Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Historia de la psicologia del desarrollo
Daisy Olaya
Created on March 20, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Línea del Tiempo Historia de la psicología del desarrollo
MODELO ORGANICISTA
PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
MODELO MECANICISTA
JEAN JACQUES ROUSSEAU
JOHN LOCKE
CHARLES DARWIN
JOHN B. WATSON
1920
1762
1859
1690
El conductista estadounidense aplicó estas teorias de estímulo y respuesta a niños y afirmó que podia moldear a cualquier niño como quisiera, como el caso de "el pequeño Albert".El condicionamiento clásico ocurre durante toda la vida.
Según Darwin, las especies se han desarrollado a través de los procesos relacionados de supervivencia del más apto y selección natural. Las especies con rasgos mejor adaptados o más aptos para su ambiente, sobreviven y se reproducen, a diferencia de los menos adaptadas o aptas. Así por reproducción, muchas características adaptativas se seleccionan para pasar a las generaciones futuras.
Considera a las personas como organismos activos y en crecimiento.Las influencias ambientales no causan el desarrollo, aunque sí lo aceleran o retardan. Los organicistas describen el desarrollo después del nacimiento como una secuencia progresiva de etapas de maduración.
Los niños son una tabula rasa una hoja en blanco sobre el cual escribe la sociedad. Las personas son como máquinas que reaccionan a los estímulos del ambiente. Operación de partes biológicas que responden a estímulos internos o externos. Pretende identificar los factores que hacen que las personas se conduzcan de cierta manera.
Línea del Tiempo Historia de la psicología del desarrollo
PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA
TEORÍA DE LAS ETAPAS COGNOSCITIVAS
TEORÍA SOCIOCULTURAL
PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE
IVÁN PAVLOV
SIGMUND FREUD
LEV VYGOTSKY
JEAN PIAGET
1923
Freud creía que las personas nacen con impulsos biológicos que deben redirigirse para poder vivir en sociedad.La personalidad se forma a partir de conflictos infantiles inconscientes entre los impulsos innatos del ello y las necesidades de la vida civilizada.Ocurren en una secuencia invariable de 5 etapas de maduración del desarrollo psicosexual.Afirmaba que si los niños reciben muy poca o demasiada gratificación en cualquiera de estas estapas, corren el riesgo de sufrir una fijación que es una detención del desarrollo.
1930
1927
1950
Teórico Suizo cuya teoría de las etapas cognoscitivas es precursora de la "revolución cognoscitiva" actual, con un acento en los procesos mentales.Se había educado como biólogo y Filósofo. Indica que el desarrollo comienza con una capacidad innata de adaptarse al ambiente este ocurre a través de 3 procesos relacionados: Organización, Adaptación y Equilibración.
Psicólogo Ruso se concentro en los procesos sociales y culturales que guían el desarrollo cognoscitivo de los niños.Veia el crecimiento cognoscitivo como un proceso colaborativo.En las actividades compartidas los niños internalizan los modos de pensar y actuar de su sociedad y se apropian de sus usos.
El fisiólogo Ruso ideó experimentos en los que un grupo de perros aprendia a salivar cuando sonaba una campana que indicaba la hora de comer.Estos experimentos fueron la base del condicionamiento clásico = estimulo y respuesta.
Línea del Tiempo Historia de la psicología del desarrollo
PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE LA ETOLOGÍA (Comportamiento)
TEORÍA DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
TEORÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS
KONRAD LORENZ Y NIKO TINBERGEN
ABRAHAM MASLOW
BURRHUS FREDERIC SKINNER
HENRY WALLON
1950
1930
1923
1927
Psicólogo estadounidense, formuló los principios del condicionamiento operante, trabajo de forma casi exclusiva con palomas y ratas.Descubrió que un organismo tiende a repetir una respuesta que fue reforzada por consecuencias deseables y a suprimir una respuesta castigada.De tal forma el reforzamiento es el proceso por el medio del cual se fortalece una conducta y aumenta la probabilidad de que se repita.
Estudiaron del comportamiento de las especies animales incluido el hombre,en su medio natural. Resaltaron la predisposición innata de los animales a responder de una forma concreta a unos estímulos concretos , una predisposición que es adapatativa, esto es que tiene un claro valor de supervivencia.
Psicólogo y Pedagogo Frances consagro sus investigaciones a la psicología del niño, cuyo desarrollo está influido a su parecer por la maduración biológica y por el medio social. Descrribió el desarrollo mental del niño como una sucesión de estadios deteniendose en el análisis de los aspectos cognitivos, biológicos,afectivos y sociales .
Psioquiatra y Psicólogo estadounidense. Su teoría de la autorrealización se situa dentro del holismo y la psicología Humanista y parte de la idea de que el hombre es un todo integrado y organizado, sin partes diferenciadas. Cualquier motivo que afecta un sistema , afecta a toda la persona.
Línea del Tiempo Historia de la psicología del desarrollo
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL
PERSPECTIVA EVOLUTIVA / SOCIOBIOLÓGICA
TEORÍA BIOECOLÓGICA
DESARROLLO PSICOSOCIAL
URIE BRONFENBRENNER
E.O. WILSON
ERIK ERIKSON
ALBERT BANDURA
2002
1978
1969
1971
Psicólogo estadounidense, se señalan 5 niveles de influencia ambiental, que van del más íntimo al más amplio:microsistema,mesosistema,exosistema,macrosistema,y cronosistema.Para entender la complejidad de las influencias en el desarrollo, tenemos que considerar a la persona en el contexto de estos ambientes múltiples.Al examinar los sitemas que afectan a los individuos dentro y fuera de la familia, este enfoque bioecológico ayuda a ver la diversidad de influencias en el desarrollo
Psicoanalista de origen Alemán que fué parte del circulo vienés de Freud,modificó y amplió la teoría freudiana al subrayar la influencia de la sociedad en el desarrollo de la personalidad. Tambíen fué pionero que adoptó la perspectiva del ciclo vital.Afirmaba que el desarrollo del yo se produce a lo largo de la vida.Su teoría del desarrollo psicosocial abarca 8 etapas de todo el ciclo vital,esta es importante porque resalta las influencias sociales y culturales en el desarrollo después de la adolescencia.
Se enfoca en las bases evolutivas y biológicas del comportamiento.Influida por la teoría darwiniana dela evolución, aprovecha los resultados de la antropología, ecología, genética,etología, y psicología evolutiva para explicar el valor de adaptación o supervivencia que tiene la conducta para un individuo o especie.
Psicólogo estadounidense formuló muchos principios de la teoría del aprendizaje social. En el determinismo recíproco la persona actúa en el mundo y el mundo actúa sobre ella.La teoría clásica del aprendizaje social sostiene que las personas aprenden las conductas que aprueba la sociedad por observación o imitación de modelos este proceso se llama aprendizaje por observación.