Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

AACC

Victoria Eugenia Jiménez Franco

Created on March 20, 2023

Hablemos sobre Altas Capacidades

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Hablemos

genial

SOBRE ALTAS CAPACIDADES

Empezar

01

VERDADERO O FALSO SOBRE LAS AACC

VERDADERO O FALSO

LA ALTA CAPACIDAD ES ENTERAMENTE INNATA

EL ALUMNADO CON AACC PUEDE NO SER ALTAMENTE CAPAZ EN EN TODAS LAS ÁREAS

VERDADERO O FALSO

EL ALUMNADO CON ALTA CAPACIDAD TIENEN TALES RECURSOS INTELECTUALES, DE PERSONALIDAD Y SOCIALES, QUE LOGRAN SU DESARROLLO PLENO POR SÍ MISMOS

NO TODO EL ALUMNADO DE ALTA CAPACIDAD, NI LOS PRODIGIOS, LLEGAN A SER ADULTOS EMINENTES Y CREATIVOS

VERDADERO O FALSO

LAS ALTAS CAPACIDADES SURGEN EN TODAS LAS CLASES SOCIALES

LA ATENCIÓN DIFERENCIADA AL ALUMNADO CON AACC ATENTA CONTRA EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

VERDADERO O FALSO

HAY MÁS NIÑOS SUPERDOTADOS QUE NIÑAS SUPERDOTADAS

EL ALUMNADO CON AACC SUELE TENER PROBLEMAS PARA RELACIONARSE CON SUS IGUALES

  • sí es una realidad que hay más niños que niñas identificados
  • las niñas, suelen tener una conducta más adaptada y no llaman la atención, lo cual las aleja todavía más de la identificación.
  • A nivel mundial, de cada 10 niños identificados, aproximadamente 3 son niñas y 7 niños.
  • Los expertos atribuyen esta diferencia a los patrones sociales y culturales vigentes.
  • La mayoría de niños y niñas con altas capacidades son igual de sociables que sus compañeros: pueden ser tímidos o extrovertidos, pero no es una característica relacionada con su alta capacidad.
  • A veces no encuentran intereses comunes con sus iguales y esto puede hacer que se sientan incomprendidos
  • Pueden tener un gran sentido del humor, ser empáticos y, en ocasiones, poseer habilidades de liderazgo. No obstante, existe una amplia variabilidad individual,

02

DATOS ESTADÍSTICO INQUIETANTESSOBRE LAS AACC

Algunos porcentajes INQUIETANTES

Según las estadísticas más recientes del Ministerio de Educación y Formación Profesional sobre el curso 2019/2020 solo tenemos identificados 39.173 alumnos de altas capacidades, de los 8.286.603 alumnos en total escolarizados en nuestro país, lo que representa un porcentaje de apenas el 0,47 % del total. Esto supone que 126.559 estudiantes superdotados están escolarizados en nuestro país y no están recibiendo apoyo educativo específico, con lo que, muy posiblemente, un 50% de estos alumnos estarían engrosando las cifras de fracaso escolar según los estudios del propio Ministerio..

0,47%

, se calcula que entre el 3% y el 5% de los alumnos tiene altas capacidades ¿dónde están los alumnos que faltan?, y sobre todo, ¿por qué no están identificados?

Estadísticas Altas Capacidades 2022 (por provincias)

El 90% de los alumnos con altas capacidades intelectuales están sin identificar. El 50% de los superdotados abandona la escuela con fracaso escolar

AACC IDENTIFICADAS

0,27%

VAMOS A HACER UNA TERTULIA

03

AutorA: Paulina Bánfalvi Kam. La Rebelión del Talento @aacclarebelion @PaulinaBk

04

TERMINAMOS CON UN VÍDEO

VÍDEO: el rol del docente en las AACC

Autora: Paulina Bánfalvi Kam. La Rebelión del Talento @aacclarebelion @PaulinaBk

Vídeo 2

PARA SABER MÁS...

https://www.javiertouron.es/

Catedrático Emérito de la Universidad Internacional de La Rioja-UNIR, en la que he sido Vicerrector de Innovación y Desarrollo Educativo. Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación y Doctor en Ciencias de la Educación y Ciencias Biológicas. Past-President del European Council for High Ability . Miembro del National Advisory Board del Center for Talented Youth (CTY) de la Universidad Johns Hopkins . Fundador y director del centro para la atención educativa de alumnos de alta capacidad CTY España, International Charter Member del CTY de la Universidad Johns Hopkins.

https://aacclarebeliondeltalento.com/

Experta en personalización, altas capacidades, desarrollo del talento y pensamiento crítico y creativo. Autora en el blog “La Rebelión del talento” y colaboradora en revistas deeducación: INED 21; Entera2.0. Ponente en congresos educativos nacionales e internacionales, profesora en el curso de Experto sobre Altas Capacidades de la UIB (Universidad Islas Baleares). Profesora de Secundaria y Bachillerato (currículo internacional IGCSE y A-Level Cambridge) y CEO en Talent Ikigai School, plataforma de talleres on line para el desarrollo de destrezas de pensamiento crítico y creativo y estrategias de aprendizaje para niños y jóvenes.

GRACIAS

vICTORIA E. JIMÉNEZ FRANCO ORIENTADORA EOEP BADAJOZ-2