Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TILDE DIACRÍTICA
Viviana Rebeca Fallas Villalobos
Created on March 19, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TILDE DIACRÍTICA
Especialidad: Español Tutora: Viviana Fallas Villalobos Sétimo
Tilde diacrítica
¿Qué es la tilde o el acento diacrítico?
Es la tilde o el acento que sirve para diferenciar palabras monosílabas que se escriben de la misma forma, pero tienen significados diferentes.
+ INFO
¿Mi o mí?
MI
MÍ
Indica posesión Ejemplos: Mi casa, mi gato, mi bolso, mi amigo.
Sustituye “yo” Ejemplo: No te olvides de mí. Nadie cree en mí.
¿TU o TÚ?
TU
TÚ
Indica posesión Ejemplo: tu hogar, tu hijo, tu mascota, tu libro.
Se refiere a persona Ejemplo: Tú eres mi peor enemigo. Quiero que tú vayas.
¿EL o ÉL?
EL
ÉL
Artículo. Va antes de un sustantivo. Ejemplo: el edificio, el colegio, el abuelo, el señor.
Pronombre de tercera persona singular. Ejemplo: él es peligroso, aléjate de él.
¿DE o DÉ?
DE
DÉ
Es una preposición. Ejemplos: la casa de Juan viene de Cartago.
Del verbo dar Ejemplos: Quiero que me dé un helado.
¿SE o SÉ?
SE
SÉ
Pronombre Ejemplos: El niño se cayó. Juan y Ana se casaron.
a) Verbo “saber” Ejemplo: No sé nada de inglés. b) Verbo “ser” Ejemplo: Sé valiente.
¿SI o SÍ?
SI
SÍ
Conjunción condicional Ejemplos: Si no viene, renuncio. Iré si Ana va.
a) Afirmación: Sí compraré carro. Ella dijo que sí. b) También significa “el mismo”: No volvió en sí hasta un rato después.
¿MAS o MÁS?
MAS
MÁS
Significa “pero” Ejemplo: Lo invité, mas no vino.
Adverbio de cantidad. Ejemplo: Quiero más pollo. No puedo hacer más.
¿AUN o AÚN?
AUN
AÚN
a) Adverbio (cuando equivale a hasta, también, inclusive o siquiera, con negación). Ejemplo: aun los sordos habrás de oírme. b) Locución conjuntiva. Ejemplo: Él dijo que su equipo hizo lo debido, aun cuando el resultado no fue ni remotamente cercano a lo esperado.
Adverbio de tiempo sustituible por todavía. Ejemplos: aún es joven / No ha llegado aún.
¿TE o TÉ?
TÉ
TE
Pronombre Personal. Ejemplos: te lo regalo / Te he comprado unos guantes.
Sustantivo (bebida). Ejemplo: toma una taza de té.