Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proceso de diseño organizacional

Iann Ronaldo

Created on March 20, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El rol de una estructura organizacional

Los autores estiman que son dos los roles principales que debe cumplir una estructura organizacional: • Apoyar la implementación de programas estratégicos. • Facilitar una conducta normal en las actividades operacionales de la organización

¿En qué consiste el Modelo de Hax y Majluf?

Los miembros de una organización actúan no sólo como individuos, sino también como grupo. Ellos reaccionan a los mecanismos formales e informales, los cuales van a influir en su comportamiento.

ModeloHax y Majluf

La organización debe tener la capacidad de integrar a todos los que la conforman y de lograr darles una visión estratégica que compartan y basada en valores previamente convenidos.

El modelo indica que la estrategia de una organización debe apuntalarse en la cultura de la misma. La cultura muestra la identidad de la organización y es la que garantiza el traspaso de las creencias que comparten todos los miembros de la organización a los nuevos colaboradores en ella.

Enfasis especial en la necesidad de establecer correlaciones entre lo que es la cultura, la estrategia y la estructura de toda organización.

Como resultado de esto se genera un clima organizacional que puede colaborar al logro de los objetivos particulares y los de la organización.

Según Hax y Majluf, si se desea diseñar una organización es válido tomar los pasos siguientes:

Definir una estructura organizacional básica, constituida por las principales divisiones de negocio que se encuentran en la organización.

La gestión estratégica además debe buscar un permanente desarrollo, lo cual implica un aprendizaje organizacional, mediante la capacitación y el desarrollo para todos los miembros de la organización.

Realizar una definición mucho más minuciosa de la estructura organizacional.

hay que crear y completar un estudio comparativo entre la estructura organizacional definida y los procesos de gestión que la acompañan: planificación, sistemas de información y comunicación, control de gestión, y sistemas de recompensas y de recursos humanos.

Niveles Jerarquicos

Tipos de departamentalización:

A). DEPARTAMENTALIZACIÓN Retomando uno de los puntos anteriores sobre la departamentalización, es importante comentar que el proceso de diseño también es conocido como departamentalización y, según Münch Galindo, sigue un orden de acciones: A. Establecer las funciones del ente social. B. Clasificarlas. C. Agruparlas de acuerdo con su nivel jerárquico. D. Asignar las actividades a cada área agrupada. E. Determinar las relaciones de autoridad, responsabilidad y obligación entre funciones y puestos. F. Puntualizar las líneas de comunicación e interrelación entre cada departamento. G. Diseñar el tamaño de un departamento según el tipo de organización, sus necesidades y funciones.

Por función. Consiste en agrupar las actividades similares según su función primordial para lograr la especialización y mayor eficiencia del personal

a) Línea de mando o autoridad Se da cuando un superior ejerce supervisión directa sobre un subordinado

b). Unidad de mando “Un solo jefe para un solo subordinado”, principio fundamental que sirve para evitar confusiones: obliga al personal hacia un solo superior.

Por producto. La departamentalización se realiza tomando como criterio un producto o grupo de productos. Consiste en hacer la división del trabajo según lo que se va a producir

2.2 EL PROCESO DE ORGANIZAR.

c) Responsabilidad Se define como el compromiso de un subordinado para ejecutar tareas que le han sido asignadas o delegadas por un superior.

El Proceso de diseño require:

Por área geográfica o territorial. Se agrupan las unidades de una empresa según lugares geográficos

d)Tramo de control Se refiere al número de subordinados que puede supervisar un superior

Por clients. Se crean unidades cuyo interés primordial es servir a los distintos compradores o clientes.

e)Coordinación. Rodríguez Valencia afirma que la coordinación consiste en integrar los objetivos y actividades de las diversas unidades funcionales, a fin de alcanzar eficientemente las metas de la organización.

Por proceso de fabricación. Consiste en determinar unidades de acuerdo con las etapas del proceso

Matricial. Mezcla dos tipos diferentes de departamentalización: funcional y por grupos especiales o proyectos

f)Comunicación Es el proceso de intercambiar información. En la estructura formal de una organización, juega un papel muy importante.

g)Delegación. Es la concesión de autoridad y responsabilidad a una persona para cumpla con un trabajo