Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Administracion del siglo XXI
GILBERTO GONZALEZ
Created on March 21, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Escuelas de Administracion del Siglo XXI
Gilberto Gonzales
Administracion humanista
Administracion Cientifica
Que es?
Es un enfoque en la gestión empresarial que se enfoca en el bienestar y la satisfacción de los empleados como una forma de mejorar la productividad y la rentabilidad de la empresa; reconoce que los empleados son seres con necesidades, no solo recursos que deben ser administrados de manera eficiente
Enfoque en la gestión empresarial que se enfoca en mejorar la eficiencia y la productividad de la empresa mediante la aplicación de métodos científicos para analizar y optimizar los procesos de trabajo. Este enfoque se centra en la eliminación de desperdicios, la estandarización de tareas y la optimización del tiempo y la energía utilizados en la producción de bienes y servicios
origen
La administración científica se originó en la década de 1880 y se desarrolló en la década de 1910, principalmente gracias al trabajo del ingeniero estadounidense Frederick Winslow Taylor. Su enfoque se basaba en la aplicación de métodos científicos para analizar y optimizar los procesos de trabajo en las fábricas.
La administración humanista se originó como una crítica a las teorías conductistas y de la administración científica en la década de 1950. La administración humanista se enfocó en las necesidades humanas y la autorealización, y en cómo estos aspectos pueden afectar la motivación y el desempeño de los empleados.
Mayores exponentes
La administración científica es considerada como el resultado de los trabajos del ingeniero estadounidense Frederick Winslow Taylor, quien es ampliamente reconocido como el padre de la administración científica.través de su trabajo, Taylor buscó eliminar desperdicios, estandarizar tareas y optimizar el tiempo y la energía utilizados en la producción de bienes y servicios.
La administración humanista no fue creada por una sola persona, sino que es el resultado de una evolución en la forma de pensar sobre la gestión empresarial que se dio a lo largo del siglo XX. Sin embargo, algunos de los principales exponentes de la administración humanista son Abraham Maslow, Douglas McGregor y Rensis Likert.
ventajas
- Mejora de la eficiencia
- Estándares de calidad
- Mejora de la rentabilidad
- Desarrollo de habilidades especializadas
- Mayor satisfacción y motivación de los empleados
- Mejora del ambiente laboral
- Mejora de la toma de decisiones
- Fomento del desarrollo personal y profesional
criticas
- Enfoque en la eficiencia a expensas de los empleados
- Deshumanización del trabajo
- Falta de flexibilidad
- Limitaciones en la creatividad e innovación
- Falta de enfoque en la rentabilidad
- Falta de objetividad
- Dificultad para medir el desempeño
- Dificultad para implementar en algunos entornos
Tanto la administración humanista como la científica siguen siendo relevantes en el siglo XXI y se aplican en diversos entornos empresariales y organizacionales. La administración científica, por ejemplo, se utiliza en la optimización de procesos, la mejora de la eficiencia y la estandarización de los procedimientos, en cambio, la administración humanista, por otro lado, se aplica en el desarrollo del talento y el bienestar de los empleados con el enfoque en la satisfacción y motivación. En general, ambas teorías de la administración siguen siendo relevantes y pueden complementarse para lograr mejores resultados