Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
RAMAS DE LA FARMACOLOGÍA
María Miño
Created on March 21, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
RAMAS DE LA FARMACOLGÍA
Farmacodinámica
Farmacocinética
Biofarmacia
Ciencia que estudia el mecanismo de acción de los fármacos, es decir, estudia cómo los procesos bioquímicos y fisiológicos se ven afcetados dentro del organismo por la presencia del fármaco.
Estudio de los procesos físico-químicos que sufre un fármaco cuando se administra o incorpora a un organismo.
Estudio de la biodisponibilidad de los fa´rmacos.
+ info
+ info
Farmacia galénica Farmacotecnia
Framacognosia
Química-farmaceútica
Estudio de plantas medicinales y drogas que de ellas derivan.
Rama encomendada a la formulación de fármacos como medicamentos.
Estudia los fármacos desde el punto de vista químico.
+ info
+ info
+ info
RAMAS DE LA FARMACOLGÍA
Farmacocinética
Farmacodinámica
Biofarmacia
Ciencia que estudia el mecanismo de acción de los fármacos, es decir, estudia cómo los procesos bioquímicos y fisiológicos se ven afcetados dentro del organismo por la presencia del fármaco.
Estudio de los procesos físico-químicos que sufre un fármaco cuando se administra o incorpora a un organismo.
Estudio de la biodisponibilidad de los fa´rmacos.
+ info
+ info
Farmacia galénica Farmacotecnia
Framacognosia
Química-farmaceútica
Estudio de plantas medicinales y drogas que de ellas derivan.
Rama encomendada a la formulación de fármacos como medicamentos.
Estudia los fármacos desde el punto de vista químico.
+ info
+ info
+ info
RAMAS DE LA FARMACOLOGÍA
Toxicología
Farmacología clínica
Posología
Estudio de la dosificación de los fármacos.
El estudio de los efectos nocivos o tóxicos de los fármacos.
Evalúa la eficacia y la seguridad de la terapéutica por fármacos.
+ info
+ info
+ info
Cronofarmacología
FARMACOVIGILANCIA
11
10
El estudio de la correcta administracion de medicamentos conforme al ciclo circadiano del ser humano.
Disciplina que permite la vigilancia post-comercialización de los medicamentos, a fin de detectar, prevenir y notificar reacciones adversas en grupos de pacientes
+ info
+ info