Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
2. La doctrina de Dios
Hector Albuerno
Created on March 20, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La Doctrina de Dios Teología
INTRODUCCION
Índice
Introducción
Objetivos
Desarrollo
Conclusiones
Referencias
Introducción
Escribe un subtítulo genial aquí
“Teología es el estudio de Dios y de las relaciones entre Dios y el universo; es el estudio de doctrinas religiosas y asuntos de divinidad. Es una forma específica o un sistema de este estudio. Teología viene de dos palabras griegas: theos que significa “Dios”, y logos que significa “disertación” o“razonamiento.” Generalmente hablando, hay tres categorías de teología
Teologías
Introducción
Escribe un subtítulo genial aquí
Juan Calvino dijo, “Casi toda la sabiduría que poseemos, es decir, sabiduría verdadera y sana, consiste de dos partes: el conocimiento de Dios y de nosotros.”28 Se duda seriamente que podamos realmente conocernos a nosotros mismos y conocer nuestro propósito en la vida sin algún grado de conocimiento de Dios y de su voluntad. El término “teología” es usado de dos maneras: la primera puede describir el estudio de toda verdad bíblica; la segunda puede más específicamente describir el estudio de Dios, de su existencia, de su naturaleza, de sus nombres, atributos y obras. En este estudio, el término “teología” se aplicará al segundo uso.
+ INFO
LO QUE SE CONOCE DE DIOS
PERO CONOCIBLE.
INCOMPRENSIBLE
Por otro lado, la escritura afirma que se puede conocer a Dios. “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo … el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia …” (Heb. 1:1–3)
Dios es el ser infinito. En un sentido, Él es incomprensible; ¿cómo pueden seres finitos comprender al ser infinito e ilimitable que es Dios? Zofar, en el libro de Job dijo, “¿Descubrirás tú los secretos de Dios? ¿Llegarás tú a la perfección del Todopoderoso?” (Job 11:7).
+ INFO
+ INFO
01
LA EXISTENCIA DE DIOS
EL VALOR DEL ARGUMENTO DE LA EXISTENCIA DE DIOS
Algunas personas, con buena razón, cuestionarán el valor de los argumentos acerca de la existencia de Dios.
En ninguna parte la Biblia argumenta la existencia de Dios. Ella asume su existencia como un hecho aceptado. El primer versículo de las Sagradas Escrituras afirma: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra” Gn. 1:1). El salmista proclama más adelante, “Dice el necio en su corazón: No hay Dios.” (Sal. 14:1a). El creyente y todos los adoradores de Dios han aceptado la existencia de Dios como un acto de fe.
+ INFO
02
LOS ARGUMENTOS DE LA EXISTENCIA DE DIOS
.El argumento que parte del razonamiento
es la de “causa y efecto.” A nuestro alrededor hay efectos tales como materia y movimiento. Para su explicación, hay tres alternativas:
Existen eternamente
Surgieron de la nada
No es probable que el universo haya existido eternamente, porque toda evidencia indica que el universo se está gastando
El decir que la materia y el movimiento surgieron de la nada es una contradicción; “de la nada, nada viene.
+ INFO
Fueron causados
La explicación más razonable es que materia y movimiento fueron creados en un punto del tiempo.
+ INFO
+ INFO
El argumento que parte de la naturaleza
Para casi todo, encontramos un propósito designado en la naturaleza.
Todo el universo despliega un movimiento preciso y ordenado. “El que hizo el oído, ¿no oirá? El que formó el ojo, ¿no verá? El que castiga a las naciones, ¿no reprenderá?” (Sal. 94:9, 10). Todas las cosas parecen ser una parte del balance de la naturaleza. La tierra está inclinada sobre su eje con relación al sol y de ese modo provee las estaciones y la mejor distribución de luz y calor durante el año. La tierra está a una distancia ideal del sol para evitar el calor severo o el frío congelante.
+ INFO
El argumento que parte de la historia
descansa sobre el fundamento de la divina providencia
carta de napoleon
Dioss obrando a traves de la historia
Se debe tomar en cuenta que el hombre es pecaminoso y rebelde, y hasta cierto punto, un agente moral libre Si uno estudia la Biblia junto con la historia, discernirá un modelo divino enfocado sobre Cristo Jesús, el Hijo de Dios. Este enfoque no es sólo sobre la vida terrenal de Cristo. El propósito de Dios en Cristo es visto en la historia de Israel y en su esperanza de un redentor (Gn. 12:1–3; Is. 52:10–53:12); en la encarnación, vida, muerte y resurrección de Cristo; en el triunfo de la iglesia a través de múltiple oposición, y en la indestructibilidad de Israel a través de los siglos.
La originalidad de Cristo está bien expresada por Napoleón en una carta al general Bertrand: Efectos divinos me obligan a creer en una causa divina. Sí!, hay una causa divina, una razón soberana, un ser infinito. Esa causa es la causa de causas … Existe un ser infinito, que comparado con usted general, le hace sólo un átomo; comparado con quien yo, Napoleón, con todo mi genio, soy verdaderamente nada; puramente nada
+ INFO
+ INFO
El argumento partiendo del alma humana.
El argumento que parte del alma humana tiene dos partes: (1) la de la imagen de Dios en el hombre y (2) la de la naturaleza moral del hombre. Gn 1:26-27
No debemos buscar la imagen de Dios en el hombre físico, porque Dios es Espíritu (Jn. 4:24); más bien, debemos buscar la imagen de Dios en el hombre espiritual: “y revestido del nuevo, [hombre] el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando ….” (Col. 3:10). La imagen de Dios en el hombre se ve en que el hombre tiene dominio sobre las criaturas menores, y especialmente, en su capacidad y deseo ardiente de comunión con Dios. La otra marca de la imagen divina se ve en la naturaleza moral del hombre, su sentido de deber y responsabilidad, y en la posesión de una conciencia: “mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos …” (Rom. 2:15).
Un Dios personal nos hace responsables por nuestra conducta y nuestra actitud. Debemos rendirnos a su voluntad o vivir con una conciencia culpable. Uno puede lograr borrar la superficie de su conciencia o callarla por decepción propia, pero entonces, invariablemente creará su propio sistema de valores. La experiencia ha demostrado que el sistema de ética de la Biblia creada por Dios, después de todo, es el más adecuado a la naturaleza moral del hombre.
+ INFO
El argumento que parte de la Escritura
El argumento que parte de la Escritura descansa sobre sus declaraciones y sobre su exactitud. La Biblia declara ser la Palabra inspirada de Dios (II Ti. 3:16, 17; II P. 1:20, 21; I Cor. 2:12, 13; Jer. 1:1–13). Ningún libro en el mundo ha sido tan ampliamente aceptado como mensaje de Dios. Sus opositores y los escépticos han lanzado todo ataque concebible en su contra, pero su popularidad se mantiene
+ INFO
Su exactitud ha sido repetidamente impugnada, pero cada vuelta de la pala de los arqueólogos confirma la exactitud de algún pasaje dudoso. El Dr. W.F. Albright, reconocido arqueólogo, escribe: “Nada que tienda a estorbar la fe religiosa judía o cristiana ha sido descubierto …
03
LA NATURALEZA DE DIOS
El acercamiento al estudio de la naturaleza de Dios debe ser humilde y reverente. ¿Quién puede definir la naturaleza y la esencia del Dios infinito? No sólo son sus caminos “inescrutables” (Rom. 11:33), su naturaleza y ser sobrepasan nuestra comprensión. Sin embargo, Dios nos ha revelado lo necesario de su naturaleza esencial para poder servirle y adorarle
DIOS ES ESPIRITU
Escribe un subtítulo genial aquí
Aspecto positivo afirmación de la Escritura
Aspecto negativo no corporal, no localizado
La declaración de que Dios es Espíritu, significa que no puede ser limitado a un cuerpo físico, ni a dimensiones de espacio y tiempo. Él es el Invisible, Eterno Dios: “A Dios nadie lo vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer” (Jn. 1:18). Porque Dios es Espíritu, Él puede decir, “y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mt. 28:20);
Dos problemas surgen en conexión con la afirmación de que Dios es Espíritu. Primero, algunos pasajes bíblicos representan a Dios teniendo ojos, oídos, o un brazo (Is. 52:10; Sal. 34:15). Estas son figuras gramaticales llamadas “antropomorfismos” (que significan, semejante al hombre). Viviendo en un mundo material, al hombre le es difícil pensar que Dios percibe o actúa sin miembros humanos; por lo tanto, las Escrituras condescendientes a nuestra limitación, le atribuyen a Dios (figurativamente hablando) “oídos” para oír nuestro llanto, o un “brazo” para ayudamos
+ INFO
+ INFO
Escribe un título aquí
DIOS ES PERFECTO
Jesús le dijo a sus discípulos:
, “Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto” (Mt. 5:48). Es prácticamente imposible pensar en el Creador, quien es al mismo tiempo justo y amoroso, santo y misericordioso, eterno juez y Padre de nuestro Señor Jesucristo, como algo menos que perfecto. Las Escrituras lo afirman, declarándolo un ser perfecto. Las perfecciones de Dios serán vistas con mayor claridad cuando estudiemos sus atributos.
+ INFO
DIOS ES PERSONAL
Un ser personal es uno que es consciente de sí mismo, que posee intelecto, sentimientos y voluntad. Es popular entre los sofisticados de hoy en día creer en un Dios impersonal, quien es semejante aun principio de vida al cual se puede referir como “Naturaleza
El Dios de la Sagrada Escritura es un Dios personal, trascendente, el cual se mantiene aparte del universo como su creador; pero quien, al mismo tiempo, es un Dios inmanente que reside dentro de su creación preser- vándola y cuidándola como un Padre celestial
+ INFO
Dios es uno
La ley de Dios dada sobre el Sinaí comienza con la declaración: “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jeho- vá uno es” (Dt. 6:4).
Estas naciones idólatras eran una espina continua en el costado de Israel. La caída de Israel fue su cons- tante coqueteo con estas deidades de la naturaleza. Cuando Acab, el rey de Israel había abierto la puerta a la adoración de Baal, un dios natural falso, Elías desafió espectacularmente a los profetas de Baal y Asera a una competencia con Jehová, el Dios vivo. (I R. 18:21–40).
Solía ser ampliamente enseñado que la religión evolucionó de un original animismo y politeísmo (muchos dioses) a un monoteísmo (un solo dios).
Las naciones adoraban a muchos dioses que correspondían a las fuerzas de la naturaleza, dioses que eran la creación de su propia imaginacion, que eran representados por imágenes e ídolos
TEORIAS ERRONEAS ACERCA DE DIOS
La enseñanza de la Biblia sobre Dios es que El es:
Omnipotente, omnisciente
Él es un Dios personal que busca
Trascendente e imanente
Él es trascendente (sobre la creación y distinto a ella) y al mismo tiempo, inmanente (se involucra y reside con su creación).
omnipotente, omnisciente, creador de todas las cosas, justo y santo y al mismo tiempo amoroso y misericordioso
comunión con su pueblo redimido; castiga la rebelión con muerte eterna y recompensa la fe y obediencia con vida eterna a través de su Hijo Jesucristo.
Teorias erroneas
2. Agnosticismo
1. Ateísmo.
El ateo niega la existencia de toda deidad. Él cree que el universo ocurrió por casualidad, o que ha existido siempre y esta sujeto a leyes residentes e impersonales. hay dos tipos de ateos: (1) el ateo filosófico que niega que Dios existe, y (2) el ateo práctico que vive como si Dios no existiera
El agnóstico no niega la existencia de Dios; él niega la posibilidad del conocimiento de Dios. considera inaccesible para el entendimiento humano la naturaleza y existencia de Dios y, en general, de todo lo que no puede ser experimentado o demostrado por la ciencia.
3. Materialismo
Niega la existencia del espíritu, o seres espirituales. Para él toda realidad es solamente ma- teria en movimiento. La mente y el alma humana son sólo funciones del cerebro físico desarrollado a través de billones de años por evolución gradual. No existe la vida después de la muerte; el “cielo” o el “infierno” son sólo estados terrenales de placer o dolor, de éxito o derrota
Teorias erroneas
5. Politeismo
4. Panteísmo
Esta es la religión del hinduismo. Dios es simplemente naturaleza, la suma total del sistema universal. El término viene de theos que quiere decir “dios”, y pan que significa “todo. .” Los filósofos Spinoza y Hegel fueron los mejor conocidos panteístas europeos.
viene de las dos palabras griegas, poly que significa “muchos” y theos que significa “dios”, la creencia en muchos dioses. En las naciones antiguas, cada fase de la naturaleza estaba gobernada por un dios o una diosa; esto surgió de la adoración de las fuerzas de la naturaleza.
6. Deísmo
Deísmo viene del latín deus que significa “dios.” El deísta cree en un Dios trascendente pero “ausente.” Su Dios hizo el universo y el hombre, pero dejó a su creación sostenerse por sí misma mediante leyes natura- les. [p 67] El Deísmo niega la naturaleza pecadora del hombre y por lo tanto su necesidad de expiación o re- dentor. El deísmo rechaza todo milagro, al igual que la inspiración divina de la Escritura
Dualismo
El dualismo es la doctrina de
la existencia de dos reinos opuestos el uno al otro: uno del espíritu y uno de materia; o la doctrina del gobierno del mundo por dos dioses: uno de maldad y oscuridad, y uno de bondad y luz. Zoroastro, un filósofo persa de la época de Moisés, fue el primero en avanzar la idea de dos dioses de igual poder, ninguno de los cuales finalmente triunfa
+ INFO
los nombres de dios
Webster define “nombre” como “eso por lo cual una persona u objeto es conocido.”33 Los hebreos pensaban en los nombres como una revelación que encerraba algún atributo o característica de la persona nombrada. Por ejemplo, el nombre “Adán” significa “de la tierra”; su nombre revelaba su origen. Hay un número de nombres para Dios en las Escrituras, pero ningún solo nombre pueden revelar todos sus atributos.
4. EL SHADDAI
ELOHIM
2. EL ELYON
3. EL OLAM
1. EL
El Dios todopoderoso
Elohim es plural y Eloah es singular
El Altísimo
El Dios eterno
Dios, dios, poderoso, fuerza
El énfasis procedente de este nombre es la omnipotencia de Dios.
se refiere al verdadero Dios de Israel no aparece frecuentemente solo
Elohim es el primer nombre utilizado en la Escritura para describir a Dios
De alah que significa “ascender
Este nombre no fue sólo la eterna duración de Dios, sino también su eterna fidelidad
Los nombres de dios
ADONAI
Señor, amo, dueño, gobernante
Adonai (Plural) y Adon (singular). La palabra Adonai es usada en el Nuevo Testamento griego, muy semejante al sentido que nosotros damos a la palabra española “Señor
JEHOVÁ O YAHVEH
es el nombre personal de Dios en su relación como redentor
La verdadera forma hebrea de la palabra era YHWH (el alfabeto hebreo no tiene vocales). En realidad no sabemos como los hebreos pronunciaban el nombre (probablemente Yahweh
inmutabilidad de Dios, la roca de los siglos
HA TSUR “LA ROCA.”
El nombre metafórico para Jehová, Ha Tsur, se encuentra cinco (5) veces en el capítulo 32 de Deutero- nomio: “Él es la Roca, cuya obra es perfecta …” (Dt. 32:4).
Los nombres compuestos de dios
JEHOVA ELOHIM
creación de todas las cosas
Este nombre identifica a Jehová con la creación de todas las cosas. El Dios trino de la creación es también el redentor de su pueblo
JEHOVA YIREH
Dios proveerá
Dios proveyó un sustituto para Isaac, para que él pudiera ser libre de la misma manera, Dios ha provisto para nosotros, una vez y para todos, un sustituto, el Cordero de Dios. h
Jehová sana
JEHOVA RAFA
Jehová revela aquí su relación personal como el sanador de su pueblo. Ya que la promesa estaba relacionada con enfermedades físicas, la sanidad también debe ser sanidad física
Ya que Jehová es el nombre del pacto de Dios que expresa relación personal (Ex. 19: 3–6), es natural que su nombre este compuesto de otros términos que identifican y hacen específica esa relación.
Los nombres compuestos de dios
JEHOVA ELOHIM
creación de todas las cosas
Este nombre identifica a Jehová con la creación de todas las cosas. El Dios trino de la creación es también el redentor de su pueblo
JEHOVA YIREH
Dios proveerá
Dios proveyó un sustituto para Isaac, para que él pudiera ser libre de la misma manera, Dios ha provisto para nosotros, una vez y para todos, un sustituto, el Cordero de Dios. h
Jehová sana
JEHOVA RAFA
Jehová revela aquí su relación personal como el sanador de su pueblo. Ya que la promesa estaba relacionada con enfermedades físicas, la sanidad también debe ser sanidad física
Ya que Jehová es el nombre del pacto de Dios que expresa relación personal (Ex. 19: 3–6), es natural que su nombre este compuesto de otros términos que identifican y hacen específica esa relación.
los nombres compuestos de dios
Escribe un subtítulo genial aquí
JEHOVA SHALOM
4. JEHOVA-NISI.
JEHOVA RAAH
Para Israel era de consuelo pensar en Jehová como el gran pastor de sus rebaños, quien proveía pastos que nadie necesitaba sufrir necesidad
El Señor es nuestra bandera de victoria en la batalla, “y su bande- ra sobre nosotros es amor” (Ver Cnt. 2:4).
Jehová fue paz para él, aún antes de que comenzaran las batallas. Shalom (paz) significa prosperidad, salud, bienestar, y fe en el enfrentamiento de la aflicción
7. JEHOVA TSIDKENU
8. JEHOVA SABAOTH
JEHOVA SHAMA
Jehová está allí, el Dios trascendente que creó el vasto universo es también el inmanente Dios, eternamente presente con su pueblo
Eliseo encontró que Jehová de los ejércitos rodeaba a su pueblo en épocas de ataques del enemigo (II R. 6:13–17).
Jehová, justicia nuestra,
NOMBRES DE DIOS EN EL NUEVO TESTAMENTO
1. Theos
3. Pater
2. Kurios
Los tres nombres divinos del Nuevo Testamento son mencionados en Fil. 2:11, Kurios es como Adonai en el A T
Abba era la palabra aramea para “padre”; fue la palabra que Jesús usó en la oración del jardín de Getsemaní.
La palabra griega theos, como Elohim puede significar “Dios” o “dioses.” Es la palabra usual para “Dios” en el Nuevo Testamento
+ INFO
+ INFO
+ INFO
03
los atributos de dios
ATRIBUTOS ABSOLUTOS
1. Existencia propia
2. Inmutabilidad.
). Las cláusulas “en el cual no hay mudanza” y “Jesucristo es el mismo”, son incondicionales; por lo tanto, la invariabilidad e igualdad están aplicadas a todos los atributos divinos. Es muy reconfortante para el creyente saber que los pactos y promesas de Dios son tan confiables como los fundamentos del cielo.
). Dios es la fuente absoluta de toda vida y ser, la causa sin causa. El no es uno en una serie de ema- naciones, como muchos han equívocamente enseñado. Él es el eterno Dios viviente, creador de todos los seres y las cosas que han existido jamás
+ INFO
+ INFO
atributos absolutos
OM N I S C I E N C I A
O M N I P R E S E N C I A
E T E R N I D A D
YO SOY EL QUE SOY
SIEMPRE PRESENTE
TODO CONOCIMIENTO
Su existencia, para expresarlo desde una perspectiva humana, es desde la eternidad pasada hasta la eternidad futura
Dios está presente en todo lugar. Sin embargo, está en lugares específicos en manifestación
Conocimiento de todas las cosas reales y posibles. aquel que conoce y sabe todo.
+info
+info
+info
OMNISCIENCIA
Dos aspectos de la total sabiduría de Dios son enfatizados en las Escrituras
total conocimiento y sabiduría
1. Dios tiene conocimiento de todo lo que ocurre en todo lugar
El hombre no puede esconder ni sus hechos ni sus pensamientos de Dios. Si la deshonestidad y el engaño de Giezi le eran conocidos al profeta de Dios, de ninguna manera estaban escondidos del omnisciente 2 Rey 4: 20-27
2. Dios es totalmente sabio en sus planes y propósitos
Él conoce todas las cosas desde el principio. Él, en su sabiduría ha planeado la redención de su pueblo, la construcción de su iglesia, y el triunfo de su reino Es estimulante saber que Dios en su sabiduría ha hecho planes que llevará a cabo, a pesar de la libertad de elección y voluntad que él le permite ejercer al hombre
omnipotencia
Algunos han tratado de encontrar una contradicción en la omnipotencia de Dios porque se dice que hay algunas cosas que El no puede hacer, tales como: mentir, pecar, negarse a sí mismo. Esto no es una limitación de su poder, sino una limitación propia de su voluntad. Dios no hará lo que es contrario a su naturaleza, ni lo que es una contradicción en términos.
SOBERANIA
una consideración especial debe dársele a la antigua controversia sobre la soberanía de Dios ante el libre albedrío del hombre. Efesios 1:4-5 parece inferir que todo resulta de la voluntad de Dios. Sin embargo existen pasajes sobre la base de elección y libre albedrío humano
Ver
Ver
Dios es soberano, pero no arbitrario; el hombre tiene libre elección y voluntad con ciertas limitaciones. Nuestra incapacidad de reconciliar las dos posiciones no hace que una posición u otra sea falsa
Nuestra incapacidad de ver como ambas cosas pueden ser ciertas al mismo tiempo, se debe a nuestra finita comprensión humana. Dios puede ser soberano sin violar la libertad esencial del hombre. .
La Biblia enseña ambas posiciones
+info
Muchas Gracias
Profesor Hector Albuerno
TEOLOGIA I Y II PARTE 1