Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

PRORRATEO

Sheyla Paola Cabrera Hernandez

Created on March 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRORRATEO

COSTOS INDIRECTOS

Índice

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN

PRORRATEO PRIMARIO

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

PRORRATEO SECUNDARIO

¿QUE SON LOS CARGOS, COSTOS O GASTOS INDIRECTOS?

PRORRATEO FINAL

¿QUE ES EL PRORRATEO?

EJEMPLOS

CONCLUSIONES

CLASIFICACION DE LOS DEPARTAMENTOS

BIBLIOGRAFÍA

DE PRODUCCIÓN

DE SERVICIOS

OBJETIVO GENERAL

Explicar de manera clara mediante una hoja de cálculo con fórmulas preestablecidas y una presentación interactiva, el procedimiento para la asignación de los costos indirectos de producción, las bases de asignación de costo y los coeficientes de aplicación en cada uno de los departamento, A TRAVÉS DE ejercicios prácticos y videos.

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

Existen varias formas de clasificar los costos, una de ellas es según su identificación en directos o indirectos COSTOS DIRECTOS: Está conformado por aquellos costos susceptibles de identificación con el bien o servicio ofrecido por la empresa COSTOS INDIRECTOS: No se pueden identificar con un producto determinado, sino que el total es conocido para una serie de productos

¿QUÉ SON LOS CARGOS, COSTOS O GASTOS INDIRECTOS?

La clasificación de costos indirectos se puede resumir en los siguientes conceptos: * Costos de materiales indirectos * Costo de mano de obra indirecta * Costo general de fabricación: - Servicios publicos - Impuesto predial - mantenimiento - Vigilancia - Etc.

Son aquellos costes que afectan al proceso productivo en general de uno o más productos, por lo que no se puede asignar directamente a un solo producto sin usar algún criterio de asignación. A diferencia del anterior no pueden ser cuantificables en forma individual dentro de los productos debido a que incluyen todos los costos que se realizan para obtener en operación planta productiva.

¿Qué es el prorrateo?

Consiste en distribuir y acumular los cargos indirectos primariamente entre los centros de producción y de servicios existentes. Este mecanismo consiste en distribuir uniformemente los ajustes, mayores o menores, entre los inventarios finales de los productos terminados y/o sobre los costos indirectos de los vendidos en el mismo periodo.

CLASIFICACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS:

a) De producciónb) De servicios

DE PRODUCCIÓN:

Se efectúa la transformación de las materias primas para convertirlas en producto terminado, de tal manera que su actividad pueda identificarse bien, sea con un proceso especifico o con una o varias órdenes de producción.

DE SERVICIOS:

En los departamentos de servicio, por su parte, prestan determinados servicios en beneficio de los departamentos de producción o de otros departamentos de servicio. Éstos se clasifican para el objetivo de distribución de costos en cuatro grupos: 1. Departamentos que prestan servicios administrativos, de oficina, gerencia costos, nominas, compras, personal, control de producción, ingenirería y dibujo.

2. Que prestan servicios en relación con el manejo de materiales como los almacenes, recepción y transporte.3. Que prestan servicio de naturaleza mecánica como la planta de energía, de calefacción, la sala de maquinas y conservación.4. De naturaleza general, que prestan servicio de comodidad o convenencia como el comedor, servicio social, hospital o servicio de edificio.

2. Que prestan servicios en relación con el manejo de materiales como los almacenes, recepción y transporte.3. Que prestan servicio de naturaleza mecánica como la planta de energía, de calefacción, la sala de maquinas y conservación.4. De naturaleza general, que prestan servicio de comodidad o convenencia como el comedor, servicio social, hospital o servicio de edificio.

PRORRATEO PRIMARIO

En este sistema la aplicación de los costos indirectos acumulados durante el periodo, a los centros de costo de fabricación y a los centros de costo de apoyo, se hace de acuerdo con el lugar en el que se ha causado cada gasto, ajustandose a las bases de asignacion de costos indirectos mas apropiados para el tipo de organizacion y sistema de producción.

PRORRATEO FINAL

PRORRATEO SECUNDARIO

En este sistema de aplicacion de gastos de manufactura los gastos acumulados durante el periodo en los centros de costos de apoyo y en los centros de costos de fabricación son aplicados en proporcion al servicio suminnistrados por los centros de servicio a los centros de produccion, atendiendo a las bases de asignacion establecidas previamente.

Mediante este sistema la aplicacion de los gastos de manufactura acumulados durante el periodo en los centros de costos de fabricacion a los productos y servicios elaboraddos o fabricados en cada centro se hace de acuerdo a las bases mas apropiadas. Es la ultima etapa de distribucion de gastos de manufactura y conciste en aplicar los gastos de manufactura acumulados del periodo en los centros de costo de fabricación de los productos transformados cada uno de ellos.

ejemplo de prorrateo

Cuando se reparten los costes indirectos como: - Luz - Telefono - Internet - Agua - Limpieza - Alquiler del lugar

Prorrateo primario de cargos indirectos de producción

Cia Industrial de trajes

Datos

Prorrateo primario de cargos indirectos de producción

Para calcular el factor de prorrateo primero es necesario determinar la base de distribución La base corresponderá a los datos con que contamos relacionados con el cargo indirecto que deseamos prorratear Ejemplo Mano de obra indirecta con las horas laboradas Renta con la superficie ocupada

Prorrateo primario de cargos indirectos de producción

Cia Industrial de trajes

Bases de distribución

Prorrateo primario de cargos indirectos de producción

Cia Industrial de trajes

Detalle por departamento

Prorrateo primario de cargos indirectos de producción

Para calcular el factor para el prorrateo de cada cargo indirecto se deberá dividir el cargo indirecto entre la base de distribución determinada. Ejemplo Mano de obra indirecta entre total de horas laboradas Renta entre total de la superficie ocupada

Determinacion de factores de prorrateo

ver solución

Arrastra las cifras/símbolos/operaciones a la posición correcta

igual a Factor
Cargo indirecto
Entre Base de distribución

2.727272727

70.52631579

Horas laboradas 190

Mano de obra indirecta $13,400.00
Renta $ 6,000.00

0.10000

0.01142857143

Luz $ 2,600.00

Inversiones 350,000.00

Depreciaciones $ 4,000.00

0.01714285714

Seguros $ 6,000.00

Superficie2,200

kilowats 26,000

Inversiones 350,000.00

Prorrateo primario de cargos indirectos de producción

A continuación se multiplicará el dato de cada departamento por el factor determinado en cada prorrateo

Prorrateo de Mano de obra indirecta

ver solución

Arrastra las cifras/símbolos/operaciones a la posición correcta

Horas laboradas
por Factor
Departamento
MOI distribuida

70.52631579

Departamento A
80 horas
Departamento B

70.52631579

80 horas

70.52631579

Servicios al personal
30 horas

13,400.00

190 horas

Total
Total

5,642.10

2,115.80

5,642.10

Prorrateo de Renta

ver solución

Arrastra las cifras/símbolos/operaciones a la posición correcta

Superficie mts 2
por Factor
Departamento
Renta distribuida

2.727272727

Departamento A
900 mts 2
Departamento B

2.727272727

2.727272727

Servicios al personal
300 mts 2

13,400.00

2,200 mts 2

Total
Total

818.18181827

2,454.545455

1,000 mts2

5,642.10

Prorrateo de Luz

ver solución

Arrastra las cifras/símbolos/operaciones a la posición correcta

Kilowatts
por Factor
Departamento
Luz distribuida

0.100000

Departamento A
11000 kwts
Departamento B

0.100000

13000 kwts

0.100000

Servicios al personal

2,600.00

Total
Total

1,300.00

1,100.00

200.00

2,000 kwts

26,000 kwts

Prorrateo de Depreciación

ver solución

Arrastra las cifras/símbolos/operaciones a la posición correcta

Depreciación distribuida
Inversiones activo fijo
por Factor
Departamento

0.01142857143

Departamento A
140,000.00
Departamento B

0.01142857143

0.01142857143

Servicios al personal
50,000.00

4,000.00

Total
Total

571.43

1,600.00

1,828.57

160,000.00

350,000.00

Prorrateo de Seguros

ver solución

Arrastra las cifras/símbolos/operaciones a la posición correcta

Seguros distribuidos
Inversiones activo fijo
por Factor
Departamento

0.01714285714

Departamento A
Departamento B

0.01714285714

160,000.00

0.01714285714

Servicios al personal
50,000.00

6,000.00

Total
Total

857.14

2,400.00

2,742.86

140,000.00

350,000.00

Prorrateo primario de cargos indirectos de producción

Una vez concluidos los prorrateos se elabora un resumen para conocer el acumulado por departamento

Prorrateo secundario de cargos indirectos de producción

El prorrateo secundario consiste en distribuir el importe del prorrateo primario de los departamentos de servicios a los departamentos de producción De igual manera se determina una base de distribución relacionada con el servicio otorgado

Prorrateo secundario

ver solución

Arrastra las cifras/símbolos/operaciones a la posición correcta

Cargos indirectos del depto de servicios
Número de trabajadores
por Factor
Departamento

39.33226483

Departamento A
Departamento B

39.33226483

60

4,562.74

Total
116
Total

2,359.93589

56

2,202.606831

Prorrateo secundario de cargos indirectos de producción

Una vez concluidos los prorrateos se elabora un resumen para conocer el acumulado por cada departamento productivo

Prorrateo final de cargos indirectos de producción

Por último se hace la distribución entre los productos transformados (producción terminada) de acuerdo a las bases mas apropiadas que pueden ser número de artículos, los elementos del costo utilizados o el tiempo en el que se procesa la producción

Prorrateo final determinacion de factor

ver solución

Arrastra las cifras/símbolos/operaciones a la posición correcta

Factor de prorrateo
Prorrateo secundario
entre total de horas laboradas
Departamento

80

Departamento A
15,556.59
Departamento B

80

16,443.41
Total
32,000.00
160

194.46

205.54

Prorrateo final de cargos indirectos de producción

Becerra Ojeda, S., & Más López, C. J. (2019). Procedimiento para el cálculo del costo y el registro de los gastos de los servicios. Cofin.

BIBLIOGRAFIA

Yardin, A. (2016). ¿PRORRATEO DE COSTOS INDIRECTOS FIJOS O ANÁLISIS DE EVITABILIDAD?: UN ANÁLISIS COMPARATIVO. Revista iberoamericana de contabilidad de gestión, XIV(28), 32-45.

Santoyo Díaz, S. J., & Hapuc Serrano Medina, K. (2020). Herramientas de software libre para la creación de contenidos educativos. ingeniare, 2-10.

Moreno Millanes, M. D., Ruiz Pérez, R., & Valenzuela Reynaga, R. (2018). Diagnóstico del Sistema de Costos en la Microempresa: Cinco Casos de Estudio. REVISTA DE INVESTIGACÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA.

Ramirez, A. (02 de 2013). www.uv.mx. Obtenido de https://www.uv.mx/personal/alsalas/files/2013/02/Prorrateo-de-Gastos-Ind-de-Fabricacion.pdf..

ARIAS MONTOYA, L., PORTILLA DE ARIAS, L. M., & FERNÁNDEZ HENAO. (2010). LA DISTRIBUCION DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION, FACTOR CLAVE AL COSTEAR. Scientia Et Technica,, 79-84.

Ortega, J. A. (2015). Costos historicos Manual de practicas desde el enfoque de competencia . ciudad de mexico: instituto mexicano de contadores publicos