Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MOMENTOS DE LA INVESTIGACION

JENMY NOEMI PEREZ RE

Created on March 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MOMENTOS DE LA INVESTIGACION

LCDA. JENNY PEREZ

Índice

1.

¿Cómo se origina la investigación?

2.

Momentos de la investigación

3.

PLANIFICACION

4.

EJECUCION

5.

INFORME FINAL

Como se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas

Las investigaciones se originan de ideas, sin importar qué tipo de paradigma fundamente el estudio ni el enfoque que se habrá de seguir. Las ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad objetiva (desde la perspectiva cuantitativa), a la realidad subjetiva (desde la aproximación cualitativa) o a la realidad intersubjetiva (desde la óptica mixta) que habrá de investigarse. Hernández Sampieri (2014) propone que las ideas o temáticas de investigación pueden provenir de cinco fuentes:

Criterios para la elección del tema de investigación

+ info

+ info

MOMENTOS DE LA INVESTIGACION

La investigación es un proceso que pasa por diferentes momentos, para ello el escritor Sabino C (2016) define los momentos de la investigación como procesos que pasan por diferentes etapas, son dinámicos, y se pueden adelantar o retroceder de acuerdo con la necesidad y el proceso de desarrollo requerido.

Los momentos que generalmente se desarrollan en la investigación empírico científica son definir los pasos que se seguirán desde la elección del problema hasta el diseño metodológico de acuerdo al problema de investigación que se vaya a investigar

Para el desarrollo de la investigación se divide en tres momentos principales los cuales son planificación, ejecución e informe final.

PLANIFICACION

La planificación en la investigación de problemas antecede a la recolección de datos, que consiste en definir los pasos que se seguirán desde la elección del problema hasta el diseño metodológico que se, seguirá para ello se debe desarrollar un protocolo el cual se divide en tres fases principales:

+ info

¿Qué es lo que se investigará?

+ info

¿Cuál es la base teórica del problema?
¿Cómo se investigará el problema?

+ info

+ info

EJECUCION

La recolección de los datos

En la presentación de los datos deben darse pasos importantes antes de la presentación, a saber; ordenamiento, tabulación y clasificación de los datos. si los datos están bien organizados podrán presentarse en cuadros, gráfica o en forma descriptiva.

Es un proceso en el cual se ejecuta lo establecido en la planificación partiendo de los resultados obtenidos en la investigación. En este momento de la investigación se pretende alcanzar los objetivos propuestos en la investigación en general se divide en fases principales que incluyen la recolección de datos, su procesamiento, análisis e interpretación, y las emisiones de recomendaciones y conclusiones se definen cada una de las etapas:

+ info

Análisis e interpretación de los datos
Conclusiones y recomendaciones

+ info

+ info

INFORME FINAL

Hay circunstancias en que la planificación, la construcción de teorías y la generación de hipótesis, se dan en forma simultánea lo que permite la retroalimentación de los procesos subsiguientes. Algunas veces se planifican y ejecutan actividades que sirven como base y fundamento para otras acciones.

Es el último momento del proceso de investigación en el informe final se da a conocer los resultados con el fin de contribuir a incrementar el conocimiento existente sobre el tema de estudio o ayudar a la solución de problemas que motivaron la investigación.

+ info

Muchas gracias