2016): Histórico-Cultural, Sociocrítico y de Competencias. En sentido general, la Adecuación Curricular de este Nivel tiene como finalidad lograr direccionalidad, coherencia, criterios de "exibilidad y apertura que garanticen que los adolescentes, jóvenes y adultos aprendan en correspondencia con sus niveles cognitivos y en el contexto en que se desarrollan.

Aportes del Área de Lenguas Extranjeras -inglés- al desarrollo de las Competencias Fundamentales en el Primer Ciclo Competencia Fundamental Comunicativa Competencia Especí!ca del Ciclo. Comprende y expresa ideas, sentimientos y valores culturales en distintas situaciones de comunicación, referentes a necesidades concretas y temas cotidianos, utilizando el idioma inglés de forma breve y sencilla. Competencias Específicas por Grado Primero Comprende y expresa ideas, sentimientos y valores culturales en distintas situaciones de comunicación, utilizando el idioma inglés de forma breve y sencilla, con la intención de informar, dar instrucciones, describir y opinar, con relación a necesidades concretas y temas cotidianos. Segundo Comprende y expresa ideas, sentimientos y valores culturales en distintas situaciones de comunicación, utilizando el idioma inglés de forma breve y sencilla con la finalidad de informar, ofrecer ayuda, sugerir, comprar, describir planes futuros, y narrar experiencias, con relación a necesidades concretas y temas cotidianos. Tercero Comprende y expresa ideas, sentimientos y valores culturales en distintas situaciones de comunicación, utilizando el idioma inglés con la finalidad de explicar, sugerir, hacer prohibiciones y advertencias, dar instrucciones, dar noticias, secuenciar eventos, inferir, predecir y comparar, con relación a necesidades concretas y temas cotidianos.

Ingles Este enfoque parte de la premisa de que el aprendizaje de una lengua extranjera es ante todo para la comunicación, o sea, utilizarla con propósitos comunicativos especí!cos, no para hablar sobre ella. En esa dirección, debe hacerse énfasis en el uso funcional y auténtico de la lengua para propósitos signi!cativos. En este enfoque, el aprender haciendo cobra especial importancia, de ahí que se privilegie el aprendizaje basado en tareas y en proyectos. Es necesario precisar que el enfoque comunicativo y funcional ofrece la "exibilidad necesaria para que el maestro utilice las estrategias y actividades que resulten apropiadas, tomando en cuenta el contexto, las necesidades, intereses y los estilos de aprendizaje de los estudiantes, de forma que se puedan alcanzar los propósitos deseados. Entre los lineamientos que de!nen este enfoque y que sirven como guía para el docente de lenguas extranjeras

Competencia Fundamental Comunicativa Competencia EspecíFIca del Ciclo. Comprende y expresa con claridad ideas, sentimientos y valores culturales en diferentes situaciones de comunicación, utilizando el idioma inglés de forma sostenida con la !nalidad de referirse a situaciones de la vida diaria y temas que le son familiares con un nivel comprensible de estructura y coherencia discursiva. Cuarto Interactúa en el idioma inglés de forma comprensible y con una estructura sencilla del discurso en distintas situaciones de comunicación sobre aspectos la vida diaria y a temas que le son familiares o de su interés, con la finalidad de informar, dar instrucciones, narrar, opinar, expresar planes futuros y explicar problemas. Quinto Interactúa en el idioma inglés de forma comprensible y con una estructura básica del discurso en distintas situaciones de comunicación sobre aspectos la vida diaria y a temas que le son familiares o de su interés, en los que reporta información, hace solicitudes, plantea quejas, contrasta, hace sugerencias, narra experiencias y expresa probabilidades. Sexto Interactúa en el idioma inglés de forma comprensible y con un discurso sostenido en distintas situaciones de comunicación sobre aspectos la vida diaria y a temas que le son familiares o abstractos de su interés, en los que compara el pasado con el presente, justifica, hipotetiza, expresa experiencias y costumbres.