Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El problema del conocimiento

Olimpia EHC

Created on March 19, 2023

El problema de la construcción del conocimiento científico y las principales posturas filosóficas.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Actividad 1 Presentación digital Problema del origen del conocimiento humano. Los supuestos filosóficos con los que se pretende resolver

Olimpia Esther Hernández Cervantes

Índice

1. Los problemas del conocimiento

6. cómo resolver problemas

2. Elementos

7. Fuentes del conocimiento

3. Características

8.Posturas filosóficas

4.Problemas filosóficos

9.Conclusiones

5. Supuestos filosóficos

10. Referencias

Los problemas del conocimiento

Los problemas del conocimiento. Elementos

  • El conocimiento proceso donde se relaciona sujeto cognoscente y un objeto por conocer.
  • Elementos esenciales: sujeto cognoscente, objeto por conocer y la interrelación
  • Sujeto y objeto existen separados (esfera ontológica)
  • "EL CONOCIMIENTO SE PRESENTA COMO UNA RELACIÓN ENTRE EL SUJETO Y EL OBJETO..ETERNAMENTE SEPARADOS" (Hessen 2011, como se cita en Nava, 2017, 169)

Características

  • Lo que se pueda decir de un objeto, no es la realidad del objeto
  • Es un lenguaje del objeto, un discurso
  • TODOS LOS SERES HUMANOS SENTIMOS Y PENSAMOS DE MANERA DIFERENTE (Nava, 2017, p. 170)
  • los sujetos cognoscentes tenemos que ponernos de acuerdo sobre lo que se debe entender por determinado objeto de conocimiento

Utiliza una imagen

Y usa este espacio para describirla. Es esencial para que una presentación tenga mayor impacto visual.

Supuestos que pretenden resolver los problemas de conocimiento

La razón y los sentidos nos permiten relacionarnos con el mundo

Escribe un titular genial

  • Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
  • Hace 'match' con tu audiencia...
  • Y les hace formar parte del mensaje.
  • Tiene un color adecuado a su tema.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza timelines para contar historias.

Escribe un titular genial

  • Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
  • Hace 'match' con tu audiencia...
  • Y les hace formar parte del mensaje.
  • Tiene un color adecuado a su tema.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza timelines para contar historias.

¿Cómo se ha intentado resolver el problema del origen del conocimiento

¿Cuál es la fuente del conocimiento humano

Se origina en los sentidos

La razón y los sentidos

brota de la razón

Descartes (1596-1650)Leibniz (1646-1716)

LockeHume. (Nava, 2017, p. 175)

Sentimos luego pensamos (Aristóteles, Santo Tomás de Aquino) Primero pensamos luego sentimos (Kant).

+Info

+Info

+Info

Posturas filosóficas

Racionalismo. El conocimiento se origina en la razón

Empirismo . El conocimiento se origina en los sentidos

Nava, 2017, p. 175-177

Intelectualismo.Primero sensaciones luego razón

Apriorismo.Primero razonamos luego sentimos.

Platón Pienso luego existo

EQUÍVOCO Escéptico subjetivo relativo pragmático empírico real monista

UNÍVOCO

  1. El sopor empieza a apoderar se de tu audiencia.
  2. Nadie ha entendido nada de lo que has contado.
  3. Escuchas los ronquidos de tu público.
  4. Hay tanto texto que no caben imágenes, siquiera.
  1. Dogmático.
  2. Racional
  3. Objetivo
  4. Ideal
  5. Dual.

VS

"En lugar de un modelo unívoco de la hermeneútica proponemos uno analógico.Intermedio entre lo unívoco y lo equívoco"

-Beauchot (2000,p.44 como se cita en Nava, 2017,p.189)

"Analógico es lo crítico, intelectualista, dialéctico, fenomenológico y plural" Se debe elaborar un conocimiento mixto: (sensitivo – racional) con criterios mixtos (trascendentes – inmanentes) de verdad; es decir, la verdad, exactitud o sinceridad se hace coincidir en la correspondencia entre lo trascendente y lo inmanente

-Beauchot (2000,p.44 como se cita en Nava, 2017,p.189)

Posturas filosóficas

Racionalismo VS Empirismo

Intelectualismo

Idealismo

Supuestos filosóficos con los que se pretende resolver el problema del origen del conocimiento

¿Cuál es la fuente del conocimiento humano

¡Qué es ciencia!

La ciencia relativa

¿Es posible conocer la realidad?

ciencia es el procedimiento para construcción de los conocimientos científicos, asi como su comprobación práctica, y que se cree verdad objetiva y aceptada por la mayoría (Cantú, 2010,p.6)

La realidad depende de la interpretación personal. Tanto de la sensación, la percepción neurológica y nuestros referentes

La filosofía analítica de Bunge

+Info

+Info

+Info

REFERENCIAS

Nava (2017). El problema del origen del conocimiento humano. Los supuestos filosóficos con los que se pretende resolver. Revista Latinoamericana de Filosofía de la Educación Volúmen 4 - Número 8 - 2017

CONCLUSIÓN

El conocimiento es multicontextual, multireferente, depede de la ideología hegemónica preponderante. Ejemplo un paradigma filosófico. Un paradigma educativo como la inclusión es relativo depende de alguien que tiene mayor impacto, que responde a intereses económicos como nuestro país que no le interesa la calidad, estamos dando cobertura. Destruyen el conocimiento de las 6 áreas de educación especial para dar solo una , que es la licenciatura en inclusión, que responde a homogeneizar y estandarizar el conocimiento en respuesta a un paradigma , línea o pólítica pública de bajos recursos.El sujeto cognoscente, tiene que aprender y aprehender lo que marca la normatividad …al final todo es clasificación o etiqueta. Los prejuicios son lo que hacen inadecuados….el diagnóstico es necesario y en la investigación científica se busca un entendimiento multidisciplinar , transdisciplinar, interdisciplinar para apoyar la construcción de nuevas categorías conceptuales que rompan estructuras de pensamiento. SE RECHAZAN LOS AVANCES DE LAS NEUROCIENCIAS EN LA EDUCACIÓN

¡NEUROEDUCACIÓN!