Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LENGUAJE

mgonzalezza13

Created on March 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EL LENGUAJE

Marina González Rebecca Calle Santiago Perilla

Índice

1.

¿Qué es?

2.

Origen

3.

Tipos

4.

Características

5.

Bibliografía

1.¿QUÉ ES?

El lenguaje es un sistema compuesto por signos que sirve para transmitir información. Los signos que componen el lenguaje pueden ser: -sonoros (como los sonidos que forman las palabras) -gestuales (lenguaje corporal) -escritos (letras o símbolos) -icónicos (imágenes).

2. Introducción

2. Origen

-El lenguaje surge de la necesidad de los hombres de establecer relaciones sociales con el fin de la supervivencia de la especie humana. -A lo largo del tiempo, fueron surgiendo diversos sistemas y lenguas que permitieron la exteriorización del lenguaje y la mejor comunicación entre los individuos. -Un estudio sobre las lenguas que se hablan en todo el mundo revela que todas provienen de un lenguaje común que surgió en África. Con anterioridad, investigaciones genéticas han demostrado que el primer humano se originó en ese continente hace 50.000 años.

3. Tipos

1.LENGUAJE VERBAL

2. LENGUAJE NO VERBAL

Es un tipo de lenguaje que utiliza recursos como imágenes, expresiones faciales, o posturas corporales para crear un mensaje. Prescinde por completo del uso de las palabras orales o escritas y se considera de vital importancia en el proceso comunicativo debido a que puede ser un valioso complemento del lenguaje verbal, aunque puede funcionar sin él.

Es un tipo de lenguaje que requiere el uso de palabras para establecer la comunicación.

4. LENGUAJE ARTIFICIAL

3.LENGUAJE NATURAL

También llamados lenguajes formales, son sistemas de comunicación creados por el ser humano para expresar con precisión ideas de áreas de conocimiento específicas, por lo que suelen tener sus propios signos y reglas.

Es el sistema de comunicación que aprendemos de manera innata, en principio desde el entorno familiar y luego como resultado de la interacción social. El lenguaje natural, en otras palabras, es nuestro idioma materno e incluye las expresiones verbales y no verbales.

4.Características

1. Es universal, es decir, resulta una capacidad propia del ser humano. 2. Se exterioriza con el uso de los signos, a través de la lengua y el habla.3. Es racional debido a que requiere del uso de la razón para asociar los signos lingüísticos. 4. Se puede manifestar de manera verbal o no verbal. 5. Es arbitrario debido a que una palabra, por ejemplo, pelota en español o ball en inglés, no mantiene asociación lógica con el objeto que representa. 6. Se encuentra en constante evolución como consecuencia de la acumulación de experiencias en el habla cotidiana.

5. Bibliografía

1. Wikipedia 2. https://humanidades.com/lenguaje/#ixzz7wcOv4fv 3. https://www.avancepsicologos.com

FIN